Ha surgido una nueva disputa diplomática entre Colombia y Perú para la soberanía del Isla de Santa Rosa de YavaríUbicado en la región amazónica de Loreto. Este miércoles, el Ejército peruano Se mudó al territorio en cuestión para instalar banderas nacionales y reafirmar su presencia, después del presidente Gustavo petro Acusará a Lima de “copar” un espacio que, dice, pertenece a Colombia.
Según el periódico La repúblicael Fuerzas armadas del PerúAcompañado por representantes de las instituciones estatales, llegó al río al cuartel de Santa Rosa y colocó emblemas nacionales en diferentes partes del territorio.
La reacción peruana ocurrió solo unas horas después del ministro del interior de Colombia, Armando Benedettiseñalará una entrevista con W Radio que su país evalúa para llevar el caso al Tribunal Internacional de Justicia (CIJ) En La Haya. “Perú se ha saltado varios casos diplomáticos. Delimitan la frontera sin ir a la comisión binacional creada para resolver este tipo de disputas”, dijo Benedetti.
¿Por qué es la llave de la isla de Santa Rosa?
Según las declaraciones del ministro colombiano, el conflicto se centra en una ley promulgada por el Congreso Peruano que, según Bogotá, busca apropiarse oficialmente de la isla. Esto afectaría directamente LeticiaCiudad fronteriza colombiana ubicada en la triple frontera con Brasil y Perú.
“El brazo navegable del río Amazonas está al otro lado de la isla. Si Perú se queda con Santa Rosa, Colombia perdería acceso al canal más transitable, dejando a Leticia sin un puerto o una salida efectiva al río”, explicó Benedetti.
Respuesta de Perú: presencia legítima y soberanía
El gobierno peruano respondió fuertemente a las acusaciones de Petro, asegurando que la creación del nuevo distrito de Santa Rosa en junio pasado esté respaldada por la constitución. Él Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú Emitió una nota diplomática en la que expresó su “protesta más fuerte y enérgica” antes de las declaraciones del presidente colombiano.
La tensión entre los dos países andinos continúa subiendo, en un contexto en el que se espera que los canales diplomáticos se activen para evitar una importante crisis internacional.