Luego de que el presidente Boric planteara hace unos días la idea de establecer una regulación diferente para la industria forestal tras la crisis de incendios que afectó a la zona centro sur del país, tanto el gremio forestal y maderero como el gremio empresarial criticaron las declaraciones de la Líder.
Desde la Corporación Chilena de la Madera (Corma) señalaron que “no corresponde hoy abrir un tema de normativa, en momentos en que estamos ante una emergencia nacional”. El gremio aseguró que actualmente todas sus capacidades están dedicadas a combatir incendios generados por terceros.
“Gestores, profesionales y trabajadores forestales se encuentran desplegados en el territorio, comprometidos en cuerpo y alma, día y noche sin descanso, para proteger la vida de los pobladores, sus viviendas, centros poblados y la naturaleza”, agregaron.
El gremio agregó que los incendios son un asunto de seguridad pública y que no serían el resultado de una determinada actividad. “El 100% de los incendios que están afectando al sur del país han sido provocados por la mano del hombre y en muchos casos con clara evidencia de intencionalidad. Para detenerlos solo hay una forma: llevar a cero la aparición de nuevos brotes y detener a los delincuentes que los persiguen”.
Corma aseveró que lo anterior es la agenda crítica del momento. “No debemos desviarnos de detener la ocurrencia y, como parte de ello, perseguir efectivamente el dolo, ya que los bajos resultados alientan a quienes los cometen a seguir ardiendo impunemente”, señaló.
Más sobre incendios forestales
Sin embargo, la gremial afirmó que en el marco del consejo de política forestal “venimos trabajando todo el año con el Ministro de Agricultura en la mejor forma de ir integrando paulatinamente la evidencia científica al plan de desarrollo forestal, que como país tenemos que ánimo a todos, el mundo de la madera y las fibras son fundamentales para el desarrollo sustentable de Chile, y tendremos la oportunidad de volver a él, pero todos sabemos dónde está la urgencia”.
Por su parte, el presidente de la CPC, Ricardo Mewes, aseguró sobre el debate sobre la regulación del sector forestal que “claramente este no es el momento”.
En conversación con Radio Agricultura, Mewes aseguró al respecto que “me llama la atención. Durante este tiempo hemos creado confianza con el Gobierno, con el mismo Presidente, cuando nos convoca a La Moneda el domingo, allí estuvimos presentes. El foco tiene que estar en apagar los incendios, salvar vidas humanas y también preocuparse por cómo se están generando estos incendios”.
A ello agregó que es en la multiplicidad de focos de los incendios donde hoy se debe prestar atención, “porque claramente tenemos que parar esto. No podemos permitir que se sigan generando focos de incendios por todo lo que ya hemos visto”, agregó.
“(…) aprovechando la lamentable situación que estamos viviendo en todo el país, saliendo con este tipo de declaraciones -también por parte de la prensa, porque no ha llamado a los sindicatos a discutir esta situación- nos parece que este no es el momento. Nos parece que no es el camino también, en cómo hemos construido la confianza con el Gobierno. Nos llamaron la atención las declaraciones del Presidente”, concluyó el presidente del CPC.
#Idea #del #gobierno #regular #industria #forestal #criticada #por #Corma #CPC
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







