Jeannette Jara Román (51 años), candidato del Partido Comunista y la Acción Humanista, obtuvo un triunfo contundente en las primarias este domingo, en las elecciones marcadas por una baja participación: 1.372,513 Las personas, menos del 10% del rollo electoral, con prácticamente el total de las boletas examinadas.
El voto bajo, alrededor de 400 mil votos menos que las primarias de 2001, así que el candidato alantero, Gabriel bórico Fue impuesto a Daniel Jadue (PC) – Abra un escenario de incertidumbre en la moneda y el partido gobernante y refuerza el favoritismo del derecho en las elecciones presidenciales del 16 de noviembre, incluida la posibilidad de que dos de sus candidatos,Evelyn Matthei y José Antonio KasT- Van a la boleta.
El ex ministro de trabajo y pronóstico social se impuso con 60.16% (825,716 votos) a su antiguo Gabinet, Carolina ToháSu principal rival, que logró un escuálido 28.07% (385,331 votos), prestando una dura derrota al socialismo democrático que no imaginaban ni siquiera en sus peores pesadillas.
Como indicaron las encuestas, el portador de la bandera del frente ancho, Gonzalo InviernoTercer lugar ocupado, con 9.02% (123,809 votos). Y muy detrás de él, Mulet JaimeDe la Federación Regionalista Regionalista, fue el último, con 2.74% (37,657 preferencias).
Jara, quien obtuvo casi 130 mil votos más que Jadue en 2021, prometió anoche para poner todas sus energías para proteger la unidad a la izquierda para enfrentar la derecha en la primera ronda.
“Las diferencias no son un problema, son una oportunidad”, Dijo en sus primeras palabras, del Instituto de Ciencias de Alejandro Lipschutz (ical), donde esperó los resultados con su equipo de confianza.
“Este es un proyecto colectivo”Hació hincapié en el administrador público y abogado de 51 años, desde un escenario instalado en las instalaciones sobre Cumming 350 Avenue, sin banderas rojas de la PC, acompañada de Tohá e Winter (Mulet no llegó a la llegada de Copiapó, donde votó), que llegó a felicitar al ganador en el día electoral en frío. A medida que llegó a la llegada de Copiapó, donde votó).
Momentos antes, el presidente Boric la llamó, para felicitarla. El presidente, que durante las primarias declaró desprecio y esperaba una participación contundente de su sector, optó por esa fórmula y no por un encuentro personal.
Pero la moneda envió una delegación de ministros a los Icales para saludar la carta ahora única de la fiesta gobernante. Llegaron Adriana Delpiano (PPD), Carlos Montes (PS), Antonia orellana (FA) y PC Camila Vallejo, Nicolás Cataldo y Jaime Gajardo.
Del equipo de Jara, dicen que hoy (lunes) recibirá el apoyo formal de la PS, el PPD, el Partido Radical y el Partido Liberal. También habría apoyo de la ex democracia cristiana.
Un triunfo histórico para la PC
Después de una campaña de Agria, que se enfrentó a su ex matrimonio de gabinete, Jara logró una de las victorias electorales más grandes en los 102 años de la historia de la PC.
El gran hito del partido en su historia más reciente fue la elección parlamentaria de 2009 que marcó el regreso del partido al Parlamento y su reintegración en el establecimiento político. Mientras tanto, esta es la primera vez que un militante comunista enfrenta un primer retorno presidencial con el apoyo de un gobierno y su coalición.
“Por primera vez, un comunista competirá liderando una gran coalición centradamás allá de aquellos que pueden desertar en el último minuto “, dice Cristián PérezHistoriador de la Escuela de Periodismo de la U. de Playa Ancha.
“El triunfo de Jara en las primarias es el triunfo de un liderazgo personal notable y también es el triunfo de las nuevas generaciones comunistas a las que se dirigió Guillermo Teillier Dentro de la PC, aquellos que han madurado políticamente, adquiriendo al mismo tiempo las capacidades de gestión del estado y la cultura de la coalición en los gobiernos bóricos y bóricos “, explica el historiador de la UC, un experto en la PC, Alfredo riquelme.

La lucha interna
Aunque anoche, todo el liderazgo de la PC se volvió para celebrar el triunfo de Jara, la verdad es que dentro de la comunidad se instala la posibilidad de suspender su militancia con el fin de garantizar el apoyo de los sectores oficiales que se ve de mala gana a la PC se instala.
Jara, además, debe resolver la controversia interna que mantiene con el líder de su partido, Lautaro Carmona, Quien era resistente a su nominación como candidato y hasta el último día torpedió su opción, presentando la agenda el tema de Cuba y un nuevo intento de hacer una nueva constitución.
Paradójicamente, mientras Jara y su equipo intentaron tomar la campaña hacia la moderación, ocultando la marca comunista, Carmona hizo lo contrario, poniendo un freno de mano en su candidatura.
Sin embargo, de “Jarismo” valoran que Daniel Jadue no ha torpado su candidatura, como lo hicieron Carmona y el líder y el líder Juan Andrés Lagosde las sombras. “Vamos con Jeannette en la primera y su segunda ronda”, dijo el ex alcalde en su programa de YouTube el 11 de junio.
El fantasma del anticomunismo
Aunque por la moneda y en el fallo ayer dieron signos de unidad, existen dudas e incluso preocupación, por la militancia comunista de Jara que, como muchos líderes del socialismo democrático reconocen en privado, podría ser una discapacidad frente a los candidatos de la derecha que hoy son los favoritos.
Dado que Jara fue ungido como candidato el 9 de abril, muchos líderes del Partido Tohá advirtieron fuera del registro que los chilenos no votarían por un comunista, y que los sectores del centro político podrían alentarse a levantar a un candidato.
En su campaña, Jara dijo que esos comentarios pertenecían a una “lógica de la Guerra Fría” y que no se comunicaba con “las campañas terroristas”.
Una campaña sin hoz y el martillo
En poco menos de tres meses, Jara estaba imponiendo un estilo empático y cerrado, apoyado por una muy buena campaña en las redes sociales y un comité petit, integrado por los alcaldes. Javiera Reyes y tarifas jadue y el economista Fernando Carmona (hijo de Lautaro) -y militantes comunistas que ocupan puestos clave del gobierno –Bárbara sepúlveda y el subdirector de la SECOM, Sebastián Fierro y el sociólogo Quiroga.
Un equipo cohesivo que trabaja desde las sombras y parte de la energía que imprimió a su campaña, según los cuatro comandos, lo colocó en la pole position en el tramo final, litiendo las alertas en el socialismo democrático.
Jara enfatizó su origen popular, creó en el promedio de su abuela en la población El Cortijo, en Conchalí, y su historia de esfuerzo, estudia en las escuelas públicas y luego en Usach, como el primer profesional de su familia. “No vengo de la élite, vengo de Real Chile”, repitió en estos meses.
Otro de los ejes de su campaña fue resaltar sus logros como Ministro de Trabajo y Bienestar Social (2022-2025), incluido el Ley de 40 horas, el aumento en el salario mínimo, la ley de Karin y la reforma de las pensiones.
Con respecto a su programa, que fue criticado para que sus oponentes tengan solo siete páginas, se centró en cosas muy específicas, más que promesas.
Entrenar en regiones, 70% de propina universitaria, inyectar recursos para la salud pública, salario vital de alrededor de $ 750,000, seguridad preventiva y fortalecimiento policial en lugares de mayor vulnerabilidad.
También se puso distancia de temas controvertidos, como regímenes en Cuba y Venezuela, que puso en la mesa de Carmona.
En mayo pasado, cuando la campaña comenzó a tomar forma, el timonel comunista reclamó la defensa de la PC al régimen en la isla, diciendo que era una “democracia avanzada” que constantemente sufría “el acoso sin nombre de parte del imperio”.
Las fuentes de PC revelan que la Directiva envió un mensaje al candidato, especificando que el apoyo a la isla era un acuerdo del reciente Congreso de la Comunidad, que tenía que ser respetado.
En el “jaduismo” llamado SO, también lo recriminaron con la reforma de pensión correcta que, en contra de la idea original, terminó fortaleciendo las AFP.
La estrategia de Jara, sin embargo, era insistir en que haber asaltado el camino para la reforma beneficiará a una gran cantidad de chilenos y chilenos, y que el acuerdo con el derecho ocurrió en un Congreso en el que el partido gobernante no tiene la mayoría.
Tanto en el comando Jara como en su círculo de hierro hay incomodidad con la carmona y sus aretes. También en algunas estructuras del partido, que convirtió la página en la disputa interna cuando Jara se posicionó como un candidato competitivo. Por lo tanto, muchos líderes no pudieron comprender la insistencia del timonel comunista por dañar al portador de la bandera de su propia tienda.
Las preguntas que vienen
Una de las preguntas es lo que adoptará Carmona y sus principales socios en la comunidad antes del abrumador triunfo de su “compañero”.
“Hay diferencias políticas subyacentes con Jara. Piensan que ella, Marcos Barraza, Camila Vallejo, Karol Cariola e Irací Hassler, entre otros, están poniendo en peligro la línea política del partido”Cuente una fuente de PC.
“Jara y las nuevas generaciones comunistas deben resolver la paradoja de haberse convertido en hegemónico en la coalición, sin estar tan ahora en su partido, como el contrapunto persistente ha demostrado entre las posiciones del candidato y Carmona”, dice Riquelme – –Autor de Red Sunset. Comunismo chileno entre dictadura y democracia-.
Otro desconocido es lo que harán los candidatos a los extraños, que habían planeado atacar y buscar descontento en el más radical izquierdo con un triunfo de Tohá, incluido el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca -who quien anunciará su decisión en los próximos cinco días– Marcos Enriquez-Oominami y Eduardo Artés -¿Qué se unen a las 35 mil firmas para poder aparecer en la próxima boleta.
El estancamiento de Matthei en las encuestas y el posible despido del gobernador metropolitano, Claudio Orrego -No fue visto como una opción alternativa para un mal rendimiento de Tohá en las primarias, también ha abierto el apetito a través del centro.
Harold Mayne-Nicholls sería en breve para lograr sus firmas y han aparecido otros nombres, incluida la intención metropolitana anterior Marcelo Trivelli.
Aunque el ex presidente lo ha dictaminado bruscamente, en algunos sectores del DC no descargan a consultar al ex presidente nuevamente Eduardo Frei.