El flujo del “hablador” alcanzó 41,23 metros cúbicos por segundo, debido a las fuertes lluvias reportadas en los últimos días.
Alarma en Lima. El río Rímac, el principal afluente de la capital, alcanzó el umbral hidrológico rojo anoche, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú (Senamhi).
En su informe más reciente, la entidad estatal informó que el flujo de la “habladora” llegó anoche, a las 7:00 p.m., a 41.23 metros cúbicos por segundo en su estación ubicada en la ciudad de San Mateo, debido a las fuertes lluvias reportadas en los últimos días.
“Las áreas potenciales de afectación serían los centros poblados de Rucutupe, Gerrugas, Corner Songos, Santa Rosa de Puccshama, Monterrico, Huaripampa y Ocatara”, dijo Senamhi en su informe.
La agencia recomendó que la población tome precauciones “y evite realizar cualquier actividad cerca del río”.
¿Qué significa que un río alcanza el umbral hidrológico rojo?
Según Senamhi, un río alcanza el umbral hidrológico rojo cuando se exceden los 41 metros cúbicos por segundo (el RIMAC llegó anoche a 41.23 m3/s).
Cuando esto ocurre, podría ocurrir un desbordamiento del río y “inundación probable en áreas pobladas y agrícolas más bajas, erosión de los márgenes y la participación de la infraestructura dentro de la institución directa o cerca del río”.
Alarma de lluvias
Vale la pena mencionar que Senamhi advirtió sobre la aparición de lluvias moderadas a intensidad extrema en los departamentos de Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
Este fenómeno ocurriría entre el miércoles 5 y el viernes 7 de marzo, según la agencia en un comunicado.
Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo sobre varios temas: política, policía, internacional, tecnología, videojuegos, heavy metal \ m/. Cinefil, Seriéfilo, coleccionista, jugador.