Chile, el mayor país productor de cobre, reportó el mes con los menores ingresos por exportaciones del metal desde el punto álgido de la pandemia hace dos años y medio, aun cuando los precios subieron.
Envíos de cobre ascendieron a US$2.980 millones en enerosegún cifras del Banco Central de Chile publicadas este martes. La cifra representa una caída del 30% con respecto a diciembre y del 22% con respecto a enero del año pasado.. Si bien las ventas de cobre suelen aumentar en diciembre y caer en enero, la caída de este año es significativa, ya que el precio promedio registró un alza mensual de 8%.
Esto sugiere que la industria chilena del cobre no se ha recuperado por completo de una serie de contratiempos mineros únicos, retrasos en proyectos, bajas leyes del mineral y restricciones de agua que afectaron la producción el año pasado. La continuación de los problemas de producción de Chile podría ayudar a reactivar el repunte de los precios del cobre.
Las exportaciones chilenas de litio también cayeron en enero, alcanzando los US$565 millones, frente a los US$723 millones del mes anterior, aunque los menores precios pueden ayudar a explicar el resultado. Sin embargo, en enero de este año, las exportaciones fueron más del doble que el mismo mes del año anterior.
#Las #exportaciones #chilenas #cobre #caen #nivel #más #bajo #desde #junio
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







