Connect with us

Economia

Mesa por renovables: gremios inician sus exposiciones con definición de las mayores urgencias

Published

on

La denominada “Mesa Público-Privada del Mercado de Corto Plazo” convocada por la Comisión Nacional de Energía (CNE) sigue avanzando tras la decisión de María Elena Solar e Ibereólica de no seguir cumpliendo con sus contratos de suministro.

Si bien la semana pasada no hubo reunión para dar tiempo a los participantes a preparar sus futuras intervenciones, este jueves se retomaron los trabajos que comenzaron el 13 de octubre, en medio de la alerta que levantó la cadena de pagos en el sistema eléctrico.

Durante más de dos horas, gremios y autoridades materializaron el segundo encuentro de la instancia, donde -según fuentes- comenzó la ronda de presentaciones de los participantes en la que cada actor contó con 20 minutos. Tocó el turno a la Asociación de Energía Solar de Concentración (ACSP), la Asociación Chilena de Pequeñas y Medianas Centrales Hidroeléctricas (Apemec), la Asociación Gremial de Clientes Eléctricos No Regulados (Acenor) y la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento. (Acera).

Por ejemplo, para Apemec, es fundamental que la autoridad analice en esta mesa los efectos que están teniendo los despachos forzados en el sistema, particularmente el exceso de mínimos técnicos para las centrales térmicas, gas inflexible, restricciones de transmisión, pero también sobreinstalación de el parque solar fotovoltaico PMGD en zonas donde el precio horario de la energía es cero. Según ellos, este fenómeno debe ser atendido por la autoridad para evitar que se agraven los problemas del sistema.

En el caso de Acera, más allá de la responsabilidad individual de algunas empresas, asegura que es posible identificar causas de origen sistémico así como cambios regulatorios que han contribuido a esta situación.

El escenario que afecta al mercado requiere priorizar -dicen- medidas que puedan implementarse en el muy corto plazo para reducir el impacto de -por ejemplo- el vertido de ERNC.

El sindicato también propone iniciar la discusión sobre cuál es el modelo de precios del mercado mayorista de generación adecuado para un sistema con una alta penetración de energías renovables.

En sí, trascendió que cada gremio enfatizó los problemas que ven respecto tanto a problemas sistémicos que tiene hoy el sistema eléctrico (como restricciones de transmisión, dumping, desacoplamiento) como a problemas contractuales por lo ocurrido con las firmas renovables.

Y aunque no se entró del todo en la discusión, fuentes afirman que tras las presentaciones hubo un intercambio de ideas a modo de preocupación por, por ejemplo, la gran cantidad de solares PMGD que se están instalando en la zona norte.

Insiders dicen que el CNE habría revelado un horario para la mesa. De acuerdo con lo compartido, el 3 de noviembre el Consejo Minero, la Asociación Chilena de Comercializadores de Energía (ACEN), Generadores de Chile y la Asociación de Transmisores de Chile deberán presentar sus propuestas.

Luego, el 10 de noviembre corresponderían las presentaciones del GPM y del Coordinador Eléctrico. Y, finalmente, el 24 de noviembre lo hará el CNE.

Licitaciones

La CNE informó ayer de la publicación del Informe Final de las licitaciones de suministro eléctrico correspondientes a 2022. La demanda de los clientes regulados crecerá en los próximos 10 años a una tasa promedio de 2,09% anual. El documento prevé licitar un volumen de 5.200 GWh en el componente base, correspondientes a 1.700 GWh con suministro a partir de 2027 y 3.500 GWh a partir de 2028.

#Mesa #por #renovables #gremios #inician #sus #exposiciones #con #definición #las #mayores #urgencias

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

Acciones del First Republic siguen cuesta abajo y analista dice que la crisis bancaria está lejos de terminar

Published

on

#Acciones #del #Republic #siguen #cuesta #abajo #analista #dice #crisis #bancaria #está #lejos #terminar

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

Ministra de OOPP se muestra a favor de fortalecer “lo más posible” el modelo de concesiones

Published

on

#Ministra #OOPP #muestra #favor #fortalecer #más #posible #modelo #concesiones

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

Binance interrumpe los depósitos y retiros tras fallas técnicas

Published

on

“El análisis inicial indica que el motor de comparación encontró un error en un pedido”, dijo en un tuit, y agregó que pausar los depósitos y retiros es un procedimiento operativo estándar.

“El motor 1 está nuevamente en línea. Todavía necesitamos más tiempo para hacer las conciliaciones y para que otros motores se pongan al día”, dijo Zhao en un tuit posterior.

La semana pasada, Binance, la plataforma de criptomonedas más grande del mundo, dijo que suspendería los depósitos y retiros en libras esterlinas, un mes después de que cesara las transferencias en dólares.

El cese de las transferencias de divisas tradicionales se produce en medio de una creciente represión de las criptomonedas por parte de las autoridades estadounidenses.

Reuters informó anteriormente que el Departamento de Justicia está investigando a Binance por sospechas de lavado de dinero y violación de sanciones.

Un alto ejecutivo de Binance le dijo a The Wall Street Journal y Bloomberg el mes pasado que la empresa espera pagar multas para resolver las investigaciones estadounidenses sobre la empresa.

#Binance #interrumpe #los #depósitos #retiros #tras #fallas #técnicas

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.