Economia

La verdad sobre los negocios verdes

Published

on

Sr. Director:

La columna de Pilita Clark sobre “La verdad sobre las empresas verdes” publicada en DF destaca una paradoja inquietante: mientras que algunas compañías desmarcan compromisos climáticos que citan barreras estructurales, otras se proclaman verdes de una postura de lavado verde. Esta tensión no solo refleja el vacío crítico en la forma en que abordamos la sostenibilidad, sino que también subraya las dificultades de avanzar en un sistema que recompensa las ganancias inmediatas sobre el futuro de bienvenida.

Jens Beckert, en su libro citado por Clark, señala que los incentivos económicos actuales hacen que el verdadero progreso sea casi inalcanzable bajo las reglas existentes. Las empresas enfrentan el dilema de maximizar los beneficios, ignorar los costos climáticos futuros, mientras que el lavado verde desvía los recursos y atenúa la presión para implementar cambios reales. Más que una práctica deshonesta, esta estrategia se convierte en un obstáculo tangible para las transformaciones necesarias.

La verdad sobre las empresas verdes exige mucho más que discursos bien intencionados: exige acciones tangibles, transparencia radical y una profunda reforma de los incentivos económicos. Si bien las reglas del juego permanecen intactas, los compromisos ambientales se centran en las expresiones de deseo, en lugar de iniciativas concretas y de impacto.

Christian Arriagada

Pensando al director ejecutivo de consultoría

Tendencias

Exit mobile version