Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Marcel se abre a que discusión para llegar a un salario mínimo de $500 mil sea con fórmula plurianual

Martina E. Galindez Por: Martina E. Galindez
11 de mayo de 2022
en: Noticias
378 20
0
Marcel se abre a que discusión para llegar a un salario mínimo de $500 mil sea con fórmula plurianual
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La discusión del salario mínimo inició su segundo trámite legislativo en el Senado. Y aunque la expectativa del gobierno era que se aprobara y despachara esta semana, es probable que este escenario termine posponiéndose para la próxima. Esto, porque al inicio de la discusión en las Comisiones mixtas de Hacienda y Trabajo, el panorama no es fácil de anticipar y mucho menos rápido. Por lo tanto, la fecha límite ahora para votar en la sala del Senado es el próximo lunes.

Desde la oposición hubo cuestionamientos, que se centraron en por qué no se mantiene y mejora el Ingreso Mínimo Garantizado, ya que beneficia a todos los trabajadores que perciben el mínimo, en lugar de otorgar el subsidio a las micro, pequeñas y medianas empresas.

“Si no se reajusta el Ingreso Mínimo Garantizado, que hoy es de $60.000, se reducirá aproximadamente a la mitad. Por eso, la fórmula que debe ser es que también se suba el Ingreso Mínimo Garantizado para que nadie pierda ingresos y el reajuste es lo que realmente se ha dicho”, dijo el senador José García Ruminot (RN). En la misma línea, el presidente de la Comisión de Hacienda, Juan Antonio Coloma (UDI), dijo que el subsidio debe extenderse a todas las empresas que tengan trabajadores que perciban una renta básica.

Desde el gobierno han afirmado que el subsidio apunta a beneficiar a las empresas que les resulta más complejo pagar el salario mínimo de $380.000 y $400.000 desde agosto, por lo que el diseño está dirigido a los segmentos de las MIPYMES.

“El Ingreso Mínimo Garantizado tiene limitaciones en cobertura y focalización, porque llega a trabajadores de empresas más grandes, que pueden pagar el mínimo, y además es un beneficio no gravable. No está sujeto a modificación en este proyecto”, enfatizó el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, al final de la sesión.

Más sobre Salario mínimo

En horas de la tarde, el titular de las finanzas públicas presentó ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados el plan Chile Ayuda. En esa instancia fue consultado sobre los plazos que se manejaban para que el salario mínimo llegara a $500.000.

Y la respuesta del ministro fue clara: “Se elevó el salario mínimo de $500.000 para el término del mandato del presidente Boric”, dijo. Sin embargo, agregó que para este debate que se llevará a cabo el próximo año, “tal vez se pueda tener una discusión más plurianual que una centrada en un año como la que tenemos actualmente”.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, presentan el Informe de Hacienda Pública

Otro tema consultado está relacionado con los recursos del Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco). Esto, luego de que el economista de Hermann Consultores y académico de la Universidad de Chile, Jorge Hermann, afirmara que los US$1.500 millones que se agregaron a este instrumento en marzo pasado se agotarían a fines de mayo y por lo tanto era necesario inyectarlo, por lo menos, otros US$ 1.000 millones.

Ante esta interrogante, el Secretario de Estado explicó que “cuando presentamos el proyecto de aumento de recursos a Mepco, dijimos que estos fondos permiten que el mecanismo de estabilización de precios siga funcionando mientras el petróleo esté por debajo de los US$120 por barril. , y aunque el precio del barril ha estado por debajo de los US$120, lo que ha pasado y lo que explica que los recursos se estén gastando más rápido es porque los derivados del petróleo, la gasolina y especialmente el gasóleo, han subido más que el petróleo Brent. A estos se suma el aumento del dólar”.

En ese sentido, mencionó que “estos dos factores han hecho que, para estabilizar los precios de la gasolina en márgenes de $6.6, se estén utilizando más rápido los recursos”. Y señaló que “en la medida en que veamos que hay que hacer algo más, lo vamos a presentar al Congreso, porque nos parece importante que estos mecanismos de estabilización sigan funcionando”.

#Marcel #abre #discusión #para #llegar #salario #mínimo #mil #sea #con #fórmula #plurianual
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Licencias médicas: ministro de Justicia califica como “grave” entrega incompleta de información por parte de Gendarmería
Noticias

Licencias médicas: ministro de Justicia califica como “grave” entrega incompleta de información por parte de Gendarmería

9 minutos ago
todos los resultados de la primera ronda de Wimbledon – Tendencias
Noticias

todos los resultados de la primera ronda de Wimbledon – Tendencias

20 minutos ago
Perú vs Argentina en vivo por Copa América de Vóley 2025 horario y dónde ver partido por TV y online vía Latina link streaming vóley en vivo
Mundo

Perú vs Argentina en vivo por Copa América de Vóley 2025 horario y dónde ver partido por TV y online vía Latina link streaming vóley en vivo

21 minutos ago
¿Por qué la comisión de tu AFP importa más de lo que crees?
Noticias

¿Por qué la comisión de tu AFP importa más de lo que crees?

1 hora ago
Estas son las 2 infusiones naturales que te ayudarán a aliviar el dolor muscular y articular – Tendencias
Noticias

Estas son las 2 infusiones naturales que te ayudarán a aliviar el dolor muscular y articular – Tendencias

1 hora ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Licencias médicas: ministro de Justicia califica como “grave” entrega incompleta de información por parte de Gendarmería

Licencias médicas: ministro de Justicia califica como “grave” entrega incompleta de información por parte de Gendarmería

2 de julio de 2025
todos los resultados de la primera ronda de Wimbledon – Tendencias

todos los resultados de la primera ronda de Wimbledon – Tendencias

1 de julio de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version