No ha pasado una semana desde el lanzamiento de un verano sin tiEl nuevo disco de Bad Bunny, y ya ha dejado claro su éxito en la audiencia; siete de sus 23 temas ya están entre los diez más escuchados de la lista Global Top 50 de la plataforma Spotify. Y también marcó un récord: el 6 de mayo se convirtió en el artista más escuchado de todos los tiempos en todo el mundo en un díacon la friolera de 183 millones de reproducciones Mientras tanto, en el Top 50 Chile, la canción Mula de Moscú -el que abre disco- ya es el más sonado, junto a otros cuatro cortes que se sitúan entre los diez primeros puestos.
Esto explica la conocida y fuerte influencia de la música urbana en Chile. Entre Marzo 2020 y febrero 2021, en Santiago hubo cerca de 450 millones de reproducciones de canciones de reggaeton en Spotifylo que marca a la ciudad como una de las ciudades del mundo donde más se escucha el sonido trepidante de los beats.
De ahí que sea cada vez más común intersecciones de la industria con músicos y artistas chilenos. La más reciente es precisamente en el exitoso un verano sin tien el que contó con la participación de magicenelbeatquien se desempeñó como productor del tema Un coco, número 18 en la lista.
se trata de un Productor y beatmaker de 23 años, cuyo verdadero nombre es Joaquín Calderón. Un joven de San Bernardo, quien comenzó haciendo música con una computadora prestada. Poco a poco se fue notando su habilidad con los compases y los ritmos. y por ello comenzó a trabajar con algunos de los más importantes exponentes nacionales del género. Así, en enero de 2020, fue fichado por Rimas Entertainment, el sello discográfico de Bad Rabbit.
“Me siento inmensamente feliz de ser uno de los productores del nuevo disco de Bad Bunny. un verano sin ti, Estoy muy feliz, porque es una de las grandes metas que siempre tuve y también, porque es una forma de aportar con un granito de arena a la industria musical chilena”, detalla la joven artista.
Aunque su nombre no sea tan masivo para el gran público, su firma sí lo es. Su nombre aparece en los créditos de temas que se han instalado en las listas de plataformas y fiestas juveniles, como tak tiki tak por Harry Nacht, ultra solo de Polima Westcoast y Pailita, Pantera de Soulfia, Me arrepentí de AK420 con Pailita & Cris MJ, entre muchos otros.
“Este es un logro para dejar claro a todos los nuevos talentos que es posible, Vengo de San Bernardo, un punto pequeño en el mundo, nunca tuve ningún contacto, ningún dato, comencé con una computadora prestada, siempre se puede”, escribió en una publicación en su cuenta de Instagram.
Estrictamente hablando, magicenelbeat no es el primer chileno en trabajar con Bad Bunny. Antes que él, otros como el productor lo hicieron Taiko, el alias de Nicolás Jaña, que participó en la canción Una vez, del disco YHGLQMDLGN (2020). Además, ya pesar de ser autodidacta, ha construido un sólido currículum trabajando en Miami con artistas como Jhay Cortez, J Balvin, Ozuna, entre otros.
Antes de cumplir los 20 años, el joven firmó con el sello Black Koi de Sky Rompiendo, lo que le permitió viajar a Estados Unidos e iniciarse en la industria de la música urbana. El ascenso fue explosivo; En abril de 2020 fue incluido en el ranking de los mejores productores latinos realizado por Billboard, en el número 10.

en el mismo álbum YHGLQMDLGN se escucha la voz de otro chileno, Pablo Chill-E, uno de los más destacados exponentes del género, quien debutó esta temporada en Lollapalooza Chile, con un show muy comentado que incluyó un simulacro de detención por parte de la PDI.
Chill-E hace algunas voces en la pista Hablemos mañanajunto al argentino Duki. Todo comenzó cuando el productor puertorriqueño Mora le escribió un mensaje con un breve: “Felicidades”. Ahí entró la duda. “¿Felicidades por qué? Le pregunté y me dice ‘porque Benito (Bad Bunny) quiere que aparezcas en su discoasí que manda tus datos para que te compren las entradas, y al día siguiente estaba en Miami grabando la canción”, le dijo a Culto el mismo artista.
“(Bad Bunny) trabaja de una manera totalmente diferente, usa conceptos para hacer discos”, Explicó en la misma charla con este medio. “De hecho, cuando estábamos grabando, no fue en un estudio, fue en una casa que alquilaron. y tenían una parafernalia dentro de una pieza, la misma que sale en todos los videos de este disco de Bad Bunny”.
Los enlaces son suficientes para agregar otros nombres. A finales de 2021, el artista del momento, Marcianeke amplió sus lazos con los puertorriqueños gracias a su éxito en las plataformas con canciones como dime mamácon casi 50 millones de reproducciones en Spotify.
En rigor, es un vínculo entre empresas. El sello El Rey de los Valles, que lo gestiona localmente, firmó un acuerdo con Rimas Music. Esto supuso el primer paso para la internacionalización del artista, que en su viaje a Puerto Rico fue invitado a los shows de Bad Bunny en San José por su manager Noah Assade incluso ha deslizado la posibilidad de participar en sus conciertos fijados para el 28 y 29 de octubre. “Ahí hay sorpresa con Bad Bunny”, nos dijo en una charla con La Cuarta.
#Las #conexiones #chilenas #Bad #Bunny
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original