La Fundación Luksic, a través del programa Impulso Chileno, brindará financiamiento, capacitación y asesoría personalizada a 250 emprendedores dueños de un negocio formal. Asimismo, la entidad evaluará el impacto de la iniciativa para ver si el programa cumple con su propósito.
Los 250 ganadores están distribuidos en las 16 regiones del país, donde 70% no pertenecen a la Región Metropolitana, entre las que se destacan Valparaíso (11,6%), La Araucanía (8,8%) y Maule (8%). Del total, el 52,4% son mujeres y el 47,6% hombres.
El rango de edad de los premiados es entre 26 y 73 años, donde los rubros más destacados son alimentación (29%), comercio (23%) y servicios (18%).
El capital total a repartir entre los 250 ganadores es de $1,250 millones de pesos, donde específicamente cada emprendedor recibirá entre $3 millones y $5 millones. De esta forma, los emprendedores adquirirán activos fijos, herramientas para la digitalización empresarial, asesorías brindadas por la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica (PUC), mentorías personalizadas, difusión y capital de trabajo.
La quinta versión del programa de la Fundación recibió más de 21.000 postulaciones de emprendedores de todo el país. “Este 2023 será un año complejo para la economía del país y muy retador para las pymes. Es por ello que hemos aumentado a 250 el número total de ganadores en esta nueva edición, manteniendo nuestro compromiso de brindarles herramientas de calidad que impulsen el crecimiento de sus negocios”, explicó Cristián Schalper, director del área de Emprendimiento de Fundación Luksic, en un declaración.
Para evaluar si el programa cumple con su propósito, la fundación, a través de metodologías de evaluación pre-post, medirá el proceso de los emprendedores durante 2022 en conjunto con la consultora internacional JPAL Poverty Action Lab de la PUC.
La misma medición se realizó el año anterior y mostró que hubo un incremento del 83% en las ventas promedio mensuales de los emprendedores, al pasar de $2.9 a $5.5 millones, un aumento en el promedio de trabajadores asalariados en el negocio y que los emprendedores lograron mejoras en términos de gestión de la salud financiera.
#Fundación #Luksic #premia #emprendedores
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original