Planta de producción de gas natural renovable y bioabonas Los Espinosese es el nombre de un megaproject Diseñado para la región metropolitana de Santiago cuya inversión es 15 millones de dólares. Su objetivo será construir y operar una infraestructura energética dirigida a la producción de gas natural renovable (biometano), fertilizante (sulfato de amonio) y bioabonus (digestado).
Su entrada a Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) Ya es un hecho. Allí, explicaron que la metodología utilizada para la producción de gas renovable consistirá en una digestión anaeróbica de sustratos orgánicos.
¿Dónde está este pensamiento de megaproyecto de energía?
Se piensan las obras En la comuna de Til, provincia de Chacabuco, región metropolitana. Allí, estiman un Consumo de 17.6 toneladas por hora de sustrato orgánico.
Lo anterior estará compuesto por desechos sólidos/pastados y líquidos, de diferentes procesos industriales o actividades de tercera parte. Destacar:
- Agrícola.
- Ganado
- Silvícolas.
- Pesca
- Agroindustrial.
- Celulosa industrial.
- Papel.
Con esto, tienen la intención de obtener como productos de biogás, amonio y sulfato de digestato (NCH 3375: 2015), dijo el propietario del proyecto.
El Declaración de impacto ambiental (día), Detalla: “Se acumula una fracción de digestato líquido para la venta y distribución en camiones cerrados, que serán llevados a cabo por terceros, mientras que la fracción restante se usa como entrada para obtener fertilizante de nitrógeno (sulfato de amonio) mediante el proceso de eliminación de nitrógeno. El digestato sólido se acumula para la venta y distribución por terceros en camiones herméticos. “