Connect with us

Noticias

Juana Anguita Godoy: “Las mujeres dejan siempre una huella hacia los que vienen después”

Published

on

“Yo siempre quise ser médico. Cuando me preguntaban de chica ‘¿qué quieres ser cuando grande?’, yo siempre respondía ‘médico’ o ‘doctora’. No sé por qué pensaba eso, yo no tengo ningún médico en la familia, pero era algo que no salía de mi cabeza. Hasta que un día una psicóloga que recién estaba empezando la carrera fue a mi colegio a dar una charla y me dije a mí misma: ‘esto es lo mío’.

Hoy, a mis 87 años, veo muchas universidades que dan la carrera de Psicología. Pero en aquellos tiempos solo estaban la Chile y la Católica. Quedé en las dos y decidí estudiar en la Universidad de Chile.

Cuando hubo el golpe de Estado, yo me quise ir del país y tuve la suerte de que, como trabajaba en el Instituto de Psicología de Chile, había la posibilidad de irme a Francia. Tomé la decisión de hacer un doctorado en la Universidad de la Sorbonne. Yo quería saber más, porque creo que el conocimiento y la diversidad son necesarios en esta vida. Me fui para allá, ingresé al doctorado y me convertí en la primera doctora en Psicología de Chile.

En todos esos procesos, es muy importante pensar en las mujeres. Y que las que vengan después de mí nunca se olviden de algunas cosas: cuán capaces y decididas en sus acciones son.

Fue en esa época que encontré mi rumbo profesional. En la universidad, un profesor me dijo que eran las aspiraciones las que podían cambiar el mundo en materias sociales. Yo no estaba de acuerdo con eso. Para mí, que venía de un país en el que obreros, campesinos, hombres y mujeres, tenían aspiraciones, pero no habían logrado cambiar Chile, había algo que aún no cerraba en la idea de ese profesor. Hasta que un día, con una amiga francesa a mi lado, descubrí: ‘ah, ya sé. Las aspiraciones son como el joker de las cartas. Solo no vale nada, pero si va acompañado de buenas cartas puede realizar transformaciones’, pensé.

A eso decidí dedicarme: a reflexionar sobre la vida y la gestión de las organizaciones en Chile y en el mundo.

Hay una cita que dice ‘uno sabe porque nace, pero no para qué está destinado’. Esa cita es un ejemplo del propósito de las organizaciones en la actualidad. Yo me dedico a las personas y a las organizaciones, al mismo tiempo, porque estas van juntas, siempre de la mano. Hay que recordar que la primera organización siempre es la familia. Es la familia la que nos da valores, nos enseña lo que está bien y está mal, nuestra manera de vivir y la cultura misma. Hay que pensar siempre eso. ¿Para qué estamos destinados? ¿Qué queremos y podemos hacer? ¿Cómo lo vamos a hacer?

Cuando yo tenía ocho años iba al cementerio a ver a un abuelo mío y siempre escuchaba a una persona que se paseaba por ahí y decía en voz alta ‘¡qué solos y tristes se quedan los muertos!’, y luego decía ‘no, no, la verdadera muerte es el olvido’. Por eso aprendí desde chica que no hay que pasar por la vida sin dejar una huella. Lo cierto es que las mujeres siempre dejan una huella hacia quienes vienen después. Es algo que yo quiero dejar a los jóvenes.

Por eso creé el Instituto Richard Beckhard, que busca redefinir el concepto de desarrollo organizacional. También fundé una consultora que ofrece herramientas a las organizaciones para que sean sostenibles. Y el año pasado fui reconocida con el premio Carlos Fuentes Bizama 2022, que destaca a profesionales en el ámbito de los recursos humanos en el país.

Además, están mis libros. Estoy escribiendo mi tercer libro, que se centra en los fenómenos que se desprenden de la autopoiesis de Humberto Maturana y de los sistemas sociales de Niklas Luhmann. Estamos en un momento muy cambiante, y creo que los jóvenes tienen que conocer esas ideas, apostar por la colaboración, por la creatividad, la innovación a través de procesos multidisciplinarios. A eso me estoy dedicando actualmente.

En todos esos procesos, es muy importante pensar en las mujeres. Y que las que vengan después de mí nunca se olviden de algunas cosas: cuán capaces y decididas en sus acciones son; que tienen que tener u obtener confianza en sí mismas; que son muy buenas oyentes; que pueden cambiar en el diálogo o con alguna experiencia que les haga sentido; que no tememos a nada y que persistimos siempre en lo que es nuestro propósito de vida.

Mis propósitos fueron las transformaciones, los cambios, la innovación y la sustentabilidad organizacional y social a través de la psicología. Trato de estar activa y eso me llena de felicidad. Estoy, finalmente, predicando con el ejemplo, ¿no?”.

#Juana #Anguita #Godoy #Las #mujeres #dejan #siempre #una #huella #hacia #los #vienen #después
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Boric se compromete a “construir un futuro donde sepamos respetarnos”

Published

on

El Presidente Gabriel Boric compartió en su cuenta de X, una reflexión en torno al día de los Derechos Humanos, que se celebra cada diez de diciembre, misma fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas publicó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Pensar libremente, no ser discriminados ni perseguidos por nuestro sexo, religión o posición política, es algo que defenderé siempre. Ese es mi compromiso en el día de los Derechos Humanos”, aseguró el Mandatario.

Asimismo, manifestó que “en un mundo que vive una crisis de intolerancia, nos pararemos frente a ella para construir un futuro donde sepamos respetarnos”.

Desde el Poder Judicial, la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco destacó que “una de las grandes funciones de los jueces es justamente la protección de los derechos fundamentales”.

#Boric #compromete #construir #futuro #donde #sepamos #respetarnos
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Alberto Fernández se despide defendiendo que “no tomé una sola medida en contra” del pueblo argentino

Published

on

El presidente saliente de Argentina, Alberto Fernández, ha publicado un mensaje a la nación con motivo e su despedida como mandatario en el que ha reivindicado su mandato y ha subrayado que no ha tomado “una sola medida en contra de nuestro pueblo”.

Fernández ha repasado los momentos más importantes de su presidencia en un video en redes sociales en el que ha criticado al expresidente Mauricio Macri y a Luis Caputo, elegido para ser ministro de Economía del nuevo presidente, Javier Milei.

“Sabemos que no alcanzamos los objetivos que nos propusimos en el fortalecimiento del ingreso, la lucha contra la inflación y la disminución de la pobreza”, ha planteado. Sin embargo, considera que “Argentina es un país mucho mejor que hace cuatro años: con más trabajo, más obras de infraestructura construidas, más viviendas, más industria, más universidades, más derechos para las mujeres y disidencias, más desarrollo de ciencia y tecnología”.

También ha destacado “distintos momentos: algunos más plácidos y felices”, como los festejos tras la victoria de la selección argentina de fútbol en el Mundial de Qatar y “otros más tristes y turbios”, de los que puso como ejemplo el intento de asesinato de Cristina Kirchner en septiembre de 2022.

Igualmente ha recordado la gestión de la cuarentena por la pandemia de coronavirus, ha destacado los efectos de la invasión de Rusia sobre Ucrania o de la sequía en la economía y ha resaltado algunas cifras macroeconómicas positivas. Asimismo ha mencionado la entrada de Argentina en el grupo BRICS y la legalización del aborto.

“No hay mayor alegría que trabajar para el pueblo argentino. No tomé una sola medida en contra de nuestro pueblo. Los líderes no estamos un escalón arriba de nuestro pueblo. Estamos con ellos. Defendamos la democracia. No somos ‘ellos o nosotros’. Somos todos y todas”, ha remachado.

Fernández participará en la ceremonia de traspaso de mando a Javier Milei, quien ha revelado ya que su discurso de investidura tendrá fuertes críticas a la gestión anterior y en los desequilibrios económicos que heredará.

#Alberto #Fernández #despide #defendiendo #tomé #una #sola #medida #contra #del #pueblo #argentino
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Cuatro detenidos en O’Higgins por incendios

Published

on

Cuatro personas han sido detenidas en las últimas horas, por su presunta responsabilidad en incendios que han ocurrido en distintos puntos de la Región de O’Higgins.

El jefe de zona (s), coronel Eduardo Palma informó que las detenciones se materializaron entre el viernes y el sábado.

En detalle, uno de los presuntos responsables fue detenido en la comuna de Litueche, que habría originado un incendio al manejar de manera negligente una máquina orilladora.

Otra persona fue detenida en el sector Las Chacras de la comuna de La Estrella. En este caso, el siniestro había sido generado por las chispas que saltaron de un galletero que la persona estaba ocupando. Asimismo, un segundo individuo fue detenido en la misma comuna por haber dado inicio a un incendio con las chispas que saltaron de su máquina soldadora.

En Rengo, en tanto, un sujeto fue detenido en la Reserva Natura Tipaume. De acuerdo con lo informado por Carabineros, el hombre habría iniciado el fuego con un papel y al momento de su detención indicó que se encontraba en el lugar realizando una “transición espiritual”.

El jefe de zona (s) hizo un llamado a la comunidad a la prevención y señaló que se está realizando un trabajo en conjunto con la Delegación Presidencial regional, Bomberos y otras instituciones evitar que se produzcan incendios. El oficial, además instó a la comunidad a ser más responsables al momento de hacer trabajos domésticos, como los que produjeron focos de incendio en la región. Asimismo, pidió a los ciudadanos tomar los resguardos y las medidas de seguridad respectivas, especialmente, ante la alerta de altas temperaturas para este domingo.

#Cuatro #detenidos #OHiggins #por #incendios
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.