Tras un primer intento fallido, este jueves por fin Se realizó la votación para elegir al nuevo representante de los trabajadores en el directorio de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP). ¿Quién será el sucesor de Marcos Varas? Nolberto Díaz Sánchezpresidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores del Petróleo y Afines de Chile (Fenatrapech) y dirigente histórico de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) quien hoy se desempeña como asesor nacional en la plurisindical.
La elección se realizó ayer a través de sufragio electrónico, manteniéndose disponible el canal hasta alrededor de las 19:00 horas. Luego, tras el cierre de dicha plataforma, se difundió el resultado oficial de la elección de director laboral de ENAP para el período 2023-2027, erigiendo a Díaz como candidato electo con el 49,5% de los votos y 1.491 apoyos. El siguió Jorge Figueroa de Fesenat con el 10,69% representando 322 votos. Yfinalmente, Karin Escárate del Sindicato de Trabajadores Profesionales de ENAP Magallanes, con un 6,67% que agrupa 201 avales. Solo hubo dos votos blancos y uno nulo.
Así, el también vicepresidente del gremio de ENAP Concón Refinería sella el primero de los tres cambios que tendrá este año la junta directiva de la estatal petrolera, pues también cumplen su mandato dos actuales miembros de la instancia. Ellos son Ana Holuigue y Rodrigo Azócar. No obstante, estos dos últimos profesionales buscarían continuar en el consejo de administración.
DF confirmado que La Función Pública, a través del sistema de Alta Dirección Pública, ya envió al Presidente de la República, Gabriel Boric, dos listas para que realice dichos nombramientos. En uno de ellos, según las fuentes, está Holuigue. En tanto, en la otra, Azócar aparecería junto a la exministra y exdirectora de Codelco Laura Albornoz.
El líder sindical histórico no es una cara nueva. De lo contrario, Es ampliamente reconocido por su liderazgo en relevantes debates nacionales y también del sector al que pertenece. Respecto a ENAP, por ejemplo, Son conocidas las tensiones que tuvo con el exgerente general Marcelo Tokman. Fenatrapech acusó una serie de irregularidades en dicha gestión, recurriendo incluso a la Contraloría General de la República.
En esta línea, en 2019 mostró su férrea oposición a los despidos de trabajadores que se desencadenaron en la entonces administración de Andrés Roccatagliata y que desató diversas movilizaciones a nivel nacional. Aseguró en su momento que los trabajadores no tenían la culpa de la mala gestión de Tokman que llevó a su sucesor a aplicar un estricto recorte de costes.
Horas después de su victoria, consultado por DF, Díaz agradeció a sus compañeros y compañeras de los diferentes gremios el apoyo recibido. “Reitero mi compromiso de seguir trabajando por la defensa de la empresa pública así como buscando su desarrollo y sostenibilidad en el tiempo. ENAP sabe hacer bien su truco: buscar petróleo, transportarlo a Chile y refinarlo. Ahora también debe buscar desarrollar nuevas fuentes de energía”, señaló.
Y enfatizó: “Esto es lo que estamos haciendo hoy: hacer lo que sabemos bien y pensar en nuevos desarrollos. Los resultados de ENAP hoy, más de US$ 500 millones, hablan por sí solos, estos se lograron con el esfuerzo y compromiso, particularmente de todos sus trabajadores”.
En tanto, el gerente general de ENAP, Julio Friedmann, indicó a este medio que este proceso de elección del nuevo representante de los trabajadores responde al cumplimiento de la ley de gobierno corporativo que los rige. “ENAP organizó este proceso electoral, que consideró la conformación de un Tribunal Electoral (Tricel), la contratación de un sistema de voto electrónico y el registro de las distintas candidaturas. Tuvimos una participación importante (67%), que culminó con la elección de Nolberto Díaz, a quien saludamos”sostuvo.
El ejecutivo agregó que “ENAP tiene dentro de su gobierno corporativo esta figura del director laboral, lo que ha traído una serie de aportes y beneficios para la empresapor lo que todos los que formamos parte de la organización lo valoramos mucho y queremos cuidarlo”.
Las fuentes comentan que, después de obtener una silla en la junta directiva, Díaz dejaría la presidencia de Fenatrapech y, por tanto, la vocería que había ejercido hasta ahora. Eso sí, de todos modos seguiría como vicepresidente del Sindicato de Refinerías de ENAP Concón.
Críticas en torno al proceso.
Y aunque ayer se oficializó la elección de Díaz, lo cierto es que hace semanas se daba por hecho su triunfo. El mecanismo para su elección opera de tal manera que -en términos generales- cada federación o sindicato que ha presentado su candidato vota de manera ponderada en función del número de miembros que pertenecen a la organización.
De esta forma, considerando que ya en diciembre los 26 dirigentes de los siete sindicatos de Fenatrapech eligieron al ahora electo candidato sobre el dirigente Iván Montes, éste ya llevaba una carga relevante de votos. Y en particular, Este jueves votaron únicamente los trabajadores de los afiliados nacionales que no están sindicalizados, ya que se ponderaron los votos de los trabajadores sindicalizados o federados que presentaron candidatura.
De hecho, Esta crítica rodeó el proceso y fue fuertemente planteada por Escárate, quien cuestionó que el proceso no considere el voto universaldonde cada uno de los trabajadores del Estado pueda expresar democráticamente su opinión.
Consultado tras el resultado de la votación, el abogado recordó un antecedente: “En relación al proceso de elección del director laboral de ENAP, debemos señalar que Se encuentra en trámite un reclamo ante el ministro de fe que fue ingresado el 29 de enero, el cual a la fecha no ha sido resuelto por éste”.. En esa línea, agregó que, entre otros aspectos, “se cuestiona la no inclusión de todos los trabajadores de ENAP (chilenos y extranjeros) en el proceso electoral, como lo exige la ley”.
#Nolberto #Díaz #histórico #dirigente #sindical #electo #como #nuevo #representante #los #trabajadores #directorio #ENAP
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original