El Ministro de Educación, Morgan Quero, será cuestionado en el Congreso de la RepúblicaDespués de este jueves, la congresista Ruth Luque presentó una moción para que vaya al Palacio Legislativo para responder sobre las diversas preguntas que enfrenta su gerencia.
La moción conlleva la firma de 24 congresistas y el documento interperacional incluye 20 preguntas sobre cuatro temas en las que se considera que el jefe del Minedu no tiene una respuesta adecuada.
El legislador Luque indicó en RPP que estos puntos no pueden pasarse por alto y que el Ministro de Educación debe responder públicamente. También dijo que más allá de lo que podría decir en su presentación, le gustaría que la interpelación deriva en su censura.
Pliego interpelatorio
Los puntos a los que se refirió son: violaciones sexuales en centros educativos y temas vinculados, infraestructura y calidad educativa, extorsión y amenazas en los centros educativos y su personal, así como las medidas de acción contra las agresiones y/o el acoso escolar a los estudiantes en instituciones educativas.
I. Violaciones sexuales en centros educativos y temas vinculados
1. ¿Cuáles son las acciones concretas que el Ministerio de Educación ¿Ha implementado para prevenir y sancionar casos de agresiones sexuales cometidas por maestros contra sus estudiantes, particularmente en las comunidades indígenas de Condorcanqui y otras áreas del país?
2. ¿Qué medidas se han tomado para garantizar que los maestros informados por agresiones sexuales se retiren inmediatamente de sus funciones y estén sujetos a los procesos disciplinarios y criminales correspondientes?
3. ¿Qué acciones se han tomado para la identificación y sanción de los funcionarios a nivel del aparato estatal que, por omisión o negligencia, no ha procesado ni asistido adecuadamente las quejas de violencia que ocurrieron en el entorno escolar?
4. Para fomentar la formalización de las quejas de casos de violencia sexual a nivel escolar, qué mecanismos tienen el Ministerio de Educación ¿Para proteger a las víctimas y demandantes de las agresiones sexuales y otros delitos en el campo educativo?
5. ¿Cuáles son las acciones de coordinación efectivas que su sector ha realizado y ha estado llevando a cabo con el Ministerio de Salud para garantizar la atención integral de las víctimas menores de las agresiones sexuales y evitar la propagación del VIH en las áreas afectadas como Condorcanqui.
6. ¿Cómo se garantiza la atención psicológica adecuada para las víctimas de violencia en el campo escolar? ¿Qué acompañamiento y medidas de reintegración educativa se dan a las víctimas de niñas y adolescentes para garantizar la continuidad de estudiar?
7. ¿Qué programas de capacitación y conciencia se han implementado para prevenir la violencia sexual y el acoso escolar en las instituciones educativas del país? ¿Cómo se centra la educación sexual integral en las escuelas para prevenir la violencia de género y el abuso infantil?
8. Después del incendio que ocurrió el 29 de junio de 2022 en la sede de la Ugel Ib Condorcanqui, que supuestamente destruyó más de 600 archivos relacionados con el abuso sexual, ¿qué acciones han tomado su disparo “para aclarar lo que sucedió y garantizar que los responsables estén sancionados? Unidades locales de gestión educativa (UGEL)¿Especialmente en áreas donde se han informado irregularidades graves, como la destrucción de los archivos?
9. ¿Las víctimas menores de agresiones sexuales en Condorcanqui piden a las comunidades nativas awajún y wampis por sus declaraciones que las violaciones que ocurrieron en el área corresponderían a las prácticas culturales? ¿Qué está haciendo su sector para detectar la normalización de los discursos cargados con prejuicios y estigmas en los pueblos indígenas en el plan de estudios escolar?
Morgan Quero debe ir a la plenario del Parlamento para ser cuestionado.Fuente: Congreso de la República
II. Infraestructura y calidad educativa
10. Teniendo en cuenta el reciente colapso del techo en las bolsas de Ayacucho de IE José Abelardo Quiñones, que ocurrieron el 25 de marzo de 2025, qué medidas tiene el Ministerio de Educación ¿Garantizar la seguridad de la infraestructura de esta y otras instituciones educativas?
11. ¿Existe un plan de mejora integral en la infraestructura educativa para evitar nuevos incidentes, como el colapso de los techos y otras deficiencias estructurales?
12. ¿Cuál es el presupuesto asignado para la mejora de la infraestructura escolar en 2025 y cómo se ejecuta hasta la fecha?
13. ¿Cómo son la calidad del servicio educativo y su infraestructura en instituciones privadas para garantizar los estándares mínimos de seguridad de los estudiantes y bien?
14. Con respecto a la calidad de la infraestructura y el pozo educativo, también es necesario monitorear las condiciones apropiadas para los maestros. Por lo tanto, ¿cómo puede justificar sus palabras en relación con la profesora Mónica Vergara Anaya recientemente fallecida por perderse probar su institución educativa en la comunidad de Melgas, distrito de Sayapullo, provincia de Gran Chimú (Libertad) ¿Qué significa que “no es tan necesario correr riesgos”? ¿Conoces las dificultades que nuestros maestros están pasando en las zonas rurales?
Iii. Extorsión y amenazas en los centros educativos y su personal
15. Dado que, según los informes, más de 500 escuelas serían víctimas de extorsión, qué medidas concretas tienen el Ministerio de Educación ¿Para enfrentar este problema y garantizar la continuidad del proceso educativo en un entorno seguro?
16. Según lo declarado por el presidente del Asociación de Promotores de Educación Inicial de Perú Desde el 12 de septiembre de 2024, el ministro Quero fue informado del problema de extorsión que había estado afectando a las escuelas privadas. ¿Por qué haber pasado más de medio año desde entonces no has hecho lo suficiente para detener estas amenazas que ponen en peligro el desarrollo educativo?
17 ¿Cuáles son las estrategias que se han aplicado en coordinación con el Ministerio del Interior para detener la ola de extorsión a las instituciones educativas y de enseñanza, y evitar que los estudiantes continúen obligados a recibir clases virtuales debido a esta situación?
Teniendo en cuenta que muchas escuelas temen que denuncien los casos de extorsión para posibles fugas de información de los comisionados, qué mecanismos específicos tienen el Ministerio de Educación ¿Proteger las instituciones educativas y fomentar quejas sin temor a represalias?
IV. Medidas de acción contra agresiones y/o intimidación a los estudiantes en instituciones educativas
19. ¿Qué acciones han tomado el Ministerio de Educación Enfrentar el acoso escolar? ¿Cuáles son las cifras que el sector puede mostrar con respecto al problema que existe en las escuelas y cómo se ha enfrentado?
20. Recientemente, se conoce el caso de la IE. Señor de los milagros de Comas, donde se han informado repetidos casos de acoso escolar, donde un conjunto de madres trató de llevar a la institución para llamar la atención sobre las continuas quejas de las agresiones contra sus hijas menores que han sido golpeadas e insultadas. ¿Qué medidas inmediatas han tomado el ministerio frente a estos hechos en esta institución educativa?
Te recomendamos