Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

La digitalización de la industria automotriz: los mejores autos del mercado

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
27 de agosto de 2024
in Noticias
382 16
0
La digitalización de la industria automotriz: los mejores autos del mercado
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La digitalización se ha vuelto trascendental en todos los rubros, y la industria automotriz no ha quedado atrás. Los principales cambios tecnológicos en los autos han venido de la mano de mejorar la conectividad de los vehículos para la experiencia de manejo, pero a su vez hay una mejora en los mecanismos de emisiones, buscando disminuir las emisiones de CO2 y NOx, como ha ocurrido en Chile con la adopción de la norma de emisiones EURO 6, siendo pilares dentro de nuevas formas de venta, donde el comercio electrónico de vehículos representa un 30% de sus ventas, según Diego Mendoza, Secretario General de Asoc Nacional Automotriz de Chile (ANAC).

La tecnología en autos en sinónimo de seguridad, y marcas como Mercedes Benz han traído al país modelos que incorporan asistencias a la conducción, desarrollos tecnológicos disponibles en productos de entrada a la marca como la Clase A de Mercedes-Benz, hasta aquellos modelos y versiones topes de línea como las Clases E y S, que representan a los buques insignias de la marca alemana.

La Clase A de Mercedes, la serie exclusiva de la compañía, contempla dentro de sus innovaciones el sistema “Adaptive Brake”, un desarrollo que permite adaptar el sistema de frenado para una mejor respuesta ante situaciones riesgosas, ayudando al conductor a desacelerar e incluso frenar de forma efectiva y segura, que se suma al “Attention Assist”, que consta de alertas visuales y auditivas al identificar conductas asociadas al cansancio de quien maneja. Pero la cuarta generación de vehículos clase A cuenta con un renovado sistema de infoentretenimiento llamado “Mercedes-Benz User Experience (MBUX)”, que gracias a la inteligencia artificial, adopta ciertos patrones de conducción del usuario, para ir facilitando su vida y conectividad a bordo del automóvil.

Entre las características del sistema inteligente, este detecta que el usuario realiza un llamado con frecuencia en determinado día y hora, cuando se repita esa fecha y horario, el auto sugerirá llamar a esa persona. Además, este desarrollo tecnológico adopta el estilo de conducción del ocupante, las preferencias de climatización, de audio e iluminación, entre muchas otras. Todo lo anterior, puede ser controlado vía los botones “Touch Control” del volante, desde el panel táctil de la consola central o mediante comando por voz, con solo decir “Hey Mercedes”, siendo un asistente virtual que responde ante instrucciones. El Mercedes-AMG A 45 4 MATIC +, la versión deportiva clase A, fue premiado por la prensa especializada como “Mejor deportivo 2021”.

Los sistemas inteligentes también tienen su versión en otro fabricante alemán como lo es BMW. “ConnectedDrive” es el símil que César Blanco, Team Leader Product Genius Chile de la marca, explica que permite pedir acciones por voz, cambiar la temperatura, el cierre sincronizado de puertas, y en algunos modelos activa un masajeador en el asiento del conductor. Incluso, si el conductor está aburrido, el sistema levanta una pantalla con indicadores deportivos, en el caso de vehículos de serie 7 y X7.

La asistencia de BMW se encuentra en todas sus series de alta gama de autos, entre ellas el BMW M550 Serie 5 Sedán, que viene con mejoras en su tecnología de crucero optativo. “Si el conductor maneja a una velocidad a 120 kilómetros por hora y se cruza un vehículo a 80 kilómetros por hora, activado el crucero permitirá frenar y girar el volante” detalla Blanco como parte de sus funcionalidades, dando pie a que los vehículos, con precios que van aproximadamente de 25 hasta los 144 millones de pesos, tienen actualizado el más reciente sistema operativo IDrive7, que incorpora cargador inalámbrico, software habilitados tanto para Android o Apple, libre de conexiones con cable, funcionando con WiFi y Bluetooth.

Los asistentes digitales de seguridad se volvieron parte del estándar de las nuevas creaciones. Hyundai, el gigante surcoreano, tiene disponible desde diciembre pasado tres modelos que incorporan SmartSense, uno de sus mayores avances en la materia.

Hyundai SmartSense está presente en dos versiones del Tucson (Value y Limited), el clásico Santa Fe y el eléctrico Ioniq, incluyendo un diverso paquete de herramientas como asistencia para evitar colisiones de punto ciego, asistencia de mantenimiento de carril, asistencia para evitar colisión frontal, alerta de tráfico cruzado, control de crucero adaptativo y advertencias de atención al conductor. En detalle, la asistencia para evitar colisiones de punto ciego es un detector mejorado que avisa a través de una luz naranja en el retrovisor, y además corrige la dirección en caso que no considera las advertencias de manera sutil.

La historia continua más abajo
Más sobre Piensa Digital

“Nos hacía falta en el mercado local y tiene aspectos diferenciadores, sobre todo en el funcionamiento del sistema” dice Ignacio Lacamara, product manager de Hyundai, en el sentido que la empresa considera documentos de calles, avenidas y puentes, como información adicional que permite al SmartSense tener un mejor alcance a la hora de conducir por el país. Si bien el desarrollo está disponible en Chile solo en 3 modelos, Lacamara enfatiza que la empresa espera seguir plasmando estos avances en modelos intermedios, para que las personas no tengan que acceder a la versión más equipada para contar con un asistente.

Dentro de los lanzamientos que Ford ha realizado en lo que va del año, destacan modelos de autos off-road como el Bronco Sport y All New F-150, ambos ofrecen un set de tecnologías especialmente diseñadas para complementar las capacidades en la ruta. El modelo deportivo incorpora modos de manejo que se pueden seleccionar de manera muy simple con un mando rotatorio permitiendo elegir el que mejor se adapte a cada terreno.

Por otro lado, la nueva generación de las camionetas All New F-150 cuentan con SYNC4, la evolución del sistema de entretenimiento y comunicaciones de la marca, que brinda nuevos niveles de inteligencia y el doble de potencia de su antecesor. Paulina González, Brand Manager de Ford en Chile y Perú, relata que el SYNC4 logra una interacción más rápida con el usuario, así como una conexión del vehículo con el Smartphone mucho más sencilla.

Foto 2

Además, a través de la pantalla disponible al interior del auto, es posible encender las luces frontales, laterales y posteriores, inclusive las del área de carga y al mismo tiempo identificar cuáles luces están encendidas. Es compatible con Apple CarPlay, Android Auto y SYNC AppLink (como Waze) de manera inalámbrica y, adicionalmente, cuenta con la nueva versión digital del Manual de Propietario, que ayudará a buscar información del modelo de forma más cómoda y rápida, sin tener que revisar todas las páginas del manual físico, lo que hace que la experiencia del usuario sea aún más amigable e intuitiva’.

El mercado de autos eléctricos en Chile aún es pequeño, pero con opciones que buscan expandir su crecimiento en el mediano y largo plazo, siendo Hyundai, Nissan o Renault las que lideran las ventas de este tipo de carros. En las últimas novedades, a principios de junio Chile fue elegido como el primer país de Latinoamérica en contar con el nuevo MINI 100% eléctrico, considerado el vehículo más innovador de la marca inglesa.

En el común de la gente aún se considera que este tipo de autos tienen una menor potencia que los a combustión, cuando en realidad es todo lo contrario, dice Sebastián Dañil, gerente de MINI Chile. El MINI eléctrico acelera de 0 a 60 kilómetros por hora en 4.3 segundos, que es la aceleración de un auto con mayor nivel de potencia dentro de los vehículos tradicionales. A ello, el modelo de auto disponible en el país cuenta con 234 a 250 kilómetros de autonomía, y se espera que en los próximos cinco años puedan desarrollar autonomía de 800 kilómetros, número que se acerca más a lo que es un motor de un vehículo con combustible, entregando precios más competitivos.

Foto 3

“La electromovilidad es el factor que hace al auto una interesante posibilidad, a la espera que lleguen modelos híbrido eléctrico o eléctrico enchufable; modelos que esperar llegar durante el último cuatrimestre del año” enfatiza Dañil, agregando que los próximos estrenos dan más posibilidades de conducirlo en espacios fuera de la ciudad, al integrar energía eléctrica y gasolina, con diversas limitaciones.

El seguir incluyendo modelos eléctricos es parte del compromiso de la marca británica, que busca cambiar sus esquemas de producción. MINI pretende en 2030 centrar toda su producción en tecnologías sustentables, dejando de producir motores de combustión para enfocarse solo en lo eléctrico, siendo una opción que toma fuerza entre los conductores.

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Gobierno y Fiscalía cuestionan mediación de alcalde en la entrega del sospechoso del crimen de empresario de Curacaví
Noticias

Gobierno y Fiscalía cuestionan mediación de alcalde en la entrega del sospechoso del crimen de empresario de Curacaví

2 horas ago
EN VIVO | Cobreloa vs. D. Copiapó por Campeonato Ascenso 2025: minuto a minuto del partido – Tendencias
Noticias

EN VIVO | Cobreloa vs. D. Copiapó por Campeonato Ascenso 2025: minuto a minuto del partido – Tendencias

3 horas ago
Homicidio de Michael Peñaloza: madre de uno de los detenidos se comunicó con el municipio de Curacaví para entregarlo
Noticias

Homicidio de Michael Peñaloza: madre de uno de los detenidos se comunicó con el municipio de Curacaví para entregarlo

5 horas ago
“No lo he podido hacer desde que llegué” – Tendencias
Noticias

“No lo he podido hacer desde que llegué” – Tendencias

7 horas ago
La arremetida de China Mobile para traer un cable sumarino a Chile y competir con Google
Noticias

La arremetida de China Mobile para traer un cable sumarino a Chile y competir con Google

8 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno y Fiscalía cuestionan mediación de alcalde en la entrega del sospechoso del crimen de empresario de Curacaví

Gobierno y Fiscalía cuestionan mediación de alcalde en la entrega del sospechoso del crimen de empresario de Curacaví

24 de agosto de 2025
EN VIVO | Cobreloa vs. D. Copiapó por Campeonato Ascenso 2025: minuto a minuto del partido – Tendencias

EN VIVO | Cobreloa vs. D. Copiapó por Campeonato Ascenso 2025: minuto a minuto del partido – Tendencias

24 de agosto de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version