Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Laia y la competencia folclórica de Viña sin orquesta

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
1 de febrero de 2023
in Noticias
386 12
0
Laia y la competencia folclórica de Viña sin orquesta
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Es un gran paso”, comentan las hermanas Sofía (31), Laura (30) y Manuela Squella (28), el trío Laia. Los artistas representarán a Chile en la competencia folclórica del Festival de Viña, un evento que, según dicen, siguen desde niñas y con el que tienen un vínculo particular. “El programa de Magdalena Matthey nos marcó (NdR: ganó la misma categoría en 1995) porque es prima de nuestro papá. Para la familia fue un momento muy especial y fue un ejemplo para nosotros por cómo marcó su carrera musical”, dice Laura.

Con una carrera profesional impulsada desde 2018 y dos discos publicados (Nuestra canción de 2021 y TRIA 2022), los artistas vieron en el Festival una oportunidad para darse a conocer al gran público. “La Quinta Vergara siempre fue un sueño para nosotros, nuestro papá incluso participó en una preselección del concurso folclórico, pero no lo logró. Tenía un grupo con sus hermanos, Puentes de camino viejo, con más de 30 años de carrera. Pero también teníamos la necesidad de expandirnos como grupo, entonces pensamos que nos podía ayudar mucho”, dice Sofía, la mayor de las hermanas.

El trío Laia. De izquierda a derecha: Laura, Manuela y Sofía Squella.

Al festival, el trío llega con su canción. La carretera. Un huayno norteño que publicaron en su segundo disco, lanzado en 2022, con el que de alguna manera, dicen, se evoca la inocencia de la infancia. “Es una canción que creemos que puede encajar bien en Viña. Esta es la primera vez que aplicamos y teníamos mucha fe en que lo íbamos a lograr. Es una canción que habla de los paisajes de Chile, lo que significa contemplar, valorar y apreciar nuestra tierra como país. Se trata también de que todos volvamos a ser niños y apreciemos desde esta perspectiva, lo sencillo, valorando lo cotidiano, el presente”, añade.

-¿Por qué decidiste competir con un tema ya publicado, y no con uno inédito, como siempre ha sido la costumbre en Viña?

L: Por eso mismo, porque necesitábamos que la canción se expandiera más. Sentimos que es una canción que tiene mucho que decir a través del folklore, a través de la letra, a través de la armonía. Entonces llegó el momento de mostrarlo. De hecho, también postulamos otra grabación de nuestro disco anterior, Nuestro Canto, pero con este quedó claro que es una canción de fiesta. Aparte del hecho de que acabamos de lanzar nuestro segundo álbum tría y creemos que también es una buena forma de expandirlo.

Si algo destaca en la música de Laia son sus depuradas armonías vocales. Un rasgo que consideran distintivo y dicen, han desarrollado desde la infancia. “Es algo natural, desde que empezamos a cantar feliz cumpleaños Laura dice. De ahí nos empezamos a acostumbrar a cantar solos y típicos, después empezaron a pedirnos que cantáramos en las reuniones familiares. Así nos coordinamos desde niñas, nuestros padres nos animaban mucho. Cada uno asumimos un rol y nos llevamos muy bien en cuanto a la clasificación vocal”.

-¿Cómo te estás preparando para Viña?

S: Estamos tomando todo muy bien en este proceso. Trabajamos con una diseñadora de vestuario, también estamos viendo la puesta en escena, habrá bailarines, un visual. También trabajamos con un logopeda para el tema de la voz. Tenemos una especie de ritual entre nosotros en el que nos juntamos para vocalizar, interpretar, mirarnos a la cara, todo eso.

L: Esperamos que la gente pueda disfrutar del espectáculo, que se sienta representada. Sabemos que uno no es una canción popular per se, de manera convencional. Es una propuesta que hacemos, entonces también está ese descaro de cómo la gente lo va a recibir.

A pesar de que el trío cuenta con músicos que suelen acompañarlos en sus presentaciones, Al Festival solo irán ellos tres, más las personas que los representen. Una medida enmarcada en los cambios anunciados por la organización, en una entrevista con Cult. Una gran parte de ellos responden al contexto económico por el que atraviesa el evento -el evento ha tenido que optimizar costes y reducir personal por la crisis y los vaivenes financieros que afectan en general al planeta- y en menor medida a la atención aún presente debido a la crisis sanitaria. desvinculados de la pandemia del Covid-19.

Una de las medidas que más revuelo ha generado es que Por primera vez en la historia del evento se decidió mantener la orquesta que pone música al evento en Santiago y es una parte importante de las competiciones. Así, los músicos trabajarán en la capital, y todo el material será empaquetado en pistas para la Quinta Vergara.

El trío Laia

“Cuando nos dijeron nos pusimos muy tristes -Cuenta Sofía-. Porque una de las ilusiones era tocar con esa orquesta, que es muy reconocida y tiene músicos de primer nivel. Es frustrante, porque refleja el bajo valor de la cultura, es decir, un Festival debe justamente apoyar a los músicos, darles valor. Entonces tenemos un sentimiento de decepción, siempre veíamos el Festival con la orquesta, con Horacio Saavedra, ahora con Carlos Figueroa. Además, eso deja de lado toda la interpretación, la emoción, lo que aquí viene de dentro, que es algo que siempre hemos valorado también. De verdad, es muy muy triste”.

Su hermana Manuela complementa. “Si ni siquiera un Festival de esta categoría está mostrando esto, ¿qué nos queda? Siempre estará Laia para comunicar y decir que el valor de un músico y la música es realmente demasiado importante y hay que verlo. Bueno, salió esta carta de la SCD que se ha dado a conocer para que los medios vean lo que está pasando y lo que está pasando en Chile”.

La situación ha marcado la preparación de los artistas para la competición. “Vamos a empezar los ensayos allá en Viña el 15 de febrero, cuando nos vayamos”, detalla Laura. Y bueno, a ensayar ahí mismo en la Quinta Vergara, porque lo de la orquesta nos puso nerviosos, como encajar bien con el tema, porque empezamos con las voces desde el primer segundo. Al menos podremos ensayar mucho esa parte y llegar bien preparados. También con el grupo de baile, que es increíble, es super bonito. Entonces hay que tener la mentalidad de acostumbrarse”.

-¿Qué significa para usted esta oportunidad de presentarse en Viña?

ES: Es un gran paso. Esperamos que después de esto haya un salto internacional. Nos encantaría viajar, nos encantaría hacer giras, compartir y expandir nuestra música, que humildemente creemos que puede aportar a la cultura del país y también a Latinoamérica.

L: Es un orgullo. Es un espacio que nos va a dar mucha visibilidad, estamos felices y agradecidos de estar viviendo esta experiencia. Y por eso, estamos dando todo el esfuerzo para seguir creciendo, porque no siempre es fácil avanzar en esta carrera, pero estamos con todas las ganas, con respeto y valor a nuestro país y nuestra cultura. Tenemos muchas ganas de ser parte de esto.

#Laia #competencia #folclórica #Viña #sin #orquesta
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Reseña de libros: de Werner Herzog a José Miguel Serrano
Noticias

Reseña de libros: de Werner Herzog a José Miguel Serrano

2 horas ago
Weezer cierra a lo alto una de las mejores jornadas en la historia de Fauna Primavera
Noticias

Weezer cierra a lo alto una de las mejores jornadas en la historia de Fauna Primavera

5 horas ago
Corea del Norte anuncia acciones “más ofensivas” tras el lanzamiento de un nuevo misil
Noticias

Corea del Norte anuncia acciones “más ofensivas” tras el lanzamiento de un nuevo misil

8 horas ago
Matthei realiza cierre de campaña en Puerto Montt: defiende industria del salmón y recuerda gobierno de Sebastián Piñera
Noticias

Matthei realiza cierre de campaña en Puerto Montt: defiende industria del salmón y recuerda gobierno de Sebastián Piñera

11 horas ago
Babytuto, Mapcity, Cornershop: ¿Qué pasó con sus creadores después de vender su startup?
Noticias

Babytuto, Mapcity, Cornershop: ¿Qué pasó con sus creadores después de vender su startup?

14 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reseña de libros: de Werner Herzog a José Miguel Serrano

Reseña de libros: de Werner Herzog a José Miguel Serrano

8 de noviembre de 2025
Weezer cierra a lo alto una de las mejores jornadas en la historia de Fauna Primavera

Weezer cierra a lo alto una de las mejores jornadas en la historia de Fauna Primavera

8 de noviembre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version