Economia

Ministra Hernando confirma “joint venture” público-privado para explotación y producción de litio en el país

Published

on


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.

La Política Nacional de Litio que el Gobierno presentará en la última semana de marzo se encuentra en etapa de definiciones finales. según informó la ministra de Minería, Marcela Hernando, este martes en La Moneda tras un encuentro con asesores del presidente Gabriel Boric. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, había adelantado el viernes en un seminario organizado por Diario Financiero que eso sucedería “este mes” y con inversión “público-privada”.

El ministro Hernando confirmó que el cronograma trazado por el presidente es hacer los anuncios la última semana de este mes. “Estamos buscando una fecha adecuada”, dijo el martes, y agregó que aunque el presidente publicará las pautas, “En términos concretos es una invitación a privados y públicos a ser parte de este litio para Chile”.

En ese contexto, explicó, “la Empresa Nacional del Litio es uno de esos capítulos, sabemos que está en trámite parlamentario y debe ir en paralelo con otras acciones que deben iniciar más adelante”.

En general dijo que “La idea es que la explotación y toda la línea de producción se pueda hacer a través de proyecto conjunto entre el Estado y los privados”.

Aspectos como los porcentajes de participación privada en la empresa nacional del litio y los tipos de contratos para su explotación y líneas de producción, Estos son algunos de los aspectos que se están definiendo en reuniones interministeriales en las que participan los ministerios de Hacienda, Energía y Minería.

Presidente de Codelco pide a Chile aumentar su capacidad de fundición de cobre

El programa de gobierno del presidente Gabriel Boric establece en uno de los aspectos relacionados con la minería que “se impulsará una nueva gobernanza de los salares para la gestión del litio”, incentivando la participación de la industria, la academia y las comunidades, fomentando la investigación y la innovación y “con la protagonismo del Estado en su desarrollo”.

En particular, exigen que “Se impulsará la creación de una empresa nacional de litio para desarrollar una nueva industria nacional de este recurso estratégico, con protagonismo de las comunidades y agregando valor a la producción”.

tierra amarilla

La ministra informó que sostuvo reuniones en La Moneda, una con ministros y otra con asesores presidenciales.

“Hemos tenido reuniones de equipo con algunos ministros sobre cuestiones de política y de Tierra Amarilla, que es una situación que me interesa mantener al corriente al Presidente, cómo han evolucionado los hundimientos”.

En agosto del año pasado se generó un socavón en las inmediaciones de la Mina Alcaparrosa, ubicada en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama; y se emitió una alerta por la eventual generación de “hundimiento” que es el hundimiento progresivo de una superficie y/o grietas.

#Ministra #Hernando #confirma #joint #venture #públicoprivado #para #explotación #producción #litio #país

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Tendencias

Exit mobile version