En el Provincia de Río Negroen Argentina Se desarrolló una transacción que consideró la compra de más de 10,000 hectáreas de bosques y colinas Nativos de la Patagonia por un empresario de Qatar. En el área busca colocar Tres plantas hidroeléctricas y una residencia de lujo, megaproyectos que generan debate en el área.
Aunque aún se desconoce el capital que está destinado a especificar las iniciativas, se espera que estos sean significativos, ya que el La infraestructura será de gran relevancia.
Multimillonario árabe conduce megaproyectos en Patagonia
En 2017, la compañía Baguales Acebe SA, vinculada a la Gastón Gastón Gaudio y Qatarí Abdulhadi Mana a Shajriadquirió las tierras que pertenecían al Grupo Burco belga, que se encuentran en la medida Baguales, A unos 50 kilómetros de San Carlos de BarilocheEn la Patagonia Argentina.
En esta área, donde ya hay un complejo de esquí de lujo, busca impulsar dos iniciativas vinculadas a la Generación eléctrica y el mundo inmobiliario.
Según el medio ambiente Río negroEl Departamento Provincial de Aguas publicó una resolución que aprueba la instalación de Tres plantas hidroeléctricas en la corriente de los baguales por la compañía Río Villegas, cuyo único accionista es adquisiciones de Baguales.
El permiso también incluye autorización para explotar los recursos en el área durante un período de 30 años para generar 920 kW.
De acuerdo a Canal 26el Las dimensiones exactas del proyecto aún se desconocenSin embargo, se estima que la energía que genera suministrará otra iniciativa que se construirá en el lugar: un ambicioso proyecto inmobiliario que considera una residencia privada de lujo.
Según los medios locales, ambas iniciativas han generado debate en el área, ya que las organizaciones denuncian que son nuevos proyectos que no favorecen las comunidades locales y solo buscan beneficiar a las empresas privadas.