Javier Castrilli: “Buscaron manchar el apellido Castrilli con mentiras y calumnias; quiero justicia”

Javier Castrilli (64 años) dejó la jefatura de la comisión de árbitros hace más de un mes. El argentino, ex juez de la FIFA, fue despedido de la ANFP apenas seis meses después de asumir el cargo. Luego de una denuncia orquestada por un grupo de jueces en su contra, que finalmente fue desestimada luego de una investigación realizada por el oficial de cumplimiento, en la que se determinó que todo era un complot de un grupo de jueces para destituirlo de su cargo, el trans- Descarga andina. Está a la espera de las conclusiones de sus abogados para determinar los pasos a seguir.

¿Se arrepiente de haber venido a Chile?

De nada. Siempre que uno pueda cambiar una realidad que lo rodea, estará dispuesto a cruzar el camino de la crítica para comprometerse y participar en un plan.

Pero dejó un trabajo estable en ESPN para venir a Chile…

Sí, pero el arbitraje es la pasión de uno. Lo abracé desde que tenía 17 años y hasta el día de hoy sigue siendo mi pasión.

¿Quería manchar el apellido Castrilli?

Absolutamente. Se buscó por todos los medios ensuciarme, calumniarme, a mí ya mis colaboradores para lograr el objetivo que era el despido.

¿Tu apellido ha sido manchado?

Sí, claro. Pretendieron manchar el apellido Castrilli con mentiras y calumnias, con una campaña para desestabilizarme. Esta asociación de árbitros, que se han atrincherado en el poder del arbitraje chileno, desde el inicio de mi gestión, sistemáticamente, y acudiendo a los periodistas que los escuchaban, me llenaron de mentiras y calumnias con el único fin de desestabilizarme.

Su familia vive en Argentina. ¿Por qué sigue en Chile?

Porque mi trabajo aquí no ha terminado. No dejo las cosas a medias. Mi presencia aquí no solo se debe a la búsqueda de reparar el daño que me hicieron, sino también a que encontré un grupo de amigos que me hace sentir bien.

¿Demandará a todos los que participaron en la trama?

Los abogados están en la tarea de analizar cada uno de los hechos y tomar las medidas pertinentes.

¿Busca disculpas públicas, compensación económica, regreso a la ANFP?

quiero justicia Confío en eso. Hay derechos fundamentales consagrados en la constitución nacional que fueron vulnerados. Hay una historia completa, mi nombre fue envuelto internacionalmente en una vil mentira. Me ha causado un daño que superó el nivel nacional, fue algo que se extendió por todo el mundo. Eso merece un arreglo.

¿Cree que puede volver a la ANFP?

Siempre que se dieron las condiciones, me comprometí con la realidad para cambiarla. Y como es mi pasión siempre estaré dispuesta a hacerlo. Incluso asumiendo los riesgos que esa decisión pueda conllevar. Pero siempre que lo hice o lo haré en el futuro, debe tener respaldo político. Porque quien busca un cambio estructural debe considerar que debe estar absolutamente convencido de que lo quiere. Y deben conocer los riesgos.

¿No crees que su fuerte personalidad sacó lo mejor de él?

No, la contra siempre se dio por la resistencia de esta organización a perder el poder. No es el arbitraje chileno en su conjunto. Trajimos nuevos nombres y caras al arbitraje de Primera División, entre ellas la aparición de María Belén Carvajal, que debutaba, le dimos la oportunidad, por sugerencia de Talamilla. La resistencia la opuso esta organización, no el arbitraje chileno.

¿Cómo puede ascender el arbitraje chileno?

Mientras esta organización continúe en el poder del arbitraje chileno, la mediocridad seguirá existiendo como denominador común.

¿Haces una autocrítica? ¿Se arrepiente de alguna decisión?

Siempre me someto a la autocrítica. Y lo hicimos como una comisión todos los días. Pero más allá de eso, lo primero que se me ocurre, si el escenario se volviera a repetir, no aceptaría los despidos paulatinos que me propusieron.

Es decir, de entrada hubiera despedido a los 14 jueces…

No, no a los 14. Además…

¿Hubieras seguido despidiendo?

En seis meses, entre árbitros y personal administrativo, 23 personas fueron desafectadas. En cuanto al arbitraje, si se hubiera repetido ese escenario, habría sacado a todos los que veía sin proyección.

¿Por qué limpian a los árbitros mientras el campeonato está en marcha y no al final del torneo de 2021?

Porque en el momento que entregué la lista inicial de árbitros a ser despedidos, en noviembre de 2021, me dijeron que no había dinero para el finiquito. En enero, en una reunión con el gerente general, me ofrecieron hacerlo gradualmente, lo que comenzó a implementarse a principios de febrero. En todo caso, es inadmisible concebir que si un árbitro es ineficaz, deba esperar hasta el final de la temporada porque ese árbitro ya ha demostrado que no está a la altura de las exigencias del arbitraje. Esta espera al final de una temporada parece absurda.

¿La filtración de esa lista provocó el complot en su contra?

Esa fue la razón por la que los nombrados en las listas buscaron el fuero sindical refugiándose en un movimiento sindical como una forma de esconderse detrás de sus verdaderas intenciones de no ser despedidos. Y no al revés, como luego se demostró cuando se dijo que los despidos se debían a una práctica antisindical.

¿Sabes quién filtró la lista de despidos?

Estamos hablando de una verdadera organización que con el tiempo se empoderó. A través de sus prácticas, ya través del nepotismo, a través de la cultura del amiguismo, se posicionaron en distintos ámbitos, yendo más allá del deporte y llegando a las estructuras administrativas.

¿Pensabas que el nivel del arbitraje chileno era tan bajo?

Nunca imaginé tan poca cantidad. La cantidad de árbitros mediocres en Primera División e internacionalmente responde a esa cultura de amiguismo que se abrió.

Roberto Tobar, uno de los que más elogiaste, no va al Mundial. ¿Te sorprendió?

El arbitraje mundial pierde a una figura talentosa como Tobar por lesionarse en la última prueba física. Y la FIFA es muy exigente en eso.

Y sí, hay uno que constantemente estabas señalando: Julio Bascuñán…

Eso no me llama la atención. No va como árbitro central. No está calificado para enfrentar un desafío como este como árbitro central. Lo hace desde otra función, totalmente diferente.

¿Es el arbitraje chileno una mafia?

No quiero generalizar el arbitraje chileno. Estoy hablando de un grupo de personas que forman una organización.

¿Quiénes integran esta organización que usted acusa?

El ascendiente sobre el arbitraje chileno que han tenido durante muchos años los señores Gastón Castro, Enrique Osses, Jorge Osorio, Manuel Rodríguez, Orellana, muchos de los cuales, dicho sea de paso, operaban desde el mismo INAF. Eso es indiscutible.

¿Esperabas un mayor apoyo de Milad en tu gestión?

Tengo la tranquilidad de que en el mismo acto en que me ofrecieron el puesto avisé de todo lo que iba a pasar. Incluso la posibilidad de desempleo. Y lo justifiqué porque cualquier reforma estructural, sobre todo cuando hay una asociación que ha logrado sus beneficios a lo largo del tiempo, va a encontrar fuertes resistencias al cambio. Esos cambios implican la pérdida de poder. La destitución y arruinar el trabajo realizado durante seis meses, no hizo más que poner de rodillas al fútbol chileno ante el reclamo de este grupo de ex árbitros y árbitras que exigían la destitución de toda la comisión.

¿Qué valoración hace del castigo recibido por los árbitros implicados en el complot en su contra?

Queda a consideración del tribunal disciplinario. Lo que sí, insisto, es la necesidad de reflexionar sobre la suspensión de los árbitros implicados. En el caso de Gilabert, el juez principal será su conciencia. Y respecto a los suspendidos, considero que cualquier suspensión implica hablar de un plazo que ha vencido, la gente está en condiciones de volver a la actividad. ¿Pero con qué credibilidad? ¿Con qué transparencia? Como pueden volver a dirigir despues de tan despreciable acto. Tal conducta, para la salud del arbitraje, hubiera sido necesario acompañarla de una exoneración de por vida.

Gilabert fue ascendido por usted como juez de la FIFA. ¿Cómo explica la acusación en esos audios?

Esos audios tan alejados de la realidad cada vez que se comparan con los audios del VAR, demuestran que todo es una vil mentira. No se corresponde en absoluto con lo ocurrido. Pidió ese penalti y nunca pitó un córner. Dijo que vio fallas arriba y abajo. Cosas que luego fueron acompañadas por las grabaciones del VAR.

¿Gilabert te llamó para disculparse?

Eso está en tu conciencia. Cuando tuve la oportunidad de escuchar esa grabación, nunca pude superar mi asombro.

¿Pudiste hablar con Gilabert?

Cuando aún no había escuchado el audio, me llamó por teléfono para disculparse y decirme que lo habían inducido a hacer esa grabación. Y que fue en un contexto privado y en un audio de WhatsApp a un amigo, o a un supuesto amigo. Luego me dijo que fue liberado sin su autorización.

Vayamos al juego polémico. ¿Sabías de la denuncia que existió en el duelo entre Huachipato y Copiapó?

La investigación comenzó en los últimos días de enero, pocos días después del partido. Empezó con un anónimo. ¿Qué tipo de denuncia es una anónima? Se inició una investigación, aunque era anónima. Como tantas otras personas anónimas que, durante seis meses, calumniando y mintiendo, formaron parte de esa campaña de desestabilización. Nunca tuvo un nombre y apellido que denuncia. Toda persona que denuncie un incidente grave deberá tener elementos objetivos para hacerlo y deberá poner su nombre y apellido. ¿Por qué denuncias? ¿Cuál es esa prueba?

¿Le quito peso a la denuncia por ser anónimo?

Cuando el oficial de cumplimiento dijo que iba a investigar ese anónimo, le di todas las oportunidades y fui el principal contribuyente. Sugerí que, si realmente se iba a investigar a una persona anónima, se llevara este caso a la justicia ordinaria, a la fiscalía para determinar si hubo una llamada y así pinchar los teléfonos.

En esa investigación no averiguaste que el QM Mario Vargas incumplió el protocolo y sí te comunicaste con el VAR…

No, eso salió a la luz en la investigación y en las declaraciones de Vargas.

¿Mario Vargas nunca reconoció que incumplió el protocolo?

No, es que ni siquiera hablé con él. Nunca le pregunté. Cuando el oficial de cumplimiento comenzó a investigar, fui yo quien sugirió todos los nombres. Quien los llamó, los convocó, fui yo. Y les recalqué que no iba a hablar con la gente a la que iba a investigar para asegurarme de que nada estaba contaminado.

Pero sí reconoce que es una falta grave que el QM reconozca que hubo una intervención con el VAR…

No, no es una falta grave. ¿Cuál es la figura del QM que inventó la Conmebol? El poder del QM es decir dónde hay que hacer los recortes y cómo tiene que operar el VAR. Ahora se cambia el nombre y es un asistente técnico que está para apoyar el funcionamiento del VAR. Las declaraciones que cualquier persona haga después son a costa de quien las hace.

Pero está claro que el QM no puede intervenir en una decisión…

Pero, ¿dónde interfirió? Por favor. ¿Dónde intervino? Si el penal existiera desde arriba, donde hay un agarre de camiseta, el árbitro sanciona el penal y luego no se escucha nada para interferir con el árbitro central. Y si interfirió, ¿dónde existió si luego el árbitro principal dice que vio una falta arriba y abajo?

Pero independientemente de si Gilabert lo escuchó o no, el QM no puede interferir…

Pero, ¿qué tiene que ver la comisión con esto? Esa es responsabilidad de la persona que está desarrollando la actividad. De ninguna manera hubo llamado o sugerencia de la comisión para que el señor Vargas dijera absolutamente eso.

Yo no he dicho que la comisión de árbitros llamó a Vargas…

Sí, está claro. Pero aquí hay que separar lo que salió de la calumnia, de la infamia, que se nos ubicó para que se sancionara la pena. Que quede claro. Nunca llamamos a nadie. Una vez despedido, me doy cuenta de que el propio suscriptor podría preguntarle a la compañía de llamadas por su tráfico. Hice. Hablé con los miembros de la comisión para que sus llamadas estuvieran disponibles. Y todos lo hicimos.

#Javier #Castrilli #Buscaron #manchar #apellido #Castrilli #con #mentiras #calumnias #quiero #justicia
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version