Empresas Hites selló la contratación de Luis Enrique Fischer Levancini como su nuevo gerente de administración y finanzas, quien asumirá su cargo a partir del próximo lunes 2 de diciembre.
La llegada de Fischer, MBA de la London Business School, se enmarca en la estrategia de la compañía para fortalecer su gobierno corporativo. En esta línea, Enrique Bone, tras 23 años al frente de la presidencia de la empresa, dejó hace apenas dos meses su cargo (quedando como director) al entonces director general de Hites, Gonzalo Irarrázaval. Mientras que para cubrir la vacante de este último llegó el ex ejecutivo de Cencosud Felipe Longo.
Según Hites, el nuevo director financiero “tendrá un papel clave en el plan de crecimiento a cinco años de la firma”, cuyo objetivo es “optimizar sus operaciones, promover la transformación digital y el crecimiento orgánico”. de la empresa”.
“La incorporación de Fischer es un paso clave dentro de la estrategia de Hites para fortalecer su estructura de gobierno, impulsar la eficiencia operativa y garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo”, afirmó el CEO de la compañía, Felipe Longo.
Añadió que “su vasta experiencia en la optimización de estructuras financieras y su enfoque estratégico serán fundamentales para alcanzar nuestros objetivos de crecimiento. Con su liderazgo, fortaleceremos nuestra posición en el mercado y continuaremos brindando valor a nuestros clientes y accionistas”.
Hasta ahora, Fischer se desempeñaba como CFO de Puga, Mujica Asociados, una gran empresa proveedora de minería. Además, tiene experiencia en empresas como Isapre Cruz Blanca, Caja Los Andes, SONDA y LATAM Airlines.
“Mi objetivo es lograr que cada estrategia, cada inversión y cada decisión tomada apunte a un crecimiento sólido y transformador, siempre con el foco en la eficiencia y la rentabilidad”, afirmó el nuevo CFO.
Etapa compleja
Los últimos años han sido difíciles para Hites, que ha estado entre los minoristas afectados por la inflación y la consiguiente contracción del consumo. Incluso en enero tuvo que negociar un acuerdo con sus tenedores de bonos para reprogramar sus calendarios de pagos.
Paralelamente, también ha tenido que afrontar una serie de acciones judiciales vinculadas a acusaciones de supuesta venta de ropa falsificada en grandes almacenes.
Pérdidas acumuladas de $23.509 millones en 2024
El periodo julio-septiembre volvió a ser un trimestre rojo para Empresas Hites. La compañía reportó pérdidas por $7.664 millones y acumuló una línea final negativa de $23.509 en lo que va del año, cifra que está en línea con lo registrado en los primeros nueve meses del año pasado.
En cuanto a ingresos, la firma reportó $71.721 millones en el tercer trimestre de este año, manteniéndose estable respecto al mismo periodo de 2023.
En detalle, el negocio minorista registró ingresos por $52.509 millones y el margen alcanzó 26,1%, lo que implicó un aumento de 8,2 puntos porcentuales respecto al tercer trimestre de 2023.
En cuanto al negocio financiero, los ingresos disminuyeron un 7,9% respecto al tercer trimestre del año pasado, a $19.211 millones debido a una disminución de la cartera de crédito (-16,6%) y una reducción en el número de clientes (-15,2%).
Sin embargo, la empresa informó que “en la calidad de la cartera, se observó una caída significativa en la morosidad >90 días el último trimestre, de 16,5% a 12%, mostrando una recuperación en el nivel de riesgo”.