El gobierno del presidente Gabriel Boric rechazó definitivamente la idea de tramitar una reforma constitucional para crear un nuevo estado de emergencia “intermedio” de “protección y amparo” y asignar a las Fuerzas Armadas la custodia de rutas y caminos en la Macrozona Sur.
Ante la falta de acuerdo en la coalición oficial y el sentido de urgencia con que el Ejecutivo evalúa la situación en las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos, el gobierno transmitió a los partidos que se aplicará el estado de excepción constitucional -vigente en la Constitución-, el cual sería enviado vía decreto presidencial esta noche a la Contraloría.
El estado de excepción, aseguran fuentes gubernamentales, se limitaría a vías y caminos, como lo solicitó esta mañana el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, cuando señaló que “Este no es el momento de que los militares regresen a territorio mapuche”. Al establecer las rutas y caminos como objetivo específico, se daría cumplimiento -valorado por el Ejecutivo- al acuerdo alcanzado con los gremios y representantes de los transportistas hace unas semanas.
Esa definición fue comunicada por el comité político, según distintas fuentes, a los presidentes de los partidos Aprueba la Dignidad y Socialismo Democrático -en una cita que aún está en curso-, quienes arribaron a Palacio pasadas las 18:00 horas, luego de la reunión en De manera inédita, el habitual lunes se pospuso por varias horas.
#Gobierno #desecha #crear #estado #protección #resguardo #decide #aplicar #estado #excepción #acotado #Macrozona #Sur
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
