Continúan las labores de combate de incendios forestales registrados en parte de la zona central y sur del país, en medio de una ola de calor que se ha registrado durante la segunda semana de febrero.
Para este fin de semana se esperan temperaturas extremas en la zona central, que podrían llegar hasta 40°C en algunos sectores.
En ese sentido, desde la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) mantienen vigentes todas sus alertas, mientras que Senapred ha declarado alerta roja por calor intenso en las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
A raíz de esto, durante la mañana de este sábado, el Presidente Gabriel Boric anunció el estado de emergencia preventivo para las regiones del Maule y Ñuble debido al peligro de que se produzcan incendios forestales.
Para este domingo se esperan temperaturas de entre 38°C y 40°C en los sectores de cordillera, valle y precordillera del Maule; mientras que en Ñuble aguardan por máximas de entre 38°C y 40°C en valle y precordillera.
Por otro lado, el Mandatario anunció que se aplicará toque de queda en once comunas de la Región de La Araucanía.
08:30 horas:
Para las 9.00 horas está fijado el inicio de una sesión de la Mesa Técnica encabezada por la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, para el monitoreo de los incendios forestales y acciones frente a las altas temperaturas entre Valparaíso y La Araucanía.
Se espera que tras la reunión se ofrezca un punto de prensa, en donde autoridades entregarán detalles respecto al encuentro.
06:00 horas
Se levanta el toque de queda en las 11 comunas de La Araucanía en que regía la medida. Autoridades locales realizarán una evaluación de la medida, para definir si se extenderá por los próximos días.
00:50 horas:
Senapred entregó un nuevo balance respecto a los incendios forestales localizados en la comuna de Galvarino, en la Región de La Araucanía.
El siniestro “Quichaltué” se mantiene en combate y ha afectado una superficie de 442 hectáreas, preliminarmente. En el lugar se han desplegado miembros de bomberos de Galvarino, Gorbea, Cunco y Loncoche; además de ocho brigadas y dos técnicos de Conaf; junto a una aeronave.
El incendio “Pellahuenco 2″, en tanto, también se mantiene en combate y se reportan 41,5 hectáreas afectadas. Bomberos de Galvarino, Gorbea, Cunco, Nueva Imperial y Loncoche; cinco brigadas y dos técnicos de Conaf; y cuatro aeronaves se han dispuesto en la zona para poder atender la emergencia.
00:40 horas:
Senapred detalló la situación de los incendios ubicados en la provincia de Malleco, en La Araucanía.
En Purén se mantienen en combate los incendios “Pichiloncoyan” y “Huitranlebu 9″. El primero ha afectado 235 hectáreas y ha requerido de una brigada y un avión cisterna; mientras que el segundo ha comprometido 1.138 hectáreas, ha dejado 12 personas damnificadas y ha destruido cuatro viviendas. Se han desplegado en el lugar personal de bomberos de Purén, Temuco, Cañete y Los Álamos.
En Victoria, los incendios “Santa Filomena 2″ e “Inspector Fernández 2″ se encuentran bajo observación. En total, ambos suman más de 417 hectáreas afectadas. “Bayotoro, Las Cardas” fue controlado y afectó 35 hectáreas. Sin embargo, este último motivó que 24 personas fueran evacuadas durante la tarde del sábado. Otro incendio que fue controlado fue el “Culinco 2″, el cual afectó 1.100 hectáreas.
En Ercilla, el incendio “San Carlos” sigue en combate y ha afectado 350 hectáreas. Se requirieron evacuaciones.
Y en Collipulli, los incendios “José Miguel Carrera” y “Curaco 2″ están bajo observación. Juntos afectaron al menos 150 hectáreas.
00.00 horas:
El subprefecto Rodrigo Burgos, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, en la Región del Maule, dio cuenta de las primeras diligencias realizadas tras el incendio registrado en la localidad de Docamávida, comuna de Curepto, Región del Maule, siniestro que dejó a una adulta mayor fallecida.
Según indicó, “alrededor de las 16.00 horas se habría originado un incendio forestal que alcanzó la propiedad de la víctima, correspondiente a una persona de sexo femenino, de 84 años, quien era propietaria del fundo y además residía sola. Lamentablemente, esta no alcanzó a escapar de las llamas y su cuerpo fue hallado posteriormente por voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos de Curepto tras la extinción del fuego”.
Del mismo modo, el jefe policial descartó que en el deceso de la mujer hubiese intervención de terceras personas, mientras que el cuerpo será trasladado al Servicio Médico Legal de Talca donde se realizará la autopsia para determinar la causa de muerte.
23.30 horas:
La directora del Senapred, Alicia Cebrián, cifró la noche de este sábado en 16 los incendios forestales que siguen en combate a lo largo del país. De estos, ocho corresponden a la Región de La Araucanía, cuatro a Ñuble, dos a Biobío, uno a la Región Metropolitana y uno en Los Lagos.
Indicó que durante la jornada, los esfuerzos se concentraron en evitar que los siniestros avancen hacia viviendas, y señaló que uno de los incendios con comportamiento más extremo fue el que afectó al sector de San Carlos, que se mantiene activo, cercano a sectores habitados en la comuna de Collipulli, y ha consumido más de 350 hectáreas de vegetación.
“A raíz de esta emergencia forestal se procedió a evacuar diversos sectores a través de lo establecido por el puesto de comando en terreno, con apoyo de la mensajería SAE, en total emitiendo diez mensajes durante esta tarde a ese sector”, informó.
Otro de los siniestros más complejos en la misma Región de La Araucanía es el que afecta al sector de Huitranlebu, en Purén, con una superficie devastada de 1.138 hectáreas.
Entre las medidas implementadas este sábado, Cebrián recordó que se estableció toque de queda para once comunas en La Araucanía, entre las 22.00 horas de hoy hasta las 06.00 horas de este domingo 9 de febrero.
De igual forma, indicó que permanecerán cerrados los parques nacionales entre la Región de Valparaíso y la provincia de Malleco, además de estar vigente el llamado a faena cero, con el fin de restringir el uso del fuego y el uso de maquinaria que pueda provocar chispas y generar focos de incendios..
“Creemos necesario reiterar que, dado que estamos en un periodo estival y muchas personas se están trasladando a distintas zonas de recreación, es fundamental fortalecer las acciones de precaución, evitar aquellas conductas que puedan por acción u omisión generar incendios forestales”, sentenció.
22.00 horas:
Se inicia el toque de queda en once comunas de La Araucanía.
La medida regirá hasta las 06.00 horas de este domingo en Angol, Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén, Victoria, Galvarino y Perquenco.
21.33 horas:
La ministra del Interior, Carolina Tohá, lamentó el fallecimiento de una adulta mayor, de 82 años, en un incendio forestal registrado en la localidad de Docamávida, comuna de Curepto, Región del Maule.
A través de una publicación en su cuenta de X, la secretaria de Estado manifestó: “Nuestra solidaridad y abrazo a los familiares, cercanos y vecinos de la víctima. Reiteramos nuestro llamado a cuidarnos y a evitar al máximo cualquier conducta de riesgo que pueda provocar un incendio”.
21.00 horas:
La fiscal jefe de Licantén, Mónica Barrientos, instruyó el trabajo de los equipos especializados de ambas policías, tanto de la Brigada de Homicidios de la PDI, como del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, para investigar el fallecimiento de una adulta mayor, de 82 años, quien perdió la vida en un incendio forestal en la localidad de Docamávida, comuna de Curepto, Región del Maule.
20.45 horas:
Carro lanza aguas, de la sección Control de Orden Público (COP) de Carabineros apoyan en la extinción de incendios de pastizales a la altura de los kilómetros 575 y 577 de la Ruta 5 Sur, en la comuna de Collipulli.
20.20 horas:
Servicios de emergencia reportan el fallecimiento de una adulta mayor, de 82 años, tras un incendio forestal que se registró en la localidad de Docamávida, en la comuna de Curepto, Región del Maule.
El siniestro, que se inició a eso de las 16,00 horas, ha devastado hasta el momento una superficie aproximada de siete hectáreas.
Según medios locales, la víctima fue identificada como Virginia Martínez, quien era propietaria del Fundo Los Nogales, donde ocurrió la emergencia.
19.35 horas:
Senapred solicita evacuar sector de Tejerías en la comuna de Pinto, Región de Ñuble, tras el avance de un devastador incendio forestal. Se activó servicio de mensajería SAE
19:00 horas: Según señala la Corporación Nacional Forestal, se desactivó la alerta roja comunal en Santo Domingo tras lograr ser contenido el incendio forestal.
La emergencia provocó una afectación de 10 hectáreas y se emitió una alerta SAE para el sector de Hacienda San Enrique por el peligro de las llamas.
18:55 horas: Tras emitir alerta SAE, Senapred solicita evacuar sector de Patagual, en Pinto, en la región de Ñuble, por el desarrollo de un incendio forestal.
18:50 horas: Cancelan alerta roja en la comuna de Chillán tras lograr controlar incendio forestal en el sector de Colliguay.
Según reportó Conaf, las llamas provocaron una afectación de 55 hectáreas de terreno. Para su control se requirió el trabajo de bomberos de la comuna, además de cinco brigadas de Conaf, un helicóptero y un móvil combustible de la institución.
18:45 horas: A Población Riego se sumaron posteriormente los sectores de Las Toscas y El Sol, en Collipulli, en que se solicitó que evacuara la población del lugar. Para ello también se emitieron alertas SAE.
18:40 horas: Senapred solicitó evacuar el sector de Población Riego en Collipulli, en la región de La Araucanía, por el desarrollo de un incendio forestal.
La institución emitió una alerta SAE a la población para advertir sobre la emergencia.
“Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta. Durante la evacuación, no olvides considerar a tu mascota y sus necesidades”, señalaron al respecto
18:37 horas:
18:30 horas: Carabineros de la región del Maule, investigan incendio forestal ocurrido en Parral, en el sector de la ruta L-851, cerca de Catillo, el viernes. Buscan determinar origen, fuente de calor y causa del siniestro.

18:25 horas: Debido a la alerta roja por calor extremo emitida por Senapred para la región Metropolitana, la Gobernación Regional Metropolitana decidió suspender en todas las comunas de la capital las Calles Abiertas Familiares para este domingo 9 de febrero.
18:20 horas:
18:12 horas:

18:10 horas: Carabineros de la Brigada OS-5, junto a Bomberos de Tomé y brigadistas de Conaf realizan coordinaciones por incendio en sector de Punta de Parra, de la mencionada comuna de la región del Biobío.

18:00 horas: El director regional de Senapred en Valparaíso, Christian Cardemil, entregó algunos detalles respecto al incendio forestal en la comuna de Santo Domingo.
“En base a la información técnica provista por Conaf, se ha determinado la evacuación de las personas que se encuentran ubicadas en el sector denominado hacienda San Enrique. Así mismo, por este incendio forestal se ha declarado alerta roja de carácter comunal”, señaló la autoridad.
17:47 horas:
17:45 horas: Debido al incendio forestal que afecta a Coihueco, en la región de Ñuble, Carabineros mantiene cortado el tránsito en ambos sentidos en el sector de Las Taguitas, que une a la comuna con Chillán.
La institución sugiere tomar como ruta alternativa Camino a las Mariposas o San Fabián

17:35 horas:

17:32 horas:
17:30 horas: La Corporación Nacional Forestal (Conaf) detalla que el incendio forestal en Santo Domingo, en la región de Valparaíso, ha provocado una afectación de cuatro hectáreas de terreno.
La institución dispuso la presencia de un técnico, nueve brigadas, cinco helicópteros, dos camiones cisterna y una maquinaria pesada para combatir la emergencia.
17:25 horas: La general inspector Karina Soza, directora de Orden y Seguridad (s) de Carabineros, señaló que Carabineros ha desplegado más de 1.600 funcionarios y 800 vehículos en la zona de La Araucanía, Maule y Ñuble.
“Hemos trasladado desde Santiago un helicóptero a esta zona, equipo dron y estamos con todas nuestras capacidades, también al servicio de todas las operaciones que se desarrollan en esta zona”, detalló Soza.
17:02 horas: Senapred solicita evacuar el sector de Hacienda San Enrique en la comuna de Santo Domingo, en la región de Valparaíso, por el desarrollo de un incendio forestal. La institución emitió una alerta SAE a la población.