Economia
Lo que debes saber antes de que abra el mercado
Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.
Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.
Beijing decepciona las expectativas del mercado. Después de días de especulación y titulares casi diarios, también se esperaba que China anunciara hoy un amplio paquete de estímulo fiscal junto con la acción del banco central para impulsar la recuperación económica. Sin embargo, lo único que el mercado escuchó de China fue la recorte previsto de 10 puntos básicos en tasas de financiación a 1 y 5 años.
Las medidas se consideran insuficientes para paliar el impacto de tres años de medidas draconianas bajo la política Cero-Covid impulsada por el presidente Xi Jinping. Los hogares parecen reacios a gastar, aún afectados por las recientes quiebras y otros problemas en el sector inmobiliario. A esto se suman los despidos en el sector tecnológico tras las medidas regulatorias, y se suman a la ralentización de la demanda mundial de exportaciones chinas.
Cierto alivio proviene del sector diplomático, luego de la aparente Acercamiento entre el Secretario de Estado Anthony Blinken y Xi. Sin embargo, en Washington todavía hay resistencia bipartidista a relajar las medidas de restricción comercial hacia China.
Wall Street se prepara para reanudar operaciones con caídas y la vista puesta en Jerome Powellquien comenzará mañana sus dos días de testimonio ante el Congreso.
Alibaba está en los titulares de esta mañana tras anunciar un cambio en sus principales ejecutivos. Daniel Zhang, director ejecutivo y presidente de la empresa, dejará su cargo para dedicarse por completo a administrar la unidad de Internet en la nube (Cloud Intelligence Group) como preparación para su división como empresa independiente. Las acciones de Alibaba caen un 2,36% antes de abrir
diario financiero titulado con la decisión dividida del Banco Central de mantener la tasa de política monetaria. Otro titular denuncia cómo las declaraciones del ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre la PGU complican la negociación de la reforma tributaria.
Presta atención hoy:
- 09:00 El Banco Central publica el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio. La presidenta de la emisora, Rosanna Costa, presentará el documento ante la Comisión de Hacienda del Senado.
- 08:30 Wall Street tendrá datos de permisos de construcción de mayo. También escuchará al presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard.
- 09:00 En Colombia, comienza el último día del período legislativo, en el que el Gobierno busca aprobar la reforma laboral, la legalización del cannabis y otras reformas. La oposición ha convocado a una marcha nacional.
- 13:00 h. Destaca en la agenda europea una conferencia del vicepresidente del BCE, Luis de Guindos.
#debes #saber #antes #abra #mercado
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original