Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Incendios forestales dejan al menos 14 muertos y más de 40.000 hectáreas quemadas

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
4 de febrero de 2023
in Noticias
378 20
0
Aumentan a 13 los fallecidos por incendios forestales
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al menos 14 muertos, estado de excepción constitucional de catástrofe en las regiones de Ñuble y Biobío y más de 40.000 hectáreas quemadas es el balance de los incendios forestales que se han registrado esta semana y que ayer alcanzaron un alto y devorador poder destructivo.

La primera región en declarar el estado de excepción fue Ñuble, luego de que entrara en alerta roja por los accidentes y donde las comunas más afectadas fueron Quirihue, Quillón y Coelemu, con más de 14.000 hectáreas consumidas. Ante el avance de las llamas, la ministra de Gobernación y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y el Comité de Gestión de Riesgos de Desastres (Cogrid) sostuvieron una reunión virtual con el presidente de la República, Gabriel Boric -se encontraba de vacaciones en el extremo sur del país-, y solicitó algunas medidas adicionales a las ya tomadas, siendo la más relevante la que instruyó para la zona.

Pero las llamas continuaron consumiendo bosques y casas, alentadas por las altas temperaturas que se han registrado en la zona centro-sur, por el viento y la baja humedad. En Chillán, por ejemplo, el viernes se registraron 34,1°C y para el fin de semana la Dirección Meteorológica anunció entre 32° y 42°C.

“Para el sábado las temperaturas más altas estarán entre las zonas de La Araucanía hasta Los Ríos. En Biobío vamos a tener 38 a 40° y sobre 39 y hasta 42° en La Araucanía. El litoral, al igual que Concepción, estará por encima de los 30°, por la presencia de humo de los incendios”, dice la meteoróloga Edita Amador.

Agrega que “hay mucho viento en toda la zona costera desde Ñuble, hasta la zona de Los Ríos, y eso alimenta los fuegos, porque se oxigenan y crecen. Ahora estamos con temperaturas tan altas porque estamos con viento del este y eso comprime la temperatura que viene de la sierra, que viene de la pampa argentina: el viento sube, baja, comprime y aumenta la temperatura en los sectores de los valles”, explica el experto. “El ambiente es muy seco (en la zona), hace mucho calor y hay mucho viento, entonces estas son condiciones favorables para que tengamos incendios forestales”, concluye.

Ayer por la mañana se realizó otra reunión de Cogrid en Chillán, encabezada por el Subsecretario de Gobernación, Manuel Monsalve; la ministra de Defensa, Maya Fernández, y el designado jefe de la Defensa Nacional en la zona, general de brigada del Ejército, Jorge Salinas Schlack. Tras la nueva evaluación, antes del mediodía el ministro Tohá anunció el estado de excepción catastrófica para la Región del Biobío, donde las comunas más afectadas son Florida, Penco, Tomé, Santa Juana y Nacimiento, con más de 25.000 hectáreas dañadas.

Al mismo tiempo, el presidente Boric decidió suspender sus vacaciones para viajar a la zona y ver la evolución in situ. “Es probable que primero aterrice en la Región del Biobío y luego se traslade a la Región de Ñuble”, informó Monsalve.

El subsecretario también llamó a los alcaldes de la zona a suspender las actividades de verano, ya que “todos los recursos humanos, públicos, policiales y de las fuerzas armadas deben dedicarse única y exclusivamente a combatir incendios”. estresado.

En el último balance de anoche, el directo (S) de la Senapred, Mauricio Tapia, reportó 13 muertos producto de los accidentes: 11 de ellos en Santa Juana y dos en Gavarino, quienes fallecieron al volcar un helicóptero. Cerca de la medianoche, la delegada presidencial de la provincia de Malleco, Andrea Parra, informó sobre la decimocuarta víctima mortal, en Purén.

Tohá había informado anteriormente que los primeros cuatro civiles asesinados en Santa Juana “viajaban en vehículos. En un caso, se quemaron porque fueron alcanzados por el fuego”, y en el otro, “sufrieron un accidente probablemente tratando de escapar del fuego”. Respecto a la voluntaria del Cuerpo de Bomberos de Yobilo 3, Yesenia Muñoz Durán, la Municipalidad de Coronel ofreció sus condolencias a la familia y seres queridos, “en especial a su esposo -quien también es voluntario- y a su hija. Dios les dé sabiduría y paz en sus corazones”, dijeron.

otros dos f

Durante la jornada, el ministro Tohá anunció más recursos para combatir los incendios, entre ellos la llegada de un avión “Ten Tanker”, que tiene una capacidad de 36.000 litros de agua y tendrá su base de operaciones en el aeropuerto Carriel Sur. El ministro agregó que de las 63 naves con las que cuenta Conaf “se ha generado un aumento de 10 aeronaves adicionales que está brindando la Senapred y cuatro adicionales que la propia Conaf ha logrado contratar”.

El presidente Boric llegó a la Región del Biobío pasadas las 15:00 horas y aseguró que “se desplegará toda la fuerza del Estado para primero combatir los incendios y luego acompañar a todos los damnificados”.

Agregó que “hay indicios de que algunos de los incendios fueron provocados por quemas no autorizadas. No hay autorización para quemar basura o residuos agrícolas (…). Una vez superada la emergencia nos vamos a hacer cargo y acompañar a las comunidades y a las víctimas en todo lo que sea necesario”.

Al cierre de esta edición, el Servicio Nacional de Prevención y Atención de Desastres (Senapred) reportó 195 incendios forestales en el país, de los cuales 16 ocurrieron en Ñuble, 83 en Biobío y 67 en La Araucanía. En las zonas de catástrofe, Ñuble presenta siete accidentes aún en combate, mientras que en Biobío hay 10 y en La Araucanía otros 16. Las viviendas dañadas y en evaluación de las autoridades llegan a 107.

La alerta roja llega a 10 en todo el territorio nacional, uno en Ñuble (regional) y cinco en Biobío. Senapred también reporta tres alertas amarillas y cinco alertas tempranas preventivas.

Si bien los incendios durante 2022-2023 alcanzan los 4.187, solo un 6% más que en el periodo anterior (3.944), la superficie afectada muestra una cifra preocupante, pues alcanzó las 107.066 hectáreas, un 134% más que en 2021-2022, periodo en el que las reclamaciones consumieron 45.777. En este último tramo, los mayores aumentos se concentran en cinco regiones: Los Ríos (3.132%), Metropolitana (1.623%), Maule (931%), Biobío (1.073%) y Ñuble (440%).

#Incendios #forestales #dejan #menos #muertos #más #hectáreas #quemadas
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Menor de 10 años muere atropellado por camión aljibe en San Pedro de Atacama
Noticias

Menor de 10 años muere atropellado por camión aljibe en San Pedro de Atacama

2 horas ago
El BCI festeja 10 años de su mayor inversión en EE.UU. con nuevas ambiciones
Noticias

El BCI festeja 10 años de su mayor inversión en EE.UU. con nuevas ambiciones

5 horas ago
Massive Attack cierra Fauna 2025 con una memorable presentación junto a Liz Fraser y apoyo a Palestina
Noticias

Massive Attack cierra Fauna 2025 con una memorable presentación junto a Liz Fraser y apoyo a Palestina

8 horas ago
Hombre muere tras recibir seis disparos a quemarropa en Peñalolén: indagan eventual ajuste de cuentas
Noticias

Hombre muere tras recibir seis disparos a quemarropa en Peñalolén: indagan eventual ajuste de cuentas

11 horas ago
Parisi, Enríquez-Ominami, Artés y Mayne-Nicholls: los planes para el deporte de los aspirantes a La Moneda
Noticias

Parisi, Enríquez-Ominami, Artés y Mayne-Nicholls: los planes para el deporte de los aspirantes a La Moneda

14 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Menor de 10 años muere atropellado por camión aljibe en San Pedro de Atacama

Menor de 10 años muere atropellado por camión aljibe en San Pedro de Atacama

9 de noviembre de 2025
El BCI festeja 10 años de su mayor inversión en EE.UU. con nuevas ambiciones

El BCI festeja 10 años de su mayor inversión en EE.UU. con nuevas ambiciones

9 de noviembre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version