Él Ministro de Seguridad Pública, Luis Corderovisitará este lunes el Región de la Araucaníaen ello contexto de los recientes ataques incendiarios producido en menos de 72 horas.
Según pudo saber La TerceraLa visita tiene como objetivo revisar y trabajar en las medidas de seguridad frente a la ataques registrados en los últimos días.
Además, el gestor de cartera se moverá en compañía de los jefes de inteligencia de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI).
Finalmente, se espera que durante la visita Cordero se reúna con diferentes autoridades regionales, entre ellas la Jefe de la Defensa Nacional (Jedena) de La Araucanía, Alejandro Moreno.
Cuatro ataques en 72 horas
La casa de un maestro y un almacén quedaron completamente destruidos durante un doble ataque incendiario ocurrido la madrugada del lunes. El viernes en la comuna de Vilcún, se produjeron los primeros ataques.
El hecho ocurrió en la finca Traipo, en la localidad de General López, a unos 20 kilómetros al noreste de Temuco.
En el interior del almacén se encontraba una gran cantidad de maquinaria y productos agrícolas. Al menos dos lienzos quedaron colgados en el lugar del ataque alusivo a las demandas mapuche.

Posteriormente, durante la jornada de este sábado se reportó el tercer ataque incendiario, ocurrido durante las primeras horas de la mañana en el sector. Cullinco Bajo de la comuna de CarahueRegión de La Araucanía.
Específicamente, a orillas de la ruta que une Carahue con Nehuentúe ocurrió el accidente. Hasta allí llegó el dueño de la maquinaria, quien presenció cómo se incendiaba su equipo.
Además, en el lugar fue encontrado un lienzo firmado por la organización Weichan Auka Mapu (WAM), el cual es investigado por la policía. quienes continúan realizando investigaciones en el lugar.
Este domingo también se registró un ataque incendiario en un predio de Cunco, donde siete máquinas forestales fueron consumidas por las llamas. En el lugar también fueron encontrados “lienzos alusivo a la violencia rural”, según informó el comisario Héctor Bravo, de la Brigada Especial de Investigaciones Policiales y Antisecuestros (BIPE) de la PDI.
Medidas policiales
Después de los ataques, pasó poco tiempo hasta que las autoridades regionales anunciaron medidas para enfrentar la serie de ataques.
Al respecto, la Seremi de Seguridad Pública, Israel CampusanoConfirmó que no hubo heridos, pero destacó la preocupación del Gobierno por la repetición de estos hechos, afirmando que es algo que ““Nos concierne.”
“Por lo tanto Hemos convocado un comité policial de emergencia para poder tomar acciones concretas y actuar contra estos actos.”, anotó.
Entonces, Campusano destacó el papel del Estado en el avance de las investigaciones, afirmando que “La acción conjunta de la PDI, Carabineros y el Ministerio Público ha podido generar altas sentencias”.

En esa línea, sostuvo que, luego de estos fallos judiciales, “las adjudicaciones han regresado y, evidentemente, la mayor demanda es la impunidad de los delitos que se le están atribuyendo a las personas que hoy están detenidas”.
Así, concluyó que “Ante esto se genera este tipo de reacciones, para presionar a las instituciones para que no avancen, pero eso no va a pasar”concluyó.
La reacción de los parlamentarios
Pero las reacciones no sólo han surgido de la ciudadanía y autoridades policiales, así como de diferentes protagonistas del El mundo político ha expresado su descontento por los ataques..
Tal fue el caso del titular de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Henry Leal, quien durante el sábado arremetió contra el ministro Cordero, señalando: “Han sido tres atentados en los últimos días, (…) El último ocurrió anoche en la comuna de Carahue. Ministro, ¿hasta cuándo tenemos que tolerar su incompetencia? ¿Hasta cuándo tiene su indolencia? No viene, no se reúne con las víctimas, no hace absolutamente nada”.

Así, no fue el único que, al mismo tiempo, el representante republicano Esteban Schubert Expresó: “Esta situación sigue siendo preocupante y vemos pasividad por parte de la autoridad, un gobierno que está de salida, que aparentemente está haciendo las maletas y no está ocupado gobernando, como dijo hasta el último día”.

Y también otro caso fue el del diputado de Renovación Nacional, Jorge Rathgeb: “Lamentamos este nuevo hecho de violencia y que en menos de 24 horas hayan ocurrido tres episodios en La Araucanía, situación que se condena porque ni siquiera las autoridades se han molestado en hacer un pronunciamiento público sobre esta situación. Aquí los responsables deben ser castigados drásticamente y quienes están instigando a estos hechos que afectan a toda la región deben ser procesados.”








