Apple reportó una caída de ventas navideñas más pronunciada de lo que temía Wall Street, reflejando el impacto de la desaceleración económica y los persistentes problemas de suministro.
Ingreso en el primer trimestre fiscal ascendió a US$ 117,2 mil millonesque se compara con los US$ 121 mil millones que anticipaba el mercado, mientras las ganancias de $1,88 por acción no alcanzaron las expectativas de los inversores de $1,94.
La noticia provocó que las acciones del gigante tecnológico cayeran en la negociación extendida, luego de cerrar este jueves con una suba de 3.7% a $150.82 en Nueva York. Las acciones habían ganado un 16% en lo que va del año.
Los resultados muestran que Apple tampoco pudo esquivar la desaceleración que afecta a muchos de sus competidores. La demanda de teléfonos inteligentes y computadoras se desplomó el año pasado, y las restricciones de Covid-19 en China se sumaron a los problemas de Apple durante el período de ventas navideñas. El clima fue otro obstáculo: la compañía no pudo lanzar nuevas Mac y HomePods hasta las últimas semanas, y se perdió el final del primer trimestre.
La firma con sede en Cupertino, California, no proporcionó proyecciones de ingresos para el segundo trimestre fiscal, continuando con la estrategia que adoptó al comienzo de la pandemia en 2020.
Director ejecutivo Tim Cook citó un “entorno desafiante” para justificar un desempeño deficiente, pero insistió en que “Seguimos enfocados en el largo plazo”.
El iPhone y la Mac
Apple generó 65.800 millones de dólares con su producto insignia, el iPhone, por debajo de la estimación de 68.300 millones de dólares. Eso también representa una disminución de los $71.6 mil millones que el producto generó un año antes. Si bien el último iPhone fue un salto más significativo que la versión anterior, las fábricas que fabrican los populares modelos Pro en China estuvieron cerradas durante varias semanas durante el trimestre debido a restricciones pandémicas.
La compañía ganó $7,740 millones con la Mac, muy por debajo de la estimación de $9,700 millones. Esa también es una caída significativa de $ 10.9 mil millones hace un año.
Hay que tener en cuenta que en el período de vacaciones anterior Apple había lanzado una nueva línea de MacBook Pro y esta vez no actualizó los modelos MacBook Pro y Mac mini hasta el trimestre actual.
#Las #ventas #Apple #fallan #las #estimaciones #sobre #economía #lenta #los #inconvenientes #suministro
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







