Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Los cinco hospitales con más licencias médicas en la mira son de la RM e implica a 839 trabajadores

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
21 de julio de 2025
in Noticias
384 16
0
Los cinco hospitales con más licencias médicas en la mira son de la RM e implica a 839 trabajadores
550
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La historia que abrió el Contralor en más de 25 mil funcionarios públicos que abandonaron el país mientras estaban con una licencia médica entre 2023 y 2024, continúa desarrollándose. Además de haber descubierto una caja de Pandora, los casos continúan bajo investigación, considerando que después del informe Las autoridades instruyeron a los 788 organismos públicos involucrados para abrir resúmenes para investigar cada uno de estos episodios.

Entre las instituciones involucradas, 46 corresponden a hospitales de la red de salud pública. Pero en particular, hay cinco recintos que concentran el mayor número de funcionarios con licencias médicas asociadas con las salidas del país: SóTero del Río, El Carmen de Maipú, San José, Félix Bulnes y Barros Luco. Todos pertenecen a la región metropolitana y están adjuntos a diferentes servicios de salud: sudeste, centro, norte, oeste y sur, respectivamente.

Según la clasificación preparada por el Contralor, estos establecimientos agregan 1.136 permisos a la vista, considerando que una persona puede haber tenido más de un permiso. Y ahora, de acuerdo con el fondo recopilado por El terceroes posible determinar que fueron 839 Los funcionarios de estos centros médicos que viajaron al extranjero mientras, en teoría, deberían estar en reposo.

El gran problema es que muchos de ellos corresponden a personas que tratan directamente con pacientes y son los que podrían, entre otras cosas, haber estado colaborando para reducir la extensa. Listas de espera.

Los hospitales involucrados

El primer hospital que aparece en la lista (en la posición 20 de las 788 instituciones públicas involucradas) preparada por la agencia encabezada por Dorothy Pérez es la Hospital Dr. SóTero del Río, que sirve a los habitantes de las comunas de Florida, Puente alto y La pintanacon una población de casi dos millones de habitantes para asistir.

Del informe del Contralor, se identificó que 198 Los funcionarios del río SóTero abandonaron el país mientras estaban con una licencia médica. Esto condujo a la apertura de cinco resúmenes administrativos, los que permanecen en proceso.

En el segundo lugar de la clasificación de los hospitales, y en la posición 22 de la lista general, aparece El Carmen, de Maipú. Hubo 279 entradas y salidas del país, correspondientes a 196 funcionarios, lo que resultó en 19 resúmenes administrativos.

Tercero aparece el Hospital San José, con 203 licenciasUn establecimiento que ha estado en la vista de varias quejas de malas prácticas y presuntas irregularidades. De hecho, hace un año, el Servicio de Salud Metropolitano del Norte, que depende del recinto, detectó un uso abusivo de licencias: identificó a los funcionarios que Acumularon hasta 1.917 días de permiso.

Consultado por este medio, el hospital Confirmó que mantiene abierto un solo resumen para investigar a los funcionarios. Según las fuentes vinculadas al proceso, La investigación cubre 154 trabajadores. De estos, 26 ya no proporcionan servicios en el establecimiento, por lo que el enfoque es determinar la responsabilidad administrativa del 128 funcionarios activos.

Paralelamente, los antecedentes de los antiguos funcionarios están siendo revisados para verificar si trabajan en otras agencias estatales y, por lo tanto, envían los antecedentes correspondientes.

Cuarto es el Hospital Clínico Félix Bulnesrecinto centrado en el cuidado pediátrico de más de 120 mil menores de Normal quinto, Renca, Pudahuel, Cerro Navia y El prado.

En ese establecimiento, se detectaron 264 registros asociados con viajes al extranjero, correspondiente a 137 funcionarios en ejercicio y 18 que ya no pertenecen al hospital. Como en San José, solo hay un proceso administrativo para investigar todos los casos.

Finalmente, en el quinto lugar, y en la posición 41 de la lista del Contralor, la Hospital Barros Luco. En este recinto se registraron 257 salidas e entradas al paísque corresponde a 136 funcionarios. De estos, 108 estaban activos y 28, inactivos. Para el 108 activos Se abrieron tres resúmenes divididos en grupos de acuerdo con la gravedad de cada situación. Los tres están en curso.

Las medidas

¿Y qué pasará con los funcionarios que continúan trabajando en recintos de salud? ¿Se quedará la red con menos trabajadores por eventuales sanciones o despidos?

Eso depende del fiscal que lleva la investigación. El estatuto administrativo les permite suspenderlos o trasladarlos temporalmente a otra posición dentro de la misma institución y ciudad, como medida preventiva. Pero esa información está reservada.

Aun así, como ejemplo y de acuerdo con algunas fuentes consultadas por este medio, Hoy en el hospital de San José no hay nadie suspendido o reubicado.

El antiguo subscretario de las redes de asistencia Fernando Araos Señala que la gravedad de esta situación es que los hospitales atienden a las personas que esperan atención, muchas en las listas de espera, por lo que el absentismo injustificado afecta directamente la capacidad de respuesta del sistema de salud.

“Existe una necesidad urgente de que el sistema de salud pública aumente la cantidad de atención que tiene, dado el contexto de más de tres millones de personas en la lista de espera, además de las consultas de emergencia y las alertas sanitarias. El absentismo injustificado y el posible abuso de este beneficio social es algo reprochable que debe resolverse pronto. Es por eso que se valora que el gobierno ha ingresado a un proyecto de ley para modernizar y ajustar este derecho ”, dice.

Mientras tanto, desde la subsecretaria de las redes de asistencia, detallan que “corresponde a cada servicio para instruir los procesos disciplinarios ordenados por el Contralor, que debe desarrollarse de acuerdo con los parámetros que protegen el debido proceso, en el que los fiscales actúan de manera autónoma en la realización de procedimientos, en cuyos resultados de la propuesta de las medidas disciplinarias según corresponda”. “.”. “.”. “.”. “.”. “.”. “.”. “.”. “.”. “.

Y con respecto a los tiempos, Esperan que todas estas investigaciones se cierren entre agosto y septiembre..

Tags: Featured
Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Habla la delatora de la colusión entre Brink’s, Prosegur y Loomis: “Yo estaba súper clara de lo que estaba pasando”
Noticias

Habla la delatora de la colusión entre Brink’s, Prosegur y Loomis: “Yo estaba súper clara de lo que estaba pasando”

1 hora ago
Los dos errores que le recriminan a Manuel Pellegrini en España – Tendencias
Noticias

Los dos errores que le recriminan a Manuel Pellegrini en España – Tendencias

4 horas ago
DT de Independiente sorprende y da luces del futuro de Lucas Cepeda
Noticias

DT de Independiente sorprende y da luces del futuro de Lucas Cepeda

4 horas ago
Elizalde por ajustes electorales: “Si no queremos cambiar las reglas del juego (por el voto extranjero), no toquemos nada”
Noticias

Elizalde por ajustes electorales: “Si no queremos cambiar las reglas del juego (por el voto extranjero), no toquemos nada”

7 horas ago
Epicentro, magnitud y a qué hora fue el último sismo de este 11 de abril – Tendencias
Noticias

epicentro, magnitud y a qué hora fue último sismo este lunes 21 de julio – Tendencias

8 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Habla la delatora de la colusión entre Brink’s, Prosegur y Loomis: “Yo estaba súper clara de lo que estaba pasando”

Habla la delatora de la colusión entre Brink’s, Prosegur y Loomis: “Yo estaba súper clara de lo que estaba pasando”

21 de julio de 2025
Los dos errores que le recriminan a Manuel Pellegrini en España – Tendencias

Los dos errores que le recriminan a Manuel Pellegrini en España – Tendencias

21 de julio de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version