Indeci también informó que las lluvias del 26 de febrero en Lambayeque dejaron daños en 20 distritos en las provincias de Ferreñafe, Chiclayo y Lambayeque.
Las fuertes lluvias que golpean la región de Tumbes han causado estragos significativos. Según él Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci)Hasta este domingo, 82 viviendas destruidas, 144 habitables y 2 934 dañadas, además de los efectos clave de infraestructura, como 16 escuelas, 22 centros de salud y 3 kilómetros de carreteras.
Los daños se concentran en 13 distritos de las provincias de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar.
Indeci enfatizó que estas cifras son preliminares, ya que las autoridades continúan evaluando los impactos de la lluvia que comenzaron el 17 de febrero. En respuesta, se han iniciado acciones de emergencia para servir a las comunidades afectadas por las lluvias y los desbordamientos en el departamento.
El alcalde de TumbesHildebrando Antón describió la situación como “sombría” después del desbordamiento del río Tumbes, que inundó varios distritos. En declaraciones a RPPAntón le pidió al gobierno central que declarara el estado de emergencia para acelerar las medidas de apoyo. “Estamos viviendo un momento dramático en toda la región”, dijo.
Emergencia también en Lambayeque
El impacto de lluvias No se limita a Tumbes. En el Departamento de Lambayeque, la lluvia del 26 de febrero dejó daños en 20 distritos de las provincias de Ferreñafe, Chiclayo y Lambayeque. Indeci coordina los esfuerzos para mitigar las consecuencias en ambas áreas del norte peruano.
Te recomendamos
La temporada de lluvias se extenderá hasta abril o mayo
La Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno de El Niño (Enfen) advirtió este domingo que la temporada de lluvias en Perú podría durar hasta abril, e incluso mayo, debido a un aumento de la humedad. “Febrero y marzo son los meses más lluviosos del ciclo hidrológico, y las condiciones actuales podrían extender este período”, dijo un representante de Ennos. Se recomendó la población y las autoridades.
Aunque el lluvias Son intensos, la presencia del fenómeno de El Niño aún no está confirmada. Según Enfen, esto dependerá de si las temperaturas cálidas persisten hasta abril. “Si April es cálido, podríamos hablar de un niño; de lo contrario, será un período cálido corto”, dijo.
Con el lluvias Afectando seriamente el norte del país, la atención se centra en las medidas de emergencia y la prevención de mayores daños en las próximas semanas.
Esta versión mantiene la esencia del texto original, pero utiliza un lenguaje más conciso y estructurado para facilitar la lectura en línea, incorporando palabras clave naturalmente para optimizar su visibilidad en los motores de búsqueda.