En la industria automotriz, hay leyendas reales. Los modelos que de una forma u otra han marcado una tendencia y han trascendido con el tiempo, convirtiéndose en parte de la cultura popular hasta el día de hoy. En este grupo selecto, colocamos el Ford Mustang, creador de la categoría “Pony Cars” y que en 2024 celebró 60 años de historia, 10 de ellos como el mejor auto deportivo de venta del mundo.
Este icono de Ford, así, viaja su séptima generación más en vigor que nunca. Con un diseño evolutivo e inconfundible de Mustang, un motor que es puro músculo y toda la tecnología y seguridad de un automóvil de hoy. Su versión más reciente, pudimos manejarlo hace unos días en Sao Paulo, Brasil, en un evento regional donde estaba claro por qué fue nombrado “Caballo Dark”.
Y es que el Ford Mustang Dark Horse reinterpreta los límites de este automóvil deportivo estadounidense, presentándose como la versión callejera más cercana a un modelo de competencia, especialmente creado para los “días de pista”. Una estética más agresiva, junto con un ajuste más trabajado y una electrónica diseñada para ir más rápido, son parte del paquete.
Comencemos con lo que ingresa a la vista: su diseño. Como su nombre nos anticipa, este “caballo oscuro” parece ciertos elementos de su cuerpo en negro, lo que lo distingue de la actuación de GT (lanzado en Chile en 2024). Por lo tanto, su parrilla y los faros, LED completo, muestran un acabado oscuro, mientras que la capucha exhibe rayas negras en la terminación Matt y la leyenda del “caballo oscuro” en cada lado.
En el perfil, sus espejos retrovisores y neumáticos de 19 ″ con Brembo Warmbors en sintonía, esta línea continúa. Mientras tanto, detrás de sus cuatro puntos de venta de escape, que le dan un sonido inconfundible, y el spoiler también pinta negro, al igual que el emblema, que, por primera vez, el Mustang se ve en el frente, en lugar del caballo tradicional que corre hacia los lados.
Dentro de esta versión se distingue por detalles exclusivos que completan una estética premium. Los asientos, por ejemplo, son de cuero con costuras azules, color que se replica en los cinturones de seguridad. Mientras tanto, se puede ver la leyenda “Horse Dark Horse” en las puertas de las puertas y en el tablero del lado de copiloto. Allí, además, se incluye el número de serie de la unidad. Finalmente, el volante parece el logotipo de Dark Mustang.

Otro No, su cabina 100% digital está inspirada en aviones de caza. Tiene un panel de instrumentos de 12.4 ″ y una pantalla táctil de 13.2 ″ (compatible con Android Auto y Apple CarPlay Wireless).
También destaca su sistema premium Bang & Olufsen de 900 vatios con 12 altavoces, incluido un subwoofer, que proporciona una alta experiencia auditiva de fidelización, aumentando la experiencia a bordo.

En el lado de seguridad, 7 bolsas de aire (2 delanteras, 2 del lado, 2 cortina y 1 rodilla para el pasajero) y la pistola Ford Co-Pilot 360 ™, con tecnologías semiautónomas de asistencia de conducción.
En esta sección, encontramos: control de velocidad de crucero adaptativo con stop & go, alerta de colisión con detección de peatones, frenado autónomo de emergencia (hacia adelante y hacia atrás), asistente de mantenimiento y centrado en el carril, luces altas automáticas, monitor de punto ciego, reconocimiento de señal de velocidad y sensores de estacionamiento trasero y de cámara traseros.
Sintonización
El Ford Mustang Dark Horse monta el motor Coyote V8 5.0 más potente y extremo que se ha fabricado hasta la fecha. La cuarta generación de este famoso bloque se destacó exclusivamente, así como la caja de cambios (velocidad automática de 10), para esta versión. Así ofrece 507 hp y 567 nm de torque, es decir, 15 caballos y 11 nm más que el rendimiento de GT, gracias a lo cual hace 0 a 100 km/ en 3.7 segundos, con una velocidad máxima de 250 km/ h.
Como datos adicionales, es decir, el 80% del par está disponible desde 2.500 rpm, y que la biela y el cigüeñal se heredan de Shelby GT 500.

Sin embargo, en su rendimiento, especialmente en la pista, la disposición de un diferencial trasero Torsen con sistema de enfriamiento, una suspensión de magníniide recalibrada, frenos de brembing de alto rendimiento con disco delantero flotante y neumáticos de competencia Pirelli P-Zero son cruciales. No olvide que su sistema de escape activo con ajuste de la válvula, lo que le permite modificar el sonido del motor y darnos raíces más potentes a altas revoluciones.
El Mustang Dark Horse tiene 5 modos de conducción seleccionables (normales, resbaladizos, deportivos, pista y pista de arrastre). Para los más entusiastas, también incluye el acceso a las pistas de las pistas®, lo que permite al piloto visualizar los instrumentos de medición de la pista adicional, como fuerzas laterales, de aceleración y frenado.
Al igual que la versión GT Performance, incorpora el freno de deriva, un freno de mano eléctrico diseñado específicamente para arrancar y controlar maniobras de deriva de manera segura en el circuito.

Manejamos Dark Horse en Paulista Highways y también dimos un par de turnos en el Autodrome de Velo Cittá, uno de los caminos más modernos de Brasil. Impresiones? Es un automóvil que se lleva a la calle, a velocidades legales, así como en la pista. Mientras esté en la ciudad, debe tener sus propias precauciones para un automóvil bajo y una suspensión firme, enfrentando baches y “lomos de toros” con mayor precaución; Funciona perfectamente como un uso diario.
En la pista, por supuesto, es donde demuestra lo que se hace, entregando grandes dosis de adrenalina, a través de poderosas aceleraciones, pasos para curvas firmes y frenado contundente. Todo esto sin sufrir fatiga.
El Ford Mustang Dark Horse ahora está disponible en Chile, con un precio de $ 60,490,000.