el abogado Luis Eduardo Cantellano amplió la denuncia interpuesta el 11 de noviembre a nombre del diputado independiente Andrés Celis contra Manuel Monsalve, que ahora busca investigar una presunta malversación de fondos públicos en el uso de gastos reservados del Subsecretario del Interior.
Esto, luego de que el actual subsecretario, Luis Cordero, pidió a la Contraloría General de la República coordinar el uso de estos fondos, ya que cuando asumió solo quedaba poco más de un millón de pesos de la última remesa de 50 millones de dólares solicitada por su antecesor.
Cantellano presentó una de las primeras denuncias en el marco del caso contra la ex autoridad, acusando obstrucción de la justicia y violaciones a la Ley de Inteligenciapor las gestiones que la exsubsecretaria realizó con personal de Inteligencia de la Policía de Investigaciones antes de ser denunciada por un subordinado de haberla agredido sexualmente.
El médico de 59 años permanece en el Complejo Penitenciario de Rancagua, en la Región de O’Higgins, cumpliendo con la medida cautelar de prisión preventiva que el 7° Juzgado de Garantía de Santiago que se le impuso tras ser formalizado en una investigación por parte del Fiscalía Metropolitana Centro Norte por delitos de abuso sexual y violación.
La denuncia que presentó Cantellano Originalmente es contra el ex subsecretario y contra el Ministro del Interior y Seguridad Pública, carolina tohadel exjefe de gabinete de Monsalve, gabriel de la fuentey el director de la PDI, Eduardo Cerna. En esta acción judicial solicitan que el Presidente Gabriel Boric, a la Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, y el actual Subsecretario del Interior, Luis Cordero. Y los cuatro imputados como imputados.
La denuncia, ampliada ante el 7° Juzgado de Garantía de Santiago por el abogado del exdiputado RN, denuncia el uso de fondos públicos para fines distintos a los establecidos por la ley, lo que revela, según Celis, un “patrón de uso indebido de los recursos fiscales”. “
“La gestión de los gastos reservados debe ser absolutamente transparente. Aquí no sólo se desvió dinero destinado a la seguridad y el orden público, sino que se hizo de forma reiterada y con total desprecio por las normas vigentes. “Esto no puede quedar impune” Aseguró Celis.
Entre los hechos resaltados en la denuncia, se indica que parte de los fondos habrían sido utilizados en actividades personales, como pagos en efectivo y movilización nocturna. Asimismo, se asegura que las cuentas entregadas a la Contraloría General de la República no cumplieron con los estándares legales requeridos, generando dudas sobre el destino real de los recursos.
El abogado Luis Eduardo Cantellano aseguró que “Se reúnen todos los requisitos para imputar al imputado Manuel Monsalve el delito de malversación de caudales públicos en la modalidad de hurto de fondos”.
“Estamos ante delitos gravísimos que además tienen penas muy altas y, en ese contexto, es necesario investigar todos estos aspectos vinculados a la actuación irregular e ilegal de las autoridades del Estado y que son por otra parte las máximas autoridades de la Administración. del Estado”, dijo Cantellano.
La acción judicial también sugiere pasos adicionales, incluida la revisión exhaustiva de saldos injustificados de gastos reservados y la citación de nuevas declaraciones de testigos.