Que este año sellarán el socavón de Tierra Amarilla, si obtienen los permisos pertinentes, que están en proceso de controlar la infiltración de agua y que sacarán el líquido del enorme socavón. Esta es la respuesta de Minera Ojos del Salado, vinculada a Lundin Mining, a la nueva medida solicitada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) y que busca remediar los efectos adversos de este derrumbe ocurrido a fines de julio de 2022.
Ojos del Salado es propietario legal de Minera Alcaparrosa, donde ocurrió el derrumbe que produjo un pozo de 36 metros de diámetro y una profundidad cercana a los 60 metros. En la zona también hubo infiltración de agua a las mansiones que se acumuló en ciertas áreas.
La SMA renovó, por tercera vez, la medida procesal provisional, que mantiene la solicitud de muestreo y análisis hidrogeoquímico que permita comparar la calidad del recurso de los pozos aledaños al siniestro, con el agua almacenada en las casonas. Esto debe hacerse a través de una Entidad Técnica de Control Ambiental, especializada en el componente agua.
La autoridad adoptó tal determinación, dijo, con base en la nueva información entregada por la empresa y con la información de monitoreo brindada por la Dirección General de Aguas, que revelan afloramientos de agua en el sector Jocelyn y también una nueva fuga en la casona Gaby, con un caudal que habría alcanzado los 80 litros por segundo.
Al respecto, Minera Ojos del Salado sostuvo que se encuentra desarrollando el Plan Integral de la Mina Alcaparrosa (PIMA), iniciado a finales de 2022 y que contempla una serie de obras que se ejecutarán durante 2023. “Este plan está tomando atender las principales afectaciones generadas por el socavón y busca mejorar el medio ambiente, además de apoyar a la comunidad de Tierra Amarilla a mejorar su calidad de vida”, dijo.
Desde agosto se trabaja en el control de la infiltración de agua a la mina. “Los trabajos de sellado realizados de manera efectiva permitieron detener gran parte de la infiltración de agua”, dijo la empresa. Agregó que “estamos en proceso de controlar la infiltración de agua” y “actualmente hay una disminución importante de la infiltración, producto de las obras de sellado”.
El PIMA reúne seis grandes líneas de acción: relleno del socavón; sellado de las mansiones para evitar la infiltración de agua; restitución del agua infiltrada en la mina; protección de las fuentes laborales; reapertura de la Mina de Alcaparrosa y mejora del entorno social.
Actualmente, la firma avanza con la fase de estudio para tener mayor claridad sobre los caminos a seguir. Luego de esta etapa, se licitará la ingeniería de prefactibilidad para el relleno del socavón, a partir del cual se realizarán las obras necesarias.
Lundin posee el 80% de la propiedad Minera Ojos del Salado, mientras que el 20% restante está en manos de Sumitomo Metal Mining y Sumitomo Corporation.
#Minera #Ojos #del #Salado #dice #sellará #socavón #Tierra #Amarilla #está #vías #controlar #agua #infiltrada
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







