Municipios rurales exigen al Congreso modificar Ley de Transporte que restringe uso de Fondo de Apoyo Regional

El Asociación de Municipios Rurales (AMUR) hizo un llamado urgente al Congreso y al Gobierno para modificar la nueva Ley 21.692 que establece un nuevo marco de financiamiento e introduce mejoras al Transporte Público de Pasajeros, que restringe el uso del antiguo Fondo de apoyo regionallo que históricamente representó el 32% del total de la inversión regional, exclusivamente en transporte, eliminando la posibilidad de financiar otros proyectos de interés regional.

Para el efecto y a través del presidente de la asociación y alcalde de Paine, Rodrigo ContrerasAMUR solicitó a las autoridades la sustitución de esta nota presupuestaria, que constituye una “verdadero tanque de oxígeno para las comunas rurales”.

“No hay otra manera de generar igualdad y equidad territorial con las zonas rurales de nuestra región, sino mediante el uso de estos fondos como se ha hecho históricamente”, afirmó Contreras.

Junto al Gobernador Regional Metropolitano de Santiago, Claudio Orregoexplicó que La medida dejará fuera una cartera de más de $70.690 millones en iniciativas que actualmente no puede ser reconocido por el fondo.

Desde la AMUR indicaron que históricamente estos recursos han permitido cubrir varias falencias en las 18 comunas rurales de Santiago, como deficiencias en iluminación, seguridad, aceras, agua potable, centros de salud, equipamientos comunitarios, cámaras y proyectos de cohesión social.

Advirtieron que, además, de no aprobarse esta reforma las comunas rurales quedarán sin posibilidad alguna de recibir del Gobierno Regional en materia de Salud, Espacio Público, Desarrollo Local y, sobre todo, seguridad.

Exit mobile version