En el Plaza de la Ciudadaníafrente al Palacio de La Moneda, se realizó el acto de inauguración de la estatua en homenaje al expresidente Patricio Aylwin Azócar. Una figura acompañada de la leyenda “la patria justa y buena” que busca recordar a quien gobernó entre 1990 y 1994 e inició el período de transición a la democracia.
El acto estuvo encabezado por el presidente gabriel bórico y contó con la presencia de ex jefes de Estado ricardo lagos Y Sebastián Piñeraautoridades gubernamentales, timoneles de partidos políticos y parlamentarios oficialistas y opositores.
“Es una actividad significativa e importante”, dijo Lagos a su llegada a la Plaza de la Ciudadanía. El expresidente afirmó que Aylwin “merece el homenaje que se le va a rendir” y aseguró que fue “un hombre fundamental en un momento difícil para Chile”.
“En ese momento hubo claridad para pensar en el futuro, en el largo plazo, y eso fue lo que nos permitió recuperar la democracia que habíamos perdido. Estos ejemplos le hacen bien al país, porque refleja que en momentos duros y difíciles encontramos un camino de diálogo y eso es lo que encarna Patricio Aylwin”, agregó.
La ceremonia comenzó con un discurso de miguel aylwinhijo del expresidente, en el que destacó el papel que jugó Aylwin en la transición a la democracia y en la búsqueda de la verdad y la justicia frente a las violaciones a los derechos humanos.
“Queremos agradecer y resaltar el carácter profundamente republicano de este acto”, comenzó diciendo. “Patricio Aylwin fue, sin duda, un protagonista de la historia política de las últimas décadas del siglo XX.quien junto a otras figuras de su generación, incluido el presidente Ricardo Lagos, y con el apoyo del pueblo chileno, lideraron el movimiento político que permitió la recuperación de la democracia en nuestro país”, continuó.
“Patricio Aylwin tuvo que gobernar en un período de gran incertidumbre, deudas históricas y expectativas legítimas, con quien fuera dictador durante 17 años ejerciendo como comandante en jefe del Ejército, quien aún contaba con el apoyo de importantes sectores de la población, con la necesidad de buscar la paz y la reconciliación para un pueblo profundamente herido. Buscando la verdad y la justicia por las violaciones a los derechos humanos. Un país con 12 millones de chilenos, con 5 millones de pobres”, expresó también.
El presidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga -partido en el que militaba Aylwin- también tuvo palabras para el homenaje al exjefe de Estado.
“Volvemos a sentirnos cerca de la figura y el rostro inconfundible de un hombre grande, justo y bueno. Escuchamos los ecos de los hechos compartidos, de los encuentros fraternales, de los momentos decisivos de nuestra historia donde Patricio Aylwin fue la voz vibrante y recuperada de Chile libre (…). La democracia tiene sus héroes y Patricio Aylwin es uno de ellos, fue un político integral, un estadista y es un referente compartido por todos los humanistas cristianos”, comentó el timonel falangista.
Fue en enero de 2017 cuando el Congreso aprobó el proyecto de ley que permitió la erección de un monumento en memoria del expresidente Aylwin. La propuesta ingresó al Parlamento 14 días después de la muerte del expresidente, ocurrida el 19 de abril de 2016.
La creación del monumento se llevó a cabo gracias a un encargo especial de ocho miembros ad honorem, que fue creado para tal cometido.
Entre las alternativas para erigir el homenaje al exjefe de Estado estaba la Plaza de la Constitución o la Plaza de la Ciudadanía, que finalmente fue la elegida.
#patria #justa #buena #Presidente #Boric #inaugura #estatua #homenaje #Patricio #Aylwin #frente #Moneda
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original