Los buenos resultados de los mercados y la caída de las expectativas de inflación a nivel mundial y nacionalincidió positivamente en el desempeño de los multifondos de pensiones en noviembre, según el análisis mensual que realiza Ciedess.
Así, según la consultora, en El 27 de este mes, los fondos más riesgosos, A y B muestran ganancias de 1.65% y 2.31%, respectivamente, el fondo intermedio C avanza 4.21%, mientras que los fondos más conservadores D y E muestran aumentos de 6.27% y 7.25%, en ese orden. De hecho, con estos resultados, yél El Fondo E muestra su mejor desempeño histórico a noviembre, mientras que el Fondo D es el segundo mejor resultado.
Por otro lado, de enero a noviembre se ven resultados mixtos para los multifondos. Los fondos A y B registran caídas de 16,48% y 12,76% respectivamente; mientras que el fondo C presenta una variación de -7.51%. Por su parte, los fondos D y E obtienen ganancias del 1,27% y 7,82% cada uno.
“Desde la creación de los multifondos, los resultados anteriores son los segundo peor rendimiento acumulado de los fondos A, B y C, después de 2008en el contexto de la crisis subprime; mientras que para el fondo E es el mejor desempeño histórico, superando las ganancias de 2009, luego de la recuperación poscrisis de 2008”.
Las causas
Según el consultor, la El desempeño de los fondos de riesgo se debe a que “externamente se observan resultados positivos en los principales índices internacionales, siendo parcialmente compensados por la caída del dólar; mientras que a nivel local hay un ligero aumento en el IPSA”. También indican que a pesar de que “los mercados continúan afectados por la pandemia, el conflicto Rusia-Ucrania, la inflación persistente y los temores de una recesión global en lo que va de mes, la inflación menor a la esperada en EE.UU. y las actas de la Fed con tonos menos agresivos, mientras que en Europa destaca el nuevo plan fiscal del Reino Unido, y en China, una importante subida tras las menores restricciones, medidas de liquidez para el sector inmobiliario y la reunión de Xi Jinping con Biden”.
Por su parte, la rentabilidad de los fondos C, D y E se explica por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjera, que mostraron “una contribución positiva de la renta fija internacional, mientras que a nivel local hubo es una bajada significativa de los tipos de interés de los instrumentos de renta fija, que repercute positivamente en los fondos conservadores a través de plusvalías”.
#Noviembre #cerraría #con #ganancias #para #todos #los #multifondos #fondo #logra #mejor #desempeño #histórico
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
 
			 
					





 
                
