El Índice de Precios al Consumidor (IPC) finalizó el año con una variación negativa mayor a la esperada, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). En diciembre de 2024, el IPC registró -0,2% en su variación mensual y cerró el año anterior con una variación anual de 4,5%, cifra que se aleja de la meta del Banco Central de 3%.
Las expectativas del mercado eran un rango entre -0,1% y 0,1% para la variación mensual del IPC.
Respecto a las razones que explican el dato del IPC de diciembre de 2024, el INE comentó que cinco de las trece divisiones que componen la canasta del IPC aportaron impactos negativos a la variación mensual del índicey ocho presentaron incidentes positivos.
Entre las divisiones con descensos de precios, Destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,9%) con -0,194 puntos porcentuales (pp.) y equipamiento y mantenimiento del hogar (-0,9%) con -0,052pp. El resto de divisiones que influyeron negativamente contribuyeron conjuntamente con -0,131pp.
De las divisiones que se registraron incrementos mensuales en sus precios, destacó vivienda y servicios básicos (0,3%), con una incidencia de 0,050pp.
En desarrollo