La expectativa dominó los mercados bursátiles mundiales y se movieron en diferentes direcciones el miércoles, el día en que la Reserva Federal de los Estados Unidos terminará su reunión de política y ofrecerá declaraciones que serán analizadas por los inversionistas, sopesando las posibilidades de que el banco central realmente se acerque al final. de su ciclo de ajuste monetario.
Los futuros del Dow Jones bajaron un 0,35 %, los futuros del S&P 500 bajaron un 0,20 % y los futuros del Nasdaq 100 se mantuvieron estables. En su última sesión, Wall Street subió alentado por un índice de costo del empleo en Estados Unidos que sorprendió a la baja, generando optimismo ante los anuncios de la Fed.
En Chile, el S&P IPSA subió un 0,22% hasta los 5.334,35 puntos luego de que el Banco Central publicara un Indicador de Actividad Económica mensual más fuerte de lo esperado.
El colapso del mercado de valores del imperio corporativo del magnate indio Gautam Adani ya se acerca a los $ 100 mil millones
hito del día
El Comité Federal de Mercado Abierto publicará su anuncio de política monetaria este miércoles a las 16 horas, y media hora después comenzará la conferencia de prensa de su presidente, Jerome Powell.
“No hay duda de que la Fed tiene que tomar una decisión muy difícil ante las amenazas de una posible recesión e inflación que tiende a estar muy por encima del nivel deseado”, escribió en una nota el analista jefe de AvaTrade, Naeem. aslam
Las apuestas son casi unánimes en un aumento de 25 puntos básicos (pb) en la tasa de fondos federales, pero existe una mayor incertidumbre con respecto a la orientación que entregará el banco central. Los bonos del Tesoro se apreciaron ligeramente.
“Las estadísticas justificarían alzas de tasas un poco más pequeñas, pero es probable que la Fed vea la reciente mejora en las condiciones financieras como una justificación para ser agresiva. Esto se debe a que la inflación se mantiene incómodamente por encima del objetivo, y la Fed está preocupada por eso”, agregó.
Tres publicaciones económicas relevantes de la actualidad podrían mover la aguja de los mercados antes: el informe ADP sobre empleos privados, el índice manufacturero ISM y el informe de ofertas de trabajo del Departamento de Trabajo.
El índice de acciones globales MSCI se expandió 7.0% en eneromarcando un ligero repunte tras el desplome del 19,46% registrado en todo 2022.
Europa y Asia
En Europa, el Euro Stoxx 50 regional subió un 0,42%, el Frankfurt DAX subió un 0,29% y el London FTSE 100 ganó un 0,20%.
La inflación de la eurozona sorprendió con una ralentización hasta el 8,5% anual en enero, cuatro décimas por debajo de lo esperado, según un informe preliminar que no dispone de datos reales de Alemania y utiliza un modelo de inferencia.
A pesar del alivio en el indicador general, La inflación subyacente -que excluye alimentos y energía, los componentes más volátiles- se mantuvo en un máximo histórico de 5,2% anual.
“El salto en la inflación subyacente en algunos países clave será suficiente para que el Banco Central Europeo (BCE) confirme su actual postura agresiva y agregue otros 50 puntos básicos a las tasas de política”, escribió el economista principal del BCE en una nota. ING Eurozona, Bert Colijn. La decisión del BCE se anunciará mañana jueves.
Al cierre de las bolsas asiáticas, El Nikkei 225 de Tokio permaneció sin cambios, el Hang Seng de Hong Kong subió un 1,05% y el CSI 300 de China continental ganó un 0,94%.
La actividad fabril en enero en China fue más débil de lo esperado y mostró solo un leve avance con respecto al mes anterior, según el Índice de Gerentes de Compras Globales (PMI) de Caixin/S&P.
Específico, el PMI subió apenas dos décimas hasta los 49,2 puntos, por debajo de la mediana de 49,8 en una encuesta de Bloomberg. El índice lleva seis meses sumergido en territorio de contracción, es decir, por debajo de los 50 puntos.
A principios de esta semana, la Federación de Logística y Compras de China informó un PMI manufacturero más fuerte que incluso superó los 50 puntos.
#Jornada #clave #para #las #bolsas #mundiales
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







