Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Gremio agrícola defiende proyecto de usurpaciones

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
31 de agosto de 2023
in Noticias
371 27
0
SNA: “Ningún país está preparado para una emergencia climática como esta”
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego que el gobierno anunciara que vetará el proyecto de ley de usurpaciones que fue aprobado ayer por el Senado, la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), defendió la iniciativa y afirmó que la decisión del gobierno sólo extenderá el problema.

“La usurpación es un problema constante en las zonas rurales de nuestro país y requiere inmediata acción por parte del Estado. La ley aprobada en el Congreso entrega las herramientas para hacer frente a este flagelo y fortalece el Estado de Derecho, indispensable para el desarrollo productivo del país, atraer inversiones y generar empleos”, dijo el presidente de la SNA, Antonio Walker.

Asimismo enfatizó que “el veto anunciado por el gobierno sólo extenderá un problema cuya solución hoy está sobre la mesa”.

Por ello sostuvo que “invitamos a las autoridades a analizar los efectos positivos que han traído iniciativas como la Ley de Robo de Madera y la Ley Naín-Retamal, que también fueron cuestionadas en su momento y han mostrado ser herramientas eficientes para combatir la delincuencia”.

En lo medular, el proyecto modifica el Código Penal para castigar con penas privativas de libertad el delito de usurpación y facilitar la detención de los ocupantes. Entre sus principales objetivos está sancionar con presidio toda hipótesis de usurpación, extendiendo el período de flagrancia de este delito.

Inicialmente el gobierno había patrocinado esta reforma -surgida de un par de mociones de senadores opositores-, no obstante, la tramitación se complejizó con la conjunción de algunas disposiciones que permitían a civiles actuar por su cuenta para recuperar terrenos tomados en cualquier momento.

A juicio de La Moneda, la mezcla de dos figuras jurídicas: la “legítima defensa privilegiada” y la “flagrancia permanente” (es decir, el delito se sigue cometiendo mientras dure la usurpación, independiente de que pasen años) daba espacio a la “justicia por mano propia”.

“Tenemos un mes para ingresar el veto, tenemos que hacerlo con una gran prioridad, pero lo tenemos que hacer bien”, dijo ayer la ministra del Interior Carolina Tohá, quien añadió que lo principal es solucionar “este problema de la legítima defensa privilegiada permanente e ilimitada”.

Además mencionó un segundo punto delicado a resolver con un veto (que realidad pueden ser varios presentados simultáneamente): la aplicación de la misma pena severa para quienes se tomen un inmueble, independiente que sea con violencia contra personas o contra cosas. A juicio del gobierno, en ese tema debiera haber una graduación.

Respecto del tipo de veto, la ministra explicó que lo están “pensando mucho”, pues el objetivo es “preservar lo positivo el proyecto”. En todo caso, las alternativas son básicamente tres: un veto aditivo (que añadiría elementos al texto), uno supresivo (que eliminaría partes del proyecto) o uno sustitutivo (que reemplaza su redacción).

#Gremio #agrícola #defiende #proyecto #usurpaciones
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Pizarro tenía la llave: Colo Colo retoma la vieja costumbre de ganar el Superclásico y aleja a la U del título
Noticias

Pizarro tenía la llave: Colo Colo retoma la vieja costumbre de ganar el Superclásico y aleja a la U del título

30 minutos ago
Este será el día más caluroso de esta semana en la Región Metropolitana – Tendencias
Noticias

Este será el día más caluroso de esta semana en la Región Metropolitana – Tendencias

39 minutos ago
En vivo: Colo Colo recibe a la U en un nuevo Superclásico en el estadio Monumental
Noticias

En vivo: Colo Colo recibe a la U en un nuevo Superclásico en el estadio Monumental

4 horas ago
Aníbal Mosa recibe a Fernando Ortiz en Colo Colo y le deja una tarea – Tendencias
Noticias

Aníbal Mosa recibe a Fernando Ortiz en Colo Colo y le deja una tarea – Tendencias

5 horas ago
Gobierno anuncia restauración de placa del hospital de Alto Hospicio que reconocía a Piñera y que había sido retirada
Noticias

Gobierno anuncia restauración de placa del hospital de Alto Hospicio que reconocía a Piñera y que había sido retirada

7 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pizarro tenía la llave: Colo Colo retoma la vieja costumbre de ganar el Superclásico y aleja a la U del título

Pizarro tenía la llave: Colo Colo retoma la vieja costumbre de ganar el Superclásico y aleja a la U del título

31 de agosto de 2025
Este será el día más caluroso de esta semana en la Región Metropolitana – Tendencias

Este será el día más caluroso de esta semana en la Región Metropolitana – Tendencias

31 de agosto de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version