El Gobierno comenzó a pagar este miércoles el Aporte Familiar Permanente 2023, más conocido como el “Bono de Marzo”. En una primera etapa, la transferencia se realizará a un primer grupo de beneficiarios, quienes son los que reciben aportes del Subsidio Familiar, Chile Solidario oa través del Subsistema Seguridad y Oportunidad (Ingreso Ético Familiar).
El subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, explicó que la primera nómina la integran más de 447 mil familias. Y apuntó que más del 91% recibirá el beneficio entre hoy miércoles y el 28 de febrero, “de manera automática, sin tener que hacer ningún trámite y el dinero les llegará junto con sus pagos habituales de beneficios que se cobran en el Instituto de Bienestar Social”. .
Este año el monto del aporte es de $59,452 por dependiente o familia, según el tipo de beneficiario. Una medida que implicará que el Estado desembolse más de $180 mil millones.
El pago comenzará el 1 de marzo a la segunda lista de beneficiarios, que corresponde a personas del Subsidio Familia, Chile Solidario o del Subsistema Seguridad y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) que reciban el pago habitual de sus beneficios a través del IPS entre el 1 de marzo y el 14 de marzo, además de los pensionados del IPS que reciban el pago de su beneficio entre el 1 y el 31 de marzo.
A partir del 15 de marzo se realizará el pago a la tercera nómina, que incluye a los beneficiarios de Asignación Familiar o Materna para sus dependientes, ya sean trabajadores de empresas privadas o públicas o pensionados de entidades distintas al IPS.
Boccardo recordó que el bono se puede cobrar durante nueve meses, y señaló que quienes crean cumplir con los requisitos legales deben consultarlo en www.aportefamiliar.cl. “Si no aparecen en las otras dos nóminas, podrán reclamar en este mismo sitio a partir del 15 de marzo de 2023”, dijo.
El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, recordó que habrá un segundo pago, y que al beneficio se sumará el Bolsillo Familiar Electrónico, que implicará un aporte de $13.500 por carga en la CuentaRut, destinados a apoyar la compra de alimento. Ambas iniciativas se encuentran en trámite en la Comisión de Hacienda del Senado, actualmente en receso.
#Gobierno #comienza #pagar #Bono #Marzo #primer #grupo #beneficiarios
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







