“No vamos a eludir los hechos y debates que se han producido en la última semana en torno a nuestro programa y nuestro canal.. Tenemos que asumir la responsabilidad de lo que pasó y el desafío es hacerlo con una mirada madura y tranquila.
Con estas palabras, el periodista del Estado Nacional, Matías del RíoEl programa de contingencia política comenzó anoche, luego de ser reincorporado tras su polémica salida definida hace poco más de una semana, y tras una junta de directorio, TVN se retractó de su resolución.
Cabe recordar que, inicialmente y luego de un comunicado público emitido por la señal nacional, la decisión de quitar el rostro de la pantalla habría sido sobre una “definición estratégica” que buscaba potenciar sus programas. Sin embargo, los dardos se señaló que esta decisión se debió a crítica por parte de Nivia Palma, integrante del directorio del canal, quien acusó de falta de neutralidad al profesional. Además, la señal recibió múltiples acusaciones de “censura” por diferentes sectores políticos a raíz de esta decisión.
En ese contexto, y aprovechando los minutos iniciales del programa, el conductor declaró “vamos al fondo del tema, ¿qué se habló estos días respecto a este caso? Básicamente, se hablaba de una amenaza o la posibilidad de una amenaza a la libertad de expresión. Fue esto lo que generó las apasionadas polémicas que unieron a miles de chilenos. El episodio superó con creces la figura de un periodista, Excedía también con creces el ámbito de las decisiones periodísticas internas, muy legítimas, pero que se anunciaban precipitadamente y se leían con desconfianza y temor.”.
Del Río continuó diciendo: “mucha gente olió en este paso el hedor de la intolerancia, el proselitismo y la anulación. ¿Muy exagerada? Posiblemente. No soy yo quien para decirlo, pero los hechos están ahí. Lo único que sé es que Las reacciones de los ciudadanos no las gestionan los periodistas ni los políticos. También se discutió el periodismo, y claramente pudimos ver una ciudadanía alerta para exigir que el ejercicio independiente de este sirva de abono para el suelo en el que hunde sus raíces la democracia.
Al respecto, el periodista defendió las determinaciones adoptadas por el canal, con base en los parámetros y principios de neutralidad y objetividad con los que se desempeñan los profesionales de la comunicación que representan a TVN.
“Debemos entender, de una vez por todas, que El periodismo y los periodistas de TVN no empujan el carro de la parcialidad política. Existe en este canal, y en el equipo del Estado Nacional, una sólida tradición de objetividad y profesionalismo. Estamos totalmente comprometidos con el pluralismo y en nuestra actividad no traficamos con apoyos o ataques velados a la izquierda, al centro o a la derecha”, aseveró.
Respecto a lo anterior, agregó que “este espacio se defiende, pero también hay que tener cuidado más allá de las ideologías de cada uno. Quien trabaja aquí debe saber que TVN es primero. TVN une más allá de nuestros malentendidos. Nos representa en común a los chilenos. TVN es una institución que ya es parte de la historia de Chile y no hay malabares con las instituciones, porque cada una en su rol son pilares que le dan vitalidad a la democracia, que hoy todos decimos defender”.
Finalmente, Matías del Río concluyó su declaración reflejando que “este es un buen momento para hacer, aunque sea por una vez, lo que decimos que se debe hacer”.
#Matías #del #Río #tras #ser #reincorporado #Estado #Nacional #nuestra #actividad #traficamos #con #apoyos #ataques #velados #izquierda #centro #derecha
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original