A medida que el sector tecnológico registra los mejores resultados en Wall Street en 2023, uno de los principales actores que recibe los aplausos del mercado es el empresas enfocadas en inteligencia artificial (IA).
Este tipo de tecnología se caracteriza por crear máquinas que logran imitar el comportamiento y las habilidades humanas. Hasta ahora, el gran protagonista es el prototipo de chatbot especializado en diálogo, ChatGPTque fue desarrollado por el OpenAI matrix y se volvió viral en las redes sociales debido al contenido que creaba en base a lo que los usuarios solicitaban.
Aunque OpenAI no está abierto en bolsa, con este “boom” varias acciones vinculadas a la experiencia del artículo sube en Wall Street.
Un ejemplo es el desempeño de la empresa de software, C3.ai, que registró un crecimiento del 77% en enero para continuar este mes con una suba del 23,58%. Esta empresa tiene entre sus principales clientes a Shell, Engie, Philips e incluso organizaciones en Estados Unidos como la fuerza aérea, el ejército, el departamento de defensa y algunos condados.
Asimismo, la firma especializada en el análisis de grandes datos, Palantir Tecnologíasha crecido en ambos meses un 21,18% y un 7,07%, en enero y febrero respectivamente, junto con nvidia que lo ha hecho un 33,70% y un 13,46% en el mismo periodo respectivamente, ya que aporta más herramientas para el desarrollo de software para crear aplicaciones de inteligencia artificial.
“El uso de la IA será un motor fundamental de todo lo relacionado con Internetincluyendo la relevancia del contenido, el rendimiento de los anuncios, la conversión de comercio electrónico, la eficiencia del mercado e incluso el servicio al cliente”, dijo Justin Post, analista de Bank of America, en una nota reciente a los clientes.
La nota periodística que escribió Chat GPT para el DF MAS
Impacto en la gran tecnología
Sobre la base del éxito de ChatGPT, varios gigantes tecnológicos anunciaron su incursión en este mercado para hacer frente a la competencia, lo que también ha dado un impulso adicional a sus acciones.
A fines de enero, Microsoft anunció una nueva inversión de $ 10 mil millones en OpenAI, que se suma a la integración de sus servicios en su motor de búsqueda Bing y el navegador web Edge, llevó su acción a subir 11.78% desde enero.
Mientras tanto, la empresa matriz de Google, Alphabet, presentó oficialmente su propio servicio de inteligencia artificial conversacional llamado Bard durante este día. En lo que va de año, la participación de esta empresa sube un 11,45%.
“Los grandes jugadores de la industria tienen capacidades notables para desarrollar este tipo de tecnología y si no las desarrollan ‘In House’ tienen suficiente efectivo para poder ser parte de esta revolución a través de adquisiciones”dijo el analista senior de DVA Capital, Fernando Hales.
“El crecimiento de la inteligencia artificial y chatbot vendrá determinado por la utilidad que tenga para el usuario final. Según Sundar Pichai, las búsquedas de Google se están volviendo más matizadas, lo que es una señal de que las personas necesitan respuestas más amplias”, agregó.
#inteligencia #artificial #brilla #bolsa #acciones #disparan #mano #del #boom #ChatGPT
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







