Inauguran dos nuevos recorridos de buses RED y amplían cuatro rutas que beneficiarán a cinco comunas de la RM

Este sábado dos nuevas rutas y cuatro modificaciones de ruta de Red de movilidad En diferentes puntos del Región metropolitana. Las comunas favorecidas serían Pudahuel, Central Station, San Bernardo, Lo Prado y Peñalolén.

Los nuevos tours serían el autobús J22que conectará la intermodal Pajaritos de metro, en el prado, con el Sector de praderas de Lo engaen Pudahuel. El otro sería la gira G46que conectará los sectores de La verruga y los naranjos de la comuna de San Bernardo, con la estación de Tren nosde la misma comuna.

Además, se hicieron cuatro modificaciones a los recorridos por el I03 Serviciosél Ruta G12 y autobuses 507 y 507c.

Créditos: Directorio de transporte público metropolitano (DTPM)

Ruta J22

De acuerdo a Ministerio de Transporte y TelecomunicacionesSe estima que esta nueva ruta beneficiará a más de 4,000 pasajeros por semanaquien hasta ahora no tenía acceso al transporte público.

Además, los usuarios tuvieron que pagar cerca $ 3,000 Para mudarse al centro de Santiago, o caminar más de cinco kilómetros para alcanzar la parada más cercana del sistema rojo.

El recorrido J22 viajará una distancia total de 43.8 kilómetros (22.5 del camino a Pudahuel y 21.3 regresan). Además, viajará por la zona oeste de Santiago, por ejemplo en el Ruta 68 y en el Valles ciudad.

Con respecto al horario, en los días hábiles, el recorrido funcionará para 05:20 a 9:30 pmcon un autobús por hora en el pico y un autobús cada dos horas en Valley.

Créditos: Directorio de transporte público metropolitano (DTPM)

Por otro lado, los fines de semana y las vacaciones, funcionará en 07:10 a 9:00 PMcon un autobús cada dos horas.

También, según el ministerio, la comuna de Pudahuel Tendrá autobuses eléctricos, ya que 11 servicios actualmente operan con autobuses diesel verde, se renovarán con nuevas unidades eléctricas RED Durante este año.

Nuevas modificaciones de autobús y ruta G46

Por otro lado, las comunas de San Bernardo y la estación central También se beneficiarán de la nueva gira G46.

Según el Ministerio de Transporte, este autobús conectará a los vecinos y vecinos de El estancado y los naranjas, Sectores de San Bernardo que no tenían transporte público, con la estación de Tren nosde la misma comuna, beneficiándose más de 2,000 pasajeros por semana.

Créditos: Directorio de transporte público metropolitano (DTPM)

La gira trabajará de lunes a sábado desde 5:30 a 10:30 pmy domingos y vacaciones 05:30 a 10:00 PMcon salidas cada 45 minutos a las horas pico y cada hora en el valle.

A esto se agrega una modificación para el Servicio i03que expandirá su diseño hacia el Quinto metro normaltambién entrando en el interior Portales de villasmejorando las transferencias de vecinos del complejo de viviendas de Estación central.

Además, el Ruta G12 extenderá su diseño a la terminal Sierracomplementando el Servicios 223 y G34.

Finalmente, los tours 507 y 507c Extienden sus caminos en Peñalolén a él Terminal de Los Espinos.

Créditos: Directorio de transporte público metropolitano (DTPM)

A estas inauguraciones asistieron la Director de Transporte Público MetropolitanoPaola Tapia, junto con los alcaldes de Pudahuel, Ibarra, de San Bernardo, Christopher White y la estación central, Felipe Muñoz.

El Director de Transporte Público MetropolitanoPaola Tapia, comentó que “este año en Red de movilidad Incorporaremos más de 1.800 nuevos autobuses eléctricos Eso impregnará en el territorio con una sensación de equidad territorial, llegando a esos rincones donde las personas también necesitan transporte día a día (…) ”.

Por su lado, el Alcalde de la Estación CentralFelipe Muñoz, también señaló que “estamos convencidos de que cuando hay más conectividad, esto cambia la vida de las personas. Esto hace que las personas vengan a su hogar, que tengan más tiempo con su familia. Estamos contentos de que esta extensión se pueda contar (…)”.

Entonces, el Alcalde de PudahuelItalo Bravo, comentó que “estamos celebrando un trabajo de aproximadamente dos años en el que hemos completado dos acciones muy importantes. Vecinos de los sectores (…) nos dijeron durante mucho tiempo lo que significaba no tener transporte público. Aquí este sistema llega a sectores donde tuvieron que esperar un micro micro micro Curacaví

Cabe señalar que durante este 2025Red de movilidad implementó siete nuevos recorridos en autobús y un total de 43 Desde 2022.

Además de los nuevos servicios, el sistema de red avanzó en electrovilidad, con la incorporación de 1.800 nuevos autobuses de cero emisiones que beneficiarán a más de 20 comunas de la Región metropolitana.

De esta manera, según el ministerio, en Marzo de 2026Santiago tendrá más de 4,400 autobuses eléctricos.

Exit mobile version