El Los fondos de pensiones se preparan para cerrar octubre con resultados mixtos.
Con Valores de cuota a partir del día 27 del mes, los fondos más riesgosos, A y B, registran ganancias del 1,89% y 0,63%, respectivamente; mientras que el fondo cde riesgo moderado, presenta un caída del 1,75%. Por su parte, los Los fondos más conservadores, D y E, pierden un 4% y un 4,68% cada uno, según Ciedess.
El consultor explicó que Los resultados negativos en los mercados internacionales, con excepción de Estados Unidos, sumado al alza en el precio del dólar estarían impactando el desempeño mensual con resultados dispares.
“En el caso del fondo E sería su peor desempeño mensual históricomientras que para el fondo D sería su segundo peor resultado, luego de la caída del 7,22% registrada en marzo de 2020”, detalló Ciedess.
En detalle, en el caso de los dos multifondos más riesgosos del sistema (A y B), sus ganancias se explican por el resultado de las inversiones en instrumentos de renta variable en lo que va del mes, donde externamente se observan retornos negativos en los principales índices internacionales (excepto EE.UU.), viéndose sólo favorecidos por una importante apreciación del dólar; mientras que a nivel local se registra un aumento en el IPSA, precisó el informe.
“En lo que va del mes destacan el fortalecimiento de la economía y del mercado laboral en Estados Unidos, una inflación ligeramente por encima de lo esperado en ese país, nuevos máximos históricos en sus índices bursátiles y la incertidumbre sobre las elecciones presidenciales; mientras China no logra convencer con la anuncios de nuevos estímulos económicos y un aumento de las tensiones en Oriente Medio”, afirmó el think tank.
Por su parte, el desempeño de los fondos C, D y E responde al resultado de las inversiones en títulos de deuda locales e instrumentos de renta fija del exterior. “A nivel externo, hay una disminución de los activos de renta fija internacional con cobertura cambiaria; mientras que a nivel local hay un aumento significativo en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija, impactando negativamente a los fondos conservadores a través de pérdidas de capital”, explicó Cidess.
Todos ganan en el año.
Si bien en el décimo mes del año se registraron resultados mixtos, en lo que va de 2024 los cinco fondos multipensiones acumulan ganancias.
En concreto, las rentabilidades están lideradas por los fondos más riesgosos: A rinde un 8,86% y B un 7,65%. El fondo C, por su parte, subió un 5,11%, el D un 3,51% y el E un 4,10%.