Él Indecopi instado a Lima Airport Partners (Lap) Las entidades competentes para tomar medidas inmediatas para corregir estos problemas y pidieron a las aerolíneas que proporcionen información clara y oportuna sobre la reprogramación de sus vuelos y el derecho de devolver los pasajes cancelados.
El Instituto Nacional para la Defensa de la Competencia y la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) controló las operaciones del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávezen Callao, el segundo día de su operación.
En una declaración, el organismo público asignado a la presidencia del Consejo de Ministros (PCM) detectó cuatro deficiencias que afectan a los pasajeros: i) falta de un procedimiento adecuado y efectivo en el suministro de combustible a la aeronave, que generan demoras en la salida de los vuelos; ii) cambios constantes de la puerta de envío que, dadas las dimensiones del aeropuerto, conducirían a la pérdida de vuelos; iii) Problemas en el funcionamiento de las fajas de vuelos internacionales y nacionales que causarían el retraso en la producción de las maletas: y iv) aglomeración en las puertas de control de seguridad de los pasajeros que podrían afectar la integridad de estas antes de una emergencia.
Frente a esta situación, el Indecopi Instó a los socios del aeropuerto de Lima (ELP) Las entidades competentes para tomar medidas inmediatas para corregir estos problemas. En una entrevista con RPPCatherine Pacheco, gerente legal de Regazose disculpó por los retrasos y las cancelaciones de vuelo, debido a fallas de distribución de combustible. “Básicamente, estamos implementando medidas para que se pueda mejorar la distribución del combustible, que es la que ha generado todos estos inconvenientes, los mecanismos a través de los cuales se realiza la distribución”, dijo.
Requisitos para el concesionario
Indecopi También instó a las aerolíneas a proporcionar información clara y oportuna sobre la reprogramación de sus vuelos, el derecho de devolver los boletos cancelados, la entrega del libro de reclamos y garantizar que sus canales de atención estén operativos.
La institución dijo que ha estado supervisando que las operaciones aéreas se proporcionan garantizando los derechos de los pasajeros.
Agregó que el control en la nueva terminal aérea es constante, por lo que pidió a los consumidores que denunciaran cualquier situación a través de sus canales disponibles las 24 horas del día.