Tras cerrar uno de sus peores años desde 2008, las bolsas cambian de rumbo y, con ello, la previsión de los analistas respecto a cuáles serán las acciones ganadoras en 2023.
En 2022, una parte importante de las empresas líderes en rentabilidad pertenecían al sector energético, que podría continuar con su buen desempeño durante este año junto con otras vinculadas al transporte y entretenimiento.
“Las empresas relacionadas con el sector tecnológico han mostrado un mejor comportamiento, destacando las de semiconductores tras un 2022 con fuertes caídas. En parte, este comportamiento positivo podría explicarse por una mejora en las expectativas de actividad para EE.UU.”, dijo la jefa de estrategia de BICE Inversiones, Mariela Bastías.
Uno de los mayores riesgos que persiste es que la inflación no retroceda y obligue a los bancos centrales del mundo a adoptar una postura de tasas más agresiva.
“Creemos que los sectores punteros seguirán siendo los más defensivos vinculados a las necesidades básicas, el consumo básico y la salud. Los bancos y los servicios financieros podrían beneficiarse de tasas más altas, sin embargo, una desaceleración económica tendría un impacto negativo en ellos”, dijo el gerente de soluciones de cartera de Credicorp Capital, Diego Bobadilla.
A nivel local, el mercado se muestra optimista sobre la recuperación de las acciones de Copec y CMPC luego de haber experimentado sobrerreacciones negativas en 2022. Asimismo, ven con buenos ojos al sector consumo, apoyado en la apreciación del tipo de cambio y los menores costos de alimentos, combustible e insumos importados.
Para 2023, Bloomberg recopila las principales recomendaciones de los analistas para cada índice en el mundo.



#Las #acciones #más #recomendadas #los #principales #índices #globales
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







