Economia

Liquidez diaria de la bolsa afecta profundidad del mercado en Chile

Published

on


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.

“A ningún gran inversor le gusta un mercado sin liquidez”, advirtió el gerente de inversiones en Quest Capital, Gutenberg Martinez. Esta parece ser la preocupación de los operadores de la bolsa local, quienes reportan una fuerte disparidad entre los niveles en los que los emisores negocian en telemarketing nacional.

Este jueves, De los US$ 105,5 millones negociados en acciones chilenas en la Bolsa de Comercio de Santiago, el 28% del monto correspondió a operaciones relacionadas con el papel de SQM-B.

Y aunque fue una sesión marcada por los resultados de la empresa, los analistas señalan que ese grado de preponderancia es habitual. “Es algo indeseable desde el punto de vista de la profundidad del mercado”, advirtió el gestor de cartera de DVA Capital, Felipe Mercado.

El principal efecto se vería en los precios de los papeles, cuya construcción de valoraciones no sería representativa de la realidad. “Las transacciones llevan la información que los diferentes agentes del mercado tienen sobre los precios de las acciones”, explicó el director de Propela Inversiones, Rodolfo Friz.

De esta forma, en aquellas acciones con poca liquidez “hay una licitación (valor de compra) y un preguntar (valor de venta) de un margen más amplio, y es difícil administrar paquetes de acciones sin mover sustancialmente los precios”añadió.

Entonces, los papeles y sus valoraciones se volverían más sensibles a más eventos externos, como cambios en las carterasreequilibrio del índice y eventos políticos.

“Se generan movimientos más abruptos en el precio de las acciones, como el auge de las acciones de AFP Habitat el 8 de mayo posterior a las elecciones, que se dio con aproximadamente $20 millones en transacciones”, o unos US$25.000, detalló Friz.

Lo cual, frente a SQM-B, ilustra la disparidad: en la última jornada bursátil, las acciones de la minera no metálica cotizaron US$ 29,2 millones.

“Que una acción se negocie mucho porque es importante, porque le gusta al mercado -como lo es SQM-, no es un problema; el caso es que el resto de las acciones tengan liquidez”, dijo Martínez.

presión para eliminar de la lista

Panorama que afectaría en mayor medida a la pequeña tapasociedades emisoras de pequeña capitalización bursátil e inversores menos cualificados.

“Si se excluyen los controladores y los fondos dedicados (que tienen un horizonte de inversión a largo plazo), la flotación libre de las acciones de la empresa pequeña tapa en Chile es bastante baja y en algunos casos genera un desincentivo para el inversionista minorista”, señaló el Subgerente de Estudios de Renta Variable Local en BICE Inversiones, Aldo Morales.

Para Martínez, la falta de liquidez en los papeles afecta directamente el financiamiento de los emisores, comenzando a buscar opciones en capital privado, deslistándose del mercado de valores.

“Como el caso de Hortifrut, que eventualmente planea desarrollarse a futuro con un inversionista que está lanzando una oferta pública de adquisición pagando prácticamente el doble de lo que cotiza en bolsa”, ejemplificó el gerente de inversiones de Quest. “Se vuelve menos interesante estar en el mercado de valores, porque El mercado de valores no está pagando múltiplos altos o justos, pero a veces el mercado privado lo está pagando”concluido

Según datos obtenidos de la Bolsa de Comercio de Santiago, Al 8 de mayo, unas 70 empresas se han deslistado del mercado público local.

¿Por qué las grandes empresas están dejando de cotizar en bolsa? Las adquisiciones y las ofertas públicas de adquisición explican la tendencia

Oportunidades para el valor

Para algunos perfiles inversores, la baja liquidez de algunos emisores podría suponer una entrada para tomar posiciones.

“En general la Las empresas ilíquidas representan grandes oportunidades de inversión a largo plazo.porque como hay menos cobertura e interés de mercado, se generan mayores disparidades entre valor y precio”, dijo Morales.

Así, para un inversor de estrategia valor o en el largo plazo, “probablemente no le interese tanto esa volatilidad en el precio de la acción, sino que mire más la utilidad y la reinversión de dividendos, que en algunos casos llegan a ser bastante elevados en empresas ilíquidas”, explicó.

#Liquidez #diaria #bolsa #afecta #profundidad #del #mercado #Chile

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Tendencias

Exit mobile version