Reconocida por una carrera de décadas de trayectoria, la actriz nacional Grimanesa Jiménez falleció a los 79 años.
Chileactores fue el organismo encargado de confirmar su deceso. “Con mucha tristeza, lamentamos informar el sensible fallecimiento de nuestra querida socia y compañera, Grimanesa Jiménez”, señaló la entidad a través de redes sociales.
“Recordada por múltiples papeles en teatro, cine y televisión, la memoria de Grimanesa ya es eterna”, agregó.
A fines de los 50, una vez terminada la etapa escolar, una amiga le sugirió presentarse a las pruebas de admisión de Teatro en la Universidad de Chile. Ella quedó seleccionada y su amiga, no, y en esa institución se convirtió en parte de la misma generación que Víctor Jara y Alejandro Sieveking. Única hija de una mujer inglesa y un militar chileno, la intérprete se unió a las filas del Teatro Ictus y actuó en Carrusel matrimonial, de los hermanos Duvauchelle.
Sin embargo, llegó un momento en que decidió volcarse a la ópera, una disciplina que admitió se transformó en su gran amor. Ingresó al Conservatorio Nacional de Música, pero el golpe de Estado –y el impacto inmediato en la vida cultural del país– provocó el abrupto término de su incursión en ese arte.
Su llegada a la televisión, donde logró algunos de sus roles más queridos, se produjo debido a que Arturo Moya Grau la invitó a actuar en La Colorina (1977), donde encarnó a la esposa del personaje de Patricio Achurra. A partir de esa producción, actuó durante varios años en las teleseries de Canal 13, entre ellas La noche del cobarde, Los títeres y La torre 10.
Uno de sus papeles más célebres lo logró en TVN, participando en el origen y primeros años de Los Venegas. Allí dio vida a Diana Smith, más conocida como “La Jirafa”, la seductora vecina de la familia encabezada por los personajes de Jorge Gajardo y Mónica Carrasco.
Aunque su salida de esa producción no fue en buenos términos –argumentó haber sido la única integrante estable del elenco en no obtener una mejora en su sueldo–, atesoró ese papel con gran cariño. Incluso, durante su participación como concursante del programa MasterChef Celebrity, revivió brevemente al personaje.
Los Venegas la consolidó como una actriz con un gran talento para la comedia, un registro al que le aportó calidez y humanidad durante su carrera. Esa facilidad para el humor la llevó a actuar en producciones tan diversas como la obra El velorio (2017), dirigida por Álvaro Rudolphy, y la serie de HBO Los Espookys.
En cine tuvo una experiencia menos voluminosa, pero igualmente contundente. Actuó bajo la dirección de Silvio Caiozzi en Historia de un Roble solo (1982) y luego junto a Claudio Di Girólamo en el corto El 18 de los García (1983).
Las nuevas generaciones de directores nacionales también se sintieron atraídas por su talento. Jiménez apareció en Te creís la más linda (pero erís la más puta) (2009), de Che Sandoval; Las mujeres de mi casa (2020), de Valentina Reyes, y Run over (2022), de Gopal y Visnu Ibarra.
Premiada en la edición 2020 de Sanfic, Las mujeres de mi casa le entregó la responsabilidad de encarnar a Emilia, una mujer con Alzheimer. Un papel dramático que le concedió una nominación a los Premios Caleuche. Otra prueba de vigencia: la actriz dejó un par de películas que se estrenarán de manera póstuma, La deuda y Patio de chacales.
Según confirmó Chileactores, el velorio se realizará a partir de hoy a las 14:00 en Sidarte (Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Recoleta).
#Muere #reconocida #actriz #Grimanesa #Jiménez
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
El Departamento de Investigación Criminal (Dicrim) de Gendarmería, en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Arica, realizó un operativo de registro y allanamiento simultáneo en recintos penales de Arica, La Serena, Valparaíso, Rancagua y Biobío, donde miembros de Los Gallegos -una de las bandas más peligrosas que operan en el país- cumplen prisión preventiva.
La agrupación, compuesta principalmente por venezolanos en situación migratoria irregular, corresponde a una “célula” de la megabanda internacional denominada como Tren de Aragua.
La diligencia terminó con la incautación de tres teléfonos celulares, once armas cortopunzantes y un trozo de sierra, entre otros elementos prohibidos. Asimismo, se confiscó numerosa información de interés investigativo, como contactos telefónicos, dinero en efectivo y droga en pequeñas cantidades.
Tras el allanamiento, la Fiscalía formalizará a cinco acusados por la tenencia de teléfonos celulares, u otros elementos, constitutivos de delito.
El fiscal regional, Mario Carrera Guerrero, explicó que “este procedimiento simultáneo se planificó dado el riesgo de que los acusados siguieran operando desde el interior de las cárceles donde permanecen privados de libertad”.
Por su parte, el jefe del Dicrim, Luis González Báez, señaló que Gendarmería “ha trabajado de manera proactiva y coordinada, en las distintas unidades donde se encuentran privados de libertad los internos vinculados en la causa, a objeto de levantar antecedentes de interés, mediante cruce de datos y sistemas informáticos. Con ello, también se han tomado acciones operativas, con registros y allanamientos selectivos a las dependencias donde estos internos habitan, logrando la incautación de evidencias relevantes para la causa”.
En el marco de esta investigación, la Fiscalía de Arica presentó acusaciones contra 44 miembros de Los Gallegos, responsables de diversos delitos violentos en el país, como homicidios, secuestros, tráfico de armas, de drogas y trata de personas. En este contexto, el próximo 10 de octubre se llevará a cabo, en el Juzgado de Garantía de Arica, la audiencia de preparación de juicio oral.
#Gendarmería #incauta #teléfonos #armas #miembros #Los #Gallegos
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
El vocero de la comunidad tradicional de Temucuicui y la denominada Alianza Territorial Mapuche, Mijael Carvones Queipul, fue detenido la mañana de este miércoles en una investigación del fiscal para causas de violencia rural de la Fiscalía Regional del Biobío, Juan Yáñez.
Cumpliendo una orden judicial, la Policía de Investigaciones llegó hasta el inmueble en que reside el comunero para trasladarlo hasta el Juzgado de Garantía de Los Ángeles. A Carvones se le vincula a un hecho ocurrido el 20 de octubre de 2021, en el sector El Llano de la comuna precordillerana de Quilleco, en que se produjo el robo de un camión y un aserradero móvil.
Tras ser capturado en Ercilla, la PDI trasladó a Carvones Queipul hasta Los Ángeles, donde este jueves se realizaría su audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de la zona.
Cabe recordar que Carvones fue formalizado en diciembre del año pasado, sindicado por la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía como el líder de una organización dedicada al robo de maderas. Fue imputado como autor de los delitos de asociación ilícita y hurto de madera, donde el Servicio de Impuestos Internos es querellante en la causa.
Inicialmente se estableció su prisión preventiva, pero fue sustituida y se determinó su arresto domiciliario. Las dificultades de acceso a Temucuicui se consideraron para que el comunero fijara una residencia más cercana al radio urbano. La “peligrosidad del sector para poder controlarlo”, fue clave en la decisión de la justicia que motivó que el comunero cambiara el lugar en que cumple con la medida cautelar.
#Detienen #vocero #Temucuicui #Mijael #Carvones
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Las nóminas privadas estadounidenses aumentaron mucho menos de lo esperado en septiembre, pero eso probablemente exagera el ritmo de desaceleración del mercado laboral.
Los puestos de trabajo privados aumentaron en 89.000 el mes pasado, mostró este miércoles el Informe Nacional de Empleo ADP.
Economistas consultados por Reuters habían pronosticado un incremento de 153.000 empleos. Los datos de agosto se revisaron ligeramente al alza para mostrar un aumento de 180.000 puestos de trabajo en lugar de los 177.000 comunicados anteriormente.
El mercado laboral se está relajando gradualmente a medida que se adapta a los 525 puntos básicos de alzas de las tasas de interés de la Reserva Federal desde marzo de 2022.
El gobierno informó el martes que en agosto había 1,51 vacantes por cada desempleado, aunque los puestos sin cubrir aumentaron al máximo en dos años. Una encuesta del Conference Board mostró la semana pasada que la opinión de los consumidores sobre el mercado laboral había mejorado en septiembre.
Más sobre Mercado Laboral
El informe de ADP, elaborado conjuntamente con el Laboratorio de Economía Digital de Stanford, se divulgó antes de la publicación este viernes del reporte de empleo del Departamento de Trabajo correspondiente a septiembre, más exhaustivo y seguido de cerca por los mercados.
El reporte de ADP no ha sido un indicador fiable para intentar predecir el recuento de nóminas privadas en el dato de empleo del gobierno.
Según una encuesta de Reuters entre economistas, se espera que la Oficina de Estadísticas Laborales informe que las nóminas privadas aumentaron en 160.000 puestos de trabajo en septiembre.
Incluyendo el empleo público, se prevé que el total de las nóminas no agrícolas haya aumentado en 170.000 el mes pasado, tras crecer en 187.000 en agosto.
#Crecimiento #del #empleo #privado #EEUU #desacelera
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link: