“El mismo verso cantaremos, al mismo paso avanzaremos”.
En el Gran Palacio del Pueblo, en la primera visita oficial del Presidente Gabriel Boric a China, el mandatario Xi Jinping recitó una parte del poema Dame la mano de Gabriela Mistral. Boric valoró el gesto.
Este martes a las 9:30 am el Mandatario -acompañado de seis ministros y de 10 parlamentarios- fue recibido con honores por el gobierno chino. Luego, los dos mandatarios conversaron en una reunión bilateral que se prolongó por alrededor de 30 minutos.
“Sostenemos y vamos a defender en los espacios multilaterales el principio de ‘una sola China’; premisa que ha sido observada de manera irrestricta por nuestro país a lo largo de los más de 50 años de relaciones bilaterales. Además, valoramos mucho el espíritu de colaboración y crecimiento compartido en el ánimo de construir un nuevo orden mundial basado en la paz y en la armonía de los pueblos”, dijo el Presidente Boric al comenzar la reunión.
Por su parte, Xi comentó que “las relaciones entre Chile y China son una de las mejores en la región de America Latina y el Caribe. Chile es el pionero de la Franja y la Ruta en esa región”.
Luego, ambos profundizaron sobre varias áreas de la sociedad estratégica entre ambos países en temas como tecnología, innovación -donde se abordó el anuncio que Boric entregó el lunes en inversión en litio-, economía digital y cultura -materia que ambos presidentes se dieron tiempo de abordar-. De hecho, el mandatario asiático aseguró que sabía que Boric estaba leyendo Sueño en el pabellón rojo, de Cao Xueqin. Además, valoró que el Presidente comprendiera y respetara la historia y la cultura china.
Boric también aprovechó de invitar a Xi Jinping a visitar Chile y el mandatario asiático respondió que le encantaría y que ha estado cuatro veces en el país.
De Derechos Humanos no se habló, aunque el Mandatario igual encontró un espacio para abordar el tema en otra reunión. “No se abordaron temas de Derechos Humanos en la conversación con el presidente Xi, básicamente los puntos de conversación están acordados previamente entre los dos países, como suele hacerse en todos los casos y efectivamente el tema de los Derechos Humanos sí fue mencionado en la entrevista con el primer ministro y se mencionó justamente en el marco del mecanismo bilateral que existe entre ambos países”, dijo el ministro Van Klaveren, quien agregó que fue “una jornada extremadamente exitosa”.
“Fue una muy buena reunión. Aparte de fortalecer las relaciones entre Chile y China se demuestra un interés muy grande de China con respecto a nuestro país. Creo que el Presidente se desenvolvió bastante bien en esta bilateral y la idea, aparte de estos acuerdos, le damos confianza al gobierno de China de que sus inversiones en Chile van a estar seguras. A Chile lo miran de igual a igual y eso se ve en la forma en que ellos te reciben”, dice el senador Iván Moreira (UDI), quien junto a la diputada Karol Cariola (PC) pudieron presenciar la conversación. En el salón también estaban los seis ministros de la delegación –Camila Vallejo, Alberto Van Klaveren, Nicolás Grau, Jessica López, Juan Carlos Muñoz y Esteban Valenzuela-, que fueron presentados por Boric, y el embajador Mauricio Hurtado.
Los ministros firmando el acuerdo.
Después de la reunión los ministros presentes firmaron 13 acuerdos en diferentes materias como Economía -con un acuerdo que permite facilitar la exportación en acuicultura-, Relaciones Exteriores -para fortalecer la relación de ambos países en la Antártica y la colaboración en desarrollo científico y de investigación- y Agricultura -en temas vinculados a la exportación de frutas-.
“Ha sido una jornada tremendamente exitosa, una de las cosas que se ha destacado en las diferentes reuniones es que llevamos medio siglo de relaciones diplomáticas que nos han permitido avanzar en una asociación estratégica integral”, comentó la vocera, quien también presentó otro anuncio: un acuerdo de trabajo conjunto con la empresa Huawei para potenciar la alfabetización digital en Chile.
“Son 13 acuerdos bilaterales, en nuestro país es clave el desarrollo de la agricultura y el acuerdo que se ha suscrito con China no solamente nos va a permitir profundizar los acuerdos comerciales que tenemos ya con China con distintos productos, sino que también ampliarlo”, dijo Vallejo.
#Gabriela #Mistral #lecturas #compartidas #una #invitación #Chile #los #detalles #conversación #entre #Boric #Jinping
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
El Presidente Gabriel Boric compartió en su cuenta de X, una reflexión en torno al día de los Derechos Humanos, que se celebra cada diez de diciembre, misma fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas publicó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
“Pensar libremente, no ser discriminados ni perseguidos por nuestro sexo, religión o posición política, es algo que defenderé siempre. Ese es mi compromiso en el día de los Derechos Humanos”, aseguró el Mandatario.
Asimismo, manifestó que “en un mundo que vive una crisis de intolerancia, nos pararemos frente a ella para construir un futuro donde sepamos respetarnos”.
Desde el Poder Judicial, la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco destacó que “una de las grandes funciones de los jueces es justamente la protección de los derechos fundamentales”.
#Boric #compromete #construir #futuro #donde #sepamos #respetarnos
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
El presidente saliente de Argentina, Alberto Fernández, ha publicado un mensaje a la nación con motivo e su despedida como mandatario en el que ha reivindicado su mandato y ha subrayado que no ha tomado “una sola medida en contra de nuestro pueblo”.
Fernández ha repasado los momentos más importantes de su presidencia en un video en redes sociales en el que ha criticado al expresidente Mauricio Macri y a Luis Caputo, elegido para ser ministro de Economía del nuevo presidente, Javier Milei.
“Sabemos que no alcanzamos los objetivos que nos propusimos en el fortalecimiento del ingreso, la lucha contra la inflación y la disminución de la pobreza”, ha planteado. Sin embargo, considera que “Argentina es un país mucho mejor que hace cuatro años: con más trabajo, más obras de infraestructura construidas, más viviendas, más industria, más universidades, más derechos para las mujeres y disidencias, más desarrollo de ciencia y tecnología”.
También ha destacado “distintos momentos: algunos más plácidos y felices”, como los festejos tras la victoria de la selección argentina de fútbol en el Mundial de Qatar y “otros más tristes y turbios”, de los que puso como ejemplo el intento de asesinato de Cristina Kirchner en septiembre de 2022.
Igualmente ha recordado la gestión de la cuarentena por la pandemia de coronavirus, ha destacado los efectos de la invasión de Rusia sobre Ucrania o de la sequía en la economía y ha resaltado algunas cifras macroeconómicas positivas. Asimismo ha mencionado la entrada de Argentina en el grupo BRICS y la legalización del aborto.
“No hay mayor alegría que trabajar para el pueblo argentino. No tomé una sola medida en contra de nuestro pueblo. Los líderes no estamos un escalón arriba de nuestro pueblo. Estamos con ellos. Defendamos la democracia. No somos ‘ellos o nosotros’. Somos todos y todas”, ha remachado.
Fernández participará en la ceremonia de traspaso de mando a Javier Milei, quien ha revelado ya que su discurso de investidura tendrá fuertes críticas a la gestión anterior y en los desequilibrios económicos que heredará.
#Alberto #Fernández #despide #defendiendo #tomé #una #sola #medida #contra #del #pueblo #argentino
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Cuatro personas han sido detenidas en las últimas horas, por su presunta responsabilidad en incendios que han ocurrido en distintos puntos de la Región de O’Higgins.
El jefe de zona (s), coronel Eduardo Palma informó que las detenciones se materializaron entre el viernes y el sábado.
En detalle, uno de los presuntos responsables fue detenido en la comuna de Litueche, que habría originado un incendio al manejar de manera negligente una máquina orilladora.
Otra persona fue detenida en el sector Las Chacras de la comuna de La Estrella. En este caso, el siniestro había sido generado por las chispas que saltaron de un galletero que la persona estaba ocupando. Asimismo, un segundo individuo fue detenido en la misma comuna por haber dado inicio a un incendio con las chispas que saltaron de su máquina soldadora.
En Rengo, en tanto, un sujeto fue detenido en la Reserva Natura Tipaume. De acuerdo con lo informado por Carabineros, el hombre habría iniciado el fuego con un papel y al momento de su detención indicó que se encontraba en el lugar realizando una “transición espiritual”.
El jefe de zona (s) hizo un llamado a la comunidad a la prevención y señaló que se está realizando un trabajo en conjunto con la Delegación Presidencial regional, Bomberos y otras instituciones evitar que se produzcan incendios. El oficial, además instó a la comunidad a ser más responsables al momento de hacer trabajos domésticos, como los que produjeron focos de incendio en la región. Asimismo, pidió a los ciudadanos tomar los resguardos y las medidas de seguridad respectivas, especialmente, ante la alerta de altas temperaturas para este domingo.
#Cuatro #detenidos #OHiggins #por #incendios
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link: