Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Gobierno avanza otra fase para revocar concesión de Enel

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
17 de agosto de 2024
in Noticias
391 8
0
Gobierno avanza otra fase para revocar concesión de Enel
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“El requerimiento tenía plazos, y esos plazos llegaron a término sin que se cumplieran las condiciones contempladas”. Así justificó el ministro de Energía, Diego Pardow, la decisión del Ejecutivo de avanzar a la siguiente fase en el proceso que le podría costar la concesión a Enel Distribución en la Región Metropolitana, donde atiende a 3,3 millones de clientes.

La autoridad explicó que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) -tras verificar que la información proporcionada por Enel no se ajustaba al tercer requerimiento formulado el pasado domingo, y que exigió a la empresa completar la reposición del servicio en un plazo de 72 horas, o bien consiguiera soluciones individuales- estará encargada de redactar un informe técnico donde se determine la existencia de la causal de caducidad de la concesión.

Pardow agregó que “como gobierno nos corresponde hacer respetar nuestra institucionalidad. Este proceso va a seguir adelante de forma responsable y seria. La siguiente fase es una fase técnica y que, tal como establece la ley, será dirigida por la SEC”.

09/08/2024 DIEGO PARDOW, MINISTRO DE ENERGIA MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Con ello, el procedimiento administrativo regulado por el artículo 41 de la Ley General de Servicios Eléctricos (LGSE) continúa su inédita aplicación hacia la fase adversarial. Cabe recordar que el Ejecutivo inició el proceso para revocar la concesión a Enel el miércoles 7 de agosto, tras la semana más oscura para la italiana en sus diez años en el país.

De acuerdo a Pardow, el proceso contempla que, luego de que se emita el informe por parte de la SEC habrá “una definición del Presidente de la República sobre la base de este informe técnico”, el que será realizado en base a una auditoría externa. Sobre los tiempos que podría tardar el ente fiscalizador en redactar el documento, el secretario de Estado recordó que se trata de “un procedimiento que no tiene plazos, pero los plazos que uno observa en los expedientes de caducidad llevados anteriormente en el caso de empresas sanitarias duraron entre seis y 18 meses”. Lo anterior, en alusión a los dos antecedentes que existen en la materia: las investigaciones de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) contra la empresa sanitaria de Osorno, Essal, iniciada en 2019, y el caso de Aguas Quepe, en la comuna de Freire, en 2021. Ambos procesos cerraron sin caducar las respectivas concesiones.

En ese sentido, Pardow enfatizó que el informe técnico “lo que hace es hacerle una recomendación al Presidente de la República”, la que, en caso de solicitar la revocación de la concesión, debe detallar las razones que así lo justifican.

Con todo, el titular de Energía indicó que al mediodía de este viernes todavía restaban “cerca de 40 personas sin suministro eléctrico respecto de los dos primeros días (del evento meteorológico), y respecto de ellas estamos verificando que se haya hecho materialmente entrega de generador o soluciones alternativas”.

Por su parte, la titular de la SEC, Marta Cabeza, aseguró que el informe “debe contener el análisis del desempeño de esta compañía para verificar si es que ha cumplido con lo que le exige la normativa vigente”.

La historia continua más abajo
Más sobre Energía

Tras la decisión del gobierno de avanzar en el procedimiento que podría terminar con la concesión de Enel Distribución, la empresa emitió una declaración defendiendo su respuesta ante los requerimientos formulados por la autoridad.

“En esta verdadera catástrofe climática ocurrida recientemente, Enel Distribución Chile S.A., ha respondido oportuna y adecuadamente a cada uno de los requerimientos formulados por la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) con la finalidad de restablecer el suministro eléctrico de sus clientes, por lo cual nos ha sorprendido su declaración, así como los dichos del Ministro de Energía”, respondió la firma, en un comunicado suscrito por su gerente general, Víctor Tavera.


ENEL, EN LA FOTO, VICTOR TAVERA
06/08/2024 ENEL, EN LA FOTO, VICTOR TAVERA MARIO TELLEZ / LA TERCERA

En esa línea, expresó tener “la plena confianza de que, una vez que la SEC disponga de toda la información y documentación de lo actuado, arribará a una positiva evaluación de lo realizado”.

La compañía, controlada por capitales italianos, reiteró que los eventos que ocasionaron los extensos cortes de electricidad responden a “un temporal extraordinario e imprevisible, con vientos de hasta 124 kilómetros por hora en el área Metropolitana, el que provocó la caída de más de 2.000 árboles, 800 postes y ramas de gran dimensión que destruyeron la red de distribución aérea y cuyos daños sólo resultan comparables con los observados con ocasión del terremoto del año 2010.

Así, la firma defiende que dedicó “todos los esfuerzos humanos, logísticos y materiales disponibles en terreno, incluso obtuvo refuerzos desde Italia y otros países latinoamericanos, sin escatimar en costos, con el objetivo de responder a nuestros clientes, que son nuestra principal preocupación”.

Agregó que “todo lo anterior se llevó a cabo en pleno respeto y cumplimiento de la normativa eléctrica vigente y de las instrucciones de la SEC, y lo continuaremos haciendo en línea con la empresa seria y responsable que somos”.

En su declaración, la empresa sostiene que “seguimos en terreno trabajando por nuestros clientes, para reconstruir y reparar el gran daño sufrido en la red”, y recordó que “ha impulsado siempre y continuará trabajando en la necesidad de crear las condiciones para tener redes más resilientes que permitan enfrentar fenómenos climáticos anómalos e inusitados y cada vez más profundos”.

#Gobierno #avanza #otra #fase #para #revocar #concesión #Enel
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Pequeñas empresas se ubican en el segundo lugar en los montos de ventas del comercio
Noticias

Pequeñas empresas se ubican en el segundo lugar en los montos de ventas del comercio

2 horas ago
“Es importante que…” – Tendencias
Noticias

“Es importante que…” – Tendencias

3 horas ago
El peso de criar sin redes de apoyo
Noticias

El peso de criar sin redes de apoyo

6 horas ago
¿Se desarma el puntero? Coquimbo Unido tiene su primera salida en el mercado de fichajes – Tendencias
Noticias

¿Se desarma el puntero? Coquimbo Unido tiene su primera salida en el mercado de fichajes – Tendencias

7 horas ago
FA suspende segunda jornada del comité central donde estaba analizando la derrota de Winter en la primaria
Noticias

FA suspende segunda jornada del comité central donde estaba analizando la derrota de Winter en la primaria

9 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pequeñas empresas se ubican en el segundo lugar en los montos de ventas del comercio

Pequeñas empresas se ubican en el segundo lugar en los montos de ventas del comercio

10 de julio de 2025
“Es importante que…” – Tendencias

“Es importante que…” – Tendencias

10 de julio de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version