Si bien aún no hay noticias sobre si se prorrogará el decreto de racionamiento preventivo que vence en marzo, se siguen sumando señales de tensión en medio del persistente riesgo de desabastecimiento en el sistema eléctrico. Luego de que Alto Maipo informara este jueves al Coordinador Eléctrico que la vuelta al servicio de las plantas que no están disponibles por un incidente no será antes del 1 de octubre, el domingo se sumó otro dato.
AES Andes informó al organismo que supervisa la operación del sistema eléctrico que, si bien la firma ejecuta planes de contingencia para enfrentar la situación operativa de Puerto Ventanas tras el incendio del 22 de diciembre, el puerto les informó el viernes que la orden sería extraordinariamente alterada. . atención a los envíos de carbón con destino al Complejo Termoeléctrico Ventanas para dar prioridad a otros barcos que llegaron después.
AES Andes precisa que, producto de los planes de contingencia antes mencionados, se encuentran en la Bahía de Quintero cinco barcos listos para descargar su carga. “Dado que el complejo cuenta actualmente con 134.880 TM de carbón en patio, la descarga oportuna de estas 260.825 TM de carbón adicionales, según su orden de arribo a puerto y ratios de descarga vigentes, aseguraría el abastecimiento de carbón necesario para el despacho. de las unidades del Complejo durante el primer semestre de este año 2023”, dicen.
De confirmarse la decisión de Puerto Ventanas, “existe un riesgo sustancial de que las unidades del complejo se vean limitadas, en un futuro inmediato, e incluso lleguen a una situación de desabasto de combustible necesario para mantener su operación”.
Se detalla que se alterará el orden regular de atención de acuerdo a la fecha de arribo a puerto de cada cargamento para atender con anticipación a los buques Sunrise Glory y Petrel Pacific (con cargamentos de diésel con destino a Enaex) y para embarcar coque de petróleo de Enap en un buque que arribaría a puerto el 15 de febrero. AES agrega que “recién a partir del 4 de marzo se pudo iniciar el desembarque de nuestro buque Tern Bulker que arribó el 15 de diciembre”.
Las conversaciones
Aunque en las cartas AES Andes indicó que a pesar de los intentos de contactar a las máximas autoridades de Puerto Ventanas “no han sido atendidos, agravándose la situación de incertidumbre respecto a la disponibilidad de combustible para las unidades del complejo”, en un comunicado enviado a El DF aseguró en la tarde de este lunes que “seguimos trabajando con Puerto Ventanas para lograr un descargo eficiente en atención a la seguridad de suministro del sistema eléctrico y el decreto de racionamiento preventivo vigente”.
Por su parte, desde Puerto Ventanas indicaron que han desplegado todos sus esfuerzos para mitigar los efectos de fuerza mayor/caso fortuito que afectaron sus instalaciones.
“En este sentido, la empresa ha mantenido una comunicación constante con todos sus clientes, a quienes también ha requerido la entrega de información completa y oportuna, para facilitar la implementación de los procedimientos indicados, teniendo en cuenta las circunstancias que constantemente se presentan en la actual condición del puerto”, dijo.
#Más #presión #sistema #eléctrico #AES #Andes #advierte #eventual #riesgo #desabastecimiento #complejo #Ventanas
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







