Connect with us

Noticias

Lo que aparece cuando desaparece la mascarilla

Published

on

“Ahora que podemos quitarnos la mascarilla, sabremos si es tan leve como pensábamos”, comentaban unos adolescentes sentados en el andén del metro. Ellos no son los únicos. A lo largo de la pandemia hemos visto muchos chistes sobre el aspecto físico y el uso de la mascarilla: cuando alguien se la quita y deja ver su acné, ortodoncia o una nariz o boca fuera de lo normal. Y es que, además de un elemento para la prevención del contagio, la mascarilla para muchas y muchos se convirtió en una especie de refugio, un lugar seguro o una manera de poner distancia entre la mirada ajena y el propio rostro. El mismo papel que cumple el pareo cuando nos ponemos de pie en bañador en la playa, o incluso el filtro que utilizamos antes de subir una foto a las redes sociales.

Así, aunque para muchos es un alivio deshacerse de las mascarillas de una vez por todas en espacios públicos y abiertos, para otros este paso puede resultar angustiante después de convivir tanto tiempo con ellas. Algunos psicólogos ya hablan del ‘síndrome de la cara vacía’, que es más frecuente en la adolescencia. Así lo explica la pedagoga María Campo Martínez en un artículo de El País: “Usan la mascarilla como una forma de protegerse y ocultar sus posibles defectos, sus inseguridades, sus miedos. Con ella se sienten más protegidos, más a gusto”.

Estereotipos, miedos e inseguridades. Conceptos que salen junto con las máscaras. Y se van impulsados ​​por comentarios como el de los adolescentes en el metro. Opiniones sobre el cuerpo de otras personas que solo alimentan el odio hacia uno mismo. Que tienen adolescentes y jóvenes con miedo a quitarse las mascarillas o subir a sus redes caras que no son reales, con narices afinadas y piel alisada por efecto de un filtro. En una sociedad en la que todavía se valora a las personas por nuestra apariencia, tenemos miedo de mostrarnos tal y como somos. Y en ese contexto, la mascarilla se convirtió en una aliada.

Y no solo para ocultar cómo nos vemos, sino también cómo nos sentimos, porque el hecho de llevar la máscara también favorece la percepción de que el estado emocional no es evidente para el otro. Y es que nos hemos acostumbrado a mostrar emociones también nos hace vulnerables.

La eliminación de las mascarillas, ese simple acto, vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de avanzar en una sociedad en la que la presión por la apariencia física deja de ser tal, algo difícil de conseguir cuando los medios de comunicación y las redes sociales siguen con sus filtros. establecer un estándar de belleza inalcanzable, haciendo que muchos no quieran tener su rostro sino el de un filtro.

De ahí la importancia de tener cuidado con nuestras palabras. Cada cuerpo es un mundo y un comentario, por simple o ingenuo que parezca, puede impactar en la autoestima y seguridad de los demás. La gorda escritora, feminista y activista Andrea Ocampo lo dijo recientemente en uno de nuestros artículos: “Hay que tomar una actitud activa frente a estas prácticas. No hay que ser cómplice de este tipo de violencia, para eso hay que parar la mano. Cuando estamos en un grupo y se dan este tipo de comentarios, debemos decir ‘No lo creo’. O pon otro tema de conversación, ríete de otra cosa y desvía el foco. Hay que cambiar el imaginario patriarcal de los cuerpos hegemónicos, y esa estrategia tiene que venir desde el lenguaje, el pelo y el sentido común, porque no va a pasar por la institucionalidad”.

En vez de bromear con que cuando empecemos a quitarnos las mascarillas nos encontraremos con el verdadero rostro de los que conocimos en la pandemia, quizás sea mejor pensar que por fin nos volveremos a ver sonriendo.

#aparece #cuando #desaparece #mascarilla
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

México condena traslado de migrantes entre estados de EE.UU. “con fines políticos y electorales”

Published

on

El Gobierno de México condenó “enérgicamente” este jueves la práctica de transportar migrantes de estados fronterizos a otras partes de los Estados Unidos “con fines políticos y electorales”.

El régimen del presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que este “Acción que vulnera los Derechos Humanos, Constitucionales y la dignidad de las personas”según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Así, han reiterado su “compromiso de garantizar la defensa de los mexicanos residentes en el exterior independientemente de su estatus migratorio. También han anunciado que evalúan medidas legales y diplomáticas “ante esta preocupante práctica”.

Las autoridades aztecas han hecho referencia a los casos de Massachusetts, Nueva York y “recientemente” el estado de Florida.

Esta semana, la policía del condado de BExar (Texas) presentó cargos penales por el envío en 2022 de decenas de migrantes a la isla de Martha’s Vineyard, en Massachusetts, cuando el gobernador de Florida, Ron DeSantis -actual candidato a las primarias del partido- Republicano de cara a las elecciones presidenciales de 2024 trasladaron a los migrantes como parte de una política de reubicación.

Otros gobernadores republicanos autorizados transportando a miles de inmigrantes a ciudades dirigidas por el Partido Demócrata para protestar por el flujo en la frontera y las políticas de inmigración.

#México #condena #traslado #migrantes #entre #estados #EEUU #con #fines #políticos #electorales
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Cazas británicos y suecos interceptan aviones rusos cerca del espacio aéreo de Suecia

Published

on

La Fuerza Aérea del Reino Unido informó el jueves que interceptó junto con aviones militares suecos dos aviones rusos Estaban cerca del espacio aéreo sueco.

En la operación, Londres desplegó cazas tipo Typhoon y Estocolmo, tipo Gripen, que estaban en una misión de vigilancia aérea de la OTAN en el Báltico.

Según la Royal Air Force (RAF), la Fuerza Aérea Británica, el avión ruso -un avión de reconocimiento IL20 y un caza Su-27- no cumplieron con los estándares internacionales y no se comunicaron con las autoridades pertinentes.

“Sin embargo, permanecieron en el espacio aéreo internacional y volaron profesionalmente”, dijo, al tiempo que explicó que es una “intercepción de rutina”.

El Ministerio de Defensa ruso ha declarado repetidamente que los vuelos de aviones militares rusos se llevan a cabo en estricta conformidad con las normas internacionales por el uso del espacio aéreo, recoge la agencia de noticias TASS.

#Cazas #británicos #suecos #interceptan #aviones #rusos #cerca #del #espacio #aéreo #Suecia
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Gobierno de EE.UU. ofrece a Ucrania apoyo adicional a afectados por destrucción de represa

Published

on

El Secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, ofreció a Ucrania el jueves apoyo adicional a los afectados por la destrucción de la presa de Kajkovaen Kherson, que ha inundado decenas de pueblos de la zona.

Blinken mantuvo una conversación telefónica con el Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, a quien ha expresado su preocupación “por los miles de ucranianos afectados”dijo el portavoz de la secretaria, Matthew Miller, en un comunicado.

“Estados Unidos nos está ayudando para mitigar las consecuencias del desastre de Kajkova provocado por Rusia”Kuleba, por su parte, indicó en sus redes sociales y agregó que ambos también han hablado de ayuda militar.

Así, Blinken ha indicado que, en su “importante y oportuna conversación”, han abordado “desarrollos en el campo de batalla” y reafirmado El “apoyo duradero” de Washington a Kiev, “que se mantiene firme contra la invasión rusa”.

En ese sentido, Kuleba aseguró que las autoridades estadounidenses seguirán “con sus esfuerzos para suministrar más armas y municiones”.

Según han indicado, también han tratado el reciente viaje de Kuleba a África y los “resultados esperados” de la cumbre de la OTAN en Lituania.

#Gobierno #EEUU #ofrece #Ucrania #apoyo #adicional #afectados #por #destrucción #represa
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.